Secciones

Falta de médicos en Sapu sería por mala gestión municipal

salud. Concejales pedirán que se forme una comisión investigadora.

E-mail Compartir

"No contamos con atención de Sapu", es la única explicación que entregan en el Sapu del consultorio municipal de Chillán, Ramón Nonato, mensaje que no deja contento a los usuarios y menos a los concejales, quienes aseguran que esta respuesta se debe a una mala gestión de los recursos.

"Como comisión de salud, ya trabajamos sobre esa problemática hace mucho tiempo y dejamos en manos de la directora de salud y del alcalde unas soluciones y en el presupuesto pedí, y se aprobó por todos los concejales, una cantidad de dinero para mil horas, para este año, de médicos para pagar esas horas, así que lo que falta es gestión municipal y gestión a nivel de autoridad de salud local y provincial, para que hagan un programa de trabajo", aseguró el concejal Carlos Hernández.

El edil chillanejo agregó: "No ha bastado con las señales que se han dado hasta aquí, las personas que siguen sin recibir atención, en la cantidad y calidad que corresponde, y eso no es una responsabilidad del paciente, ni de los jefes de los Cesfam, es de las primeras autoridades".

Si bien desde el Cesfam precisaron que la falta de médicos se debe a una renuncia de los profesionales a raíz de una denuncia interpuesta por un usuario, un día en que el consultorio tuvo una demanda excesiva, la explicación que no es del todo satisfactoria para los ediles, ya que esta problemática pasa también por mala gestión.

"La directora de salud y los alcaldes son los que tienen que encontrar la solución a esta problemática, ya que tendrán que buscar algunas alternativas, ya que los recursos están y hay una cantidad importante de fondos para la atención de salud, pero hay que gestionar a quien le corresponda y tener estas horas", exigió el concejal Hernández.

A lo anterior se suma que las falta de horas médicas se produce justo en el periodo en que las enfermedades respiratorias tienen su mayor alza, situación que es conocida por la directora de salud municipal. "Las personas que están en los cargos llevan años ejerciendo esta función, por lo tanto conocen bien el problema, entonces no entiendo porque no han encontrado una solución. Creo que hay una falta de gestión, de interés y de planificar en el tiempo", recalcó Carlos Hernández.

Las explicaciones entregadas desde el consultorio no convencen al total de ediles quienes pedirán una comisión investigadora.

"Me parece preocupante que este tipo de situaciones sucedan en nuestros consultorios porque es un tema delicado. Por mi parte voy a solicitar el lunes que se haga una comisión de salud y que en ésta se formule una comisión investigadora, que determine porque pasó esto, ya que no me convence y desconfío de la explicación de la directora subrogante del Cesfam y creo que hay una razón mucho más de fondo", dijo el concejal Joseph Careaga.

Sapu

5 de junio el Sapu del Cesfam ramón Nonato no tiene atencion a raíz de falta de médicos.

20 julio el concejal Jospeh Carega pedirá una comisión investigadora.