Secciones

El Gobierno determina suspensión de dos partidos del actual torneo Copa Chile por falta de seguridad

Anuncio. Horas antes, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, lanzó una serie de medidas anti violencia y pidió más apoyo de Carabineros en los estadios.

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, junto al jefe del plan Estadio Seguro, José Roa, anunció ayer la suspensión de dos partidos de la Copa Chile, ya que no cuentan con las medidas de seguridad para afrontar estos encuentros, considerados de alto riesgo al ser clásicos regionales.

Uno de ellos era el de Coquimbo contra La Serena que se disputaría mañana en el estadio Santiago Bueras de Maipú.

En tanto, el partido entre Rangers y Curicó Unido quedó aplazado tras los destrozos causados durante el encuentro del jueves entre los "piducanos" y la Universidad de Chile.

En cuanto al "clásico porteño" de Wanderers y Everton, cuyo encuentro anterior también estuvo marcado por la violencia, se disputará mañana en el estadio "Elías Figueroa" con restricciones para la barra visitante.

"Las condiciones de seguridad para que se lleven a cabo estos partidos no existen. Por lo tanto, no se pueden autorizar esos partidos. Esperamos que quienes vayan al estadio puedan ir de forma tranquila", solicitó el vocero de La Moneda.

medidas de la anfp

Horas antes, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, anunció que la entidad pedirá al Gobierno el regreso de Carabineros a los espectáculos futbolísticos y anunció varias medidas para combatir la violencia en los estadios, como la creación de un Registro Nacional de Hinchas.

Según Jadue, el registro permitirá que solo puedan adquirir entradas para estos espectáculos quienes se inscriban en la nómina, completando datos personales y fotografía.

"Señores, no los queremos más en los estadios. Los perseguiremos hasta erradicarlos. Seguiremos colaborando con Carabineros", recalcó.

Aunque el dirigente recalcó que "no le pidan al fútbol que sea capaz de hacer lo que no ha podido hacer nadie en este país", sobre la erradicación definitiva de la violencia en los estadio, adelantó que convocará a una mesa de trabajo que vincule a los tres poderes el Estado más la dirigencia del fútbol para trabajar en la materia.

labor policial

Jadue dijo que "solicitaremos al Gobierno que Carabineros vuelva a los estadios. Los guardias son complementarios y no sustituyen el trabajo de Carabineros". "Carabineros nunca se ha ido del estadio (...) interviene cuando ocurren hechos. A nuestro juicio, deben estar antes", afirmó el dirigente.

El director nacional de Orden y Seguridad (S) de Carabineros, general Christian Fuenzalida, responsabilizó a los clubes por la crisis de violencia que vive el fútbol. "Nosotros le dijimos oportunamente a los clubes de fútbol profesional que requerían un personal especial especialmente preparado para el fútbol. Estamos viendo que lamentablemente los principales perjudicados son nuestros carabineros que resultan lesionados, que resultan agredidos, nada más que porque no se ha cumplido una norma como corresponde de manera responsable", dijo Fuenzalida.

Ante la petición de renuncia realizada por parlamentarios opositores a José Roa, jefe del Plan Estadio Seguro, el Gobierno, a través del ministro de la Segegob, Marcelo Díaz, dijo que el funcionario "ha hecho un excelente trabajo". "Respaldamos la labor que está cumpliendo a cargo del Plan Estadio Seguro", agregó Díaz respecto del jefe del cuestionado programa de Gobierno.

Mauricio Mondaca