Secciones

Fin de semana concluye sin víctimas fatales y alta afluencia en Nevados

ñuble. 80 mil vehículos transitaron por ruta 5 sur y 10 mil personas llevaron a Las Trancas.

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, la tenencia de Carreteras de Ñuble registró la mayor alza en el flujo vehicular por las principales rutas de la zona, en el marco del fin de semana largo, que se extendió por cuatro días, tras el feriado del Día de la Virgen del Carmen.

Según informó el teniente de carabineros Cristian Jorquera, subjefe de la unidad policial encargada de cubrir las emergencias, señaló que fueron en total unos 20 mil vehículos que durante los últimos cuatro días se desplazaron por la ruta 5 Sur, principal arteria que conecta la provincia con el resto de las regiones del país.

"Afortunadamente fue un fin de semana tranquilo, sin ningún contratiempo que haya marcado el fin de semana", dijo el oficial de carabineros con respecto a los accidentes de tránsito, que en esta oportunidad no dejó personas fallecidos por colisión, choque o atropello.

Lluvia

Uno de los aspectos que preocupó a carabineros y también a los equipos de emergencia de los 21 municipios de Ñuble fue el agua caída, ya que el sistema frontal que estuvo de paso por la zona dejó en total 18 milímetros de agua caída durante el día sábado y domingo.

Las lluvias de ayer se extendieron durante la mañana y pasado el mediodía, amainando durante la tarde.

Según informaron desde la Dirección Meteorológica de Chile, para esta jornada se espera que cese la lluvia y dé paso a las bajas temperaturas. De hecho, se espera que durante la mañana se registre una temperatura bajo el grado cero.

En esta condición se espera que se mantengan los cielos hasta, al menos, el día viernes, de acuerdo al pronóstico elaborado por la estación encargada de monitorear las condiciones meteorológicas.

accidentes

En medio de la lluvia y la nieve en el sector cordillerano, dos accidentes se registraron durante el fin de semana.

El primero ocurrió durante la tarde del sábado en el sector Curva de la U, en el sector Las Trancas, donde un bus colisionó con un vehículo, el cual habría tenido problemas con los frenos.

La emergencia fue atendida por Carabineros, quienes registraron heridos leves; no obstante, el mismo accidente provocó congestión vehicular en la ruta que une Pinto y Chillán, desde donde llegaron cerca de 10 mil personas hacia el sector Las Trancas y el complejo Nevados de Chillán.

La segunda emergencia ocurrió durante la tarde de ayer en el kilómetro 385 de la ruta 5 sur, a la altura de San Carlos, donde 2 personas quedaron atrapadas en el vehículo que transitaba en dirección norte. No obstante, con ayuda de Bomberos pudieron ser liberados con lesiones leves.

Cuentas alegres

En Nevados de Chillán, en tanto, evaluaron de buena forma el fin de semana largo en cuanto a concurrencia de personas.

" Una gran cantidad de personas pudo disfrutar de las inmejorables condiciones de nieve que tenemos actualmente. Desde el 17 al 19 de Julio, han llegado alrededor de 10 mil visitantes, dentro de los cuales, 6 mil han sido esquiadores y los otros restantes, son visitantes que han llegado a Valle Hermoso y también a disfrutar de nuestras piscinas termales y todos los otros servicios que ofrecemos", dijo Rodrigo Medina, Gerente Comercial de Nevados de Chillán, quien planteó que como todos los años, esperan llegar a fin de temporada con más de 100 mil visitantes.

Si bien el tránsito congestión durante la tarde del sábado, Medina dijo confiar en Carabineros. "Ellos han hecho todos los esfuerzos para mitigar los efectos de los tacos que se producen por estos accidentes, entendemos que es un hecho aislado que según la información que manejamos en este minuto no tuvo mayor consecuencia", afirmó.

Casi 50 milímetros de agua lluvia cayeron durante los últimos cuatro días, sin generar emergencias en la provincia.

2 accidentes de tránsito se registraron en Las Trancas y Ruta 5 sur que no dejaron heridos de gravedad, aunque provocaron congestión

6 mil esquiadores llegaron a Nevados de Chillán.

Durante las mañanas, carabinero exigió cadenas a vehículos ante exceso de nieve en la ruta n-55.

Raúl San Martín recibió masivo homenaje en su funeral

chillán. Familia, amigos, bomberos, médicos y hermanos de Logia, le dieron el último adiós en cementerio municipal.

E-mail Compartir

Ni la intensa lluvia que cayó durante la mañana de ayer fue impedimento para que los familiares, amigos y hermanos de logia de Raúl San Martín González, lo despidieran en el cementerio municipal de Chillán.

La ceremonia se desarrolló después de que los restos de quien fuera un destacado masón, médico ginecólogo y bombero recibieran los honores, tras un recorrido del cortejo fúnebre por la ciudad.

De hecho, los miembros del Cuerpo de Bomberos de Chillán le rindieron homenaje en su paso por afuera de su cuartel, donde se encuentra la Cuarta Compañía, la cual quedó marcada por el aporte al desarrollo que realizó San Martín González.

A su llegada al cementerio, los familiares dieron sus discursos de pesar, pero también agradecimiento por el apoyo recibido y también las señales de admiración por quien fue Raúl San Martín, que el pasado viernes murió tras sufrir un infarto producto de una neumonía fulminante, a la edad de 72 años.

El presidente del Colegio Médico de Chillán, Carlos Rojas, fue uno de los encargados de dar palabras sobre el significado de contar con Raúl San Martín entre sus filas, ya que tuvo una larga trayectoria como médico obstetra, formando nuevos profesionales y también como director del Cesfam de Ultraestación, en Chillán.

Este último punto también lo destacó el concejal de Chillán Viejo, Rodolfo Gazmuri, quien dijo: "muchas familias se van a acordar de él, porque por sus manos muchos nacieron". Además, recalcó que "él pertenece a este clan familiar, que es la familia San Martín, que ha dejado huella en la zona".

Por su parte, el periodista Miguel Ángel San Martín, dio muestras de agradecimientos, comentando que "cada abrazo, cada palabra de aliento, estímulo y consuelo, nos han hecho acrecentar el orgullo de haber sido familia de Raúl. Pero no sólo la tremenda familia consanguínea que somos, sino también aquella familia grande de afectos, heredada de nuestros padres, que nos abrieron la vista para observar más allá el panorama humano que nos rodea".

San Martín deja cinco hijos, profesionales, quienes también recibieron las sentidas condolencias.

Con más de 50 años como miembro de la masonería, sus hermanos de la Logia Acacia 107 se encargaron de realizar el ritual en el cual estuvieron presentes todos su miembros y directivos de la agrupación. "Obtuvo el cariño, admiración y respeto de sus hermanos, siendo un ejemplo de constancia, celo y fervor en su trabajo", destacaron.