Secciones

Canal 13 alista docurreality en que participantes se casarían

E-mail Compartir

Tras exitosas experiencias como "Amor Ciego", "40 ó 20" y "Pareja Perfecta", Canal 13 volvería a apostar por programas de telerrealidad de corte amoroso, en su nuevo proyecto para el horario prime. Según cuentan a Emol desde la ex señal católica, el equipo liderado por Rodrigo Leiva ya se encuentra trabajando en una versión local del programa español "Casados a primera vista", docurreality con un formato -original de Dinamarca- totalmente inédito en nuestro país.

Esto porque el espacio es una especie de experimento social que se basa en casar a dos personas que no se conocerán ni siquiera de nombre hasta el momento de "dar el sí". Tras sellar su unión, las parejas que se conformen iniciarán su vida como matrimonio frente a las cámaras, descubriendo en la marcha si son o no el uno para el otro. Luego de un período de convivencia deberán decidir si siguen casados o si desean divorciarse.

En el sitio web de la estación ya se encuentra disponible un formulario para inscribirse en el proceso de casting, que definirá a quienes se atreverán a contraer matrimonio con un extraño, tal como lo hicieron los participantes de las distintas adaptaciones internacionales.

En la primera temporada de la edición española, transmitida por Antena 3 y vista por más de dos millones y medio de televidentes, tres de las cuatro parejas decidieron divorciarse después de un mes de convivencia.En esos casos, el fin legal de los matrimonios fue posible gracias a que en España existe algo que llaman "divorcio a la carta", acción que permite a las parejas separarse legalmente sin entregar causas y sin mediar plazos, según señala a Emol la abogada Elizabeth Jiménez, especialista en Derecho Familiar, quien advierte que "el escenario es muy distinto en nuestro país".

De acuerdo con Jiménez, en Chile el matrimonio es considerado una institución que se perfila como una "unión fraternal para toda la vida", y por eso al solicitar el divorcio "las parejas deben presentar una causa y cumplir un año sin convivencia antes de finiquitar el tema, siempre y cuando sea de mutuo acuerdo. Si el divorcio se solicita de manera unilateral, deben pasar al menos tres años desde el cese de convivencia".

Justicia argentina revoca orden de detención contra Justin Bieber

E-mail Compartir

La justicia argentina revocó una orden de detención en contra de Justin Bieber por no responder a las reiteradas citaciones de los tribunales locales, a raíz de un incidente en una discoteque de Buenos Aires en 2013.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional decidió dejar sin efecto el viernes las órdenes de detención internacionales de Interpol libradas en abril a instancias del juzgado de instrucción 43 de Buenos Aires, explicó un empleado de la oficina judicial que está familiarizado con la causa del artista pero que no pudo identificarse por no estar habilitado para dar ese tipo de información. Con esta medida, Bieber podría moverse con libertad e incluso ingresar a Argentina, pero sigue "imputado" en el expediente y eventualmente el juzgado fijará una fecha para que se someta a "declaración indagatoria", aclaró el empleado judicial.

Nicole: "Si el más rockero no es romántico, no tiene esa fuerza rock"

E-mail Compartir

Es la radio oficial de la música romántica en Chile, aquella en la que suenan los más populares baladistas latinos, con hits que hablan en mil maneras de no poder olvidar, no darse por vencido y conocerse desde el pelo hasta la punta de los pies. Por eso, no es de extrañar que en la fiesta de aniversario de la FM Dos, el próximo sábado 1 de agosto, se hagan presentes artistas como Luis Fonsi, Andrés de León y La Otra Fe.

Pero... ¿Nicole? Tal cual. Aunque es un icono del pop local gracias a temas como "Dame luz" y "Esperando nada", y a que ha coqueteado con el rock y el mundo alternativo en discos como APT (2006) y Panal (2013), la cantante figura como estelar en el cartel de La Noche de la FM Dos, ocasión en que deberá presentarse para un público muy distinto al que la acompaña habitualmente.

Sin embargo, para ella todo tiene lógica, y acude a su más laureado compañero en "The Voice Chile" para graficarlo: "Franco Simone dice que el rock y lo romántico van de la mano. Si el más rockero no es romántico, no tiene esa fuerza rock", afirma. En mi generación o la de nuestros viejos se marcaba mucho más: O escuchabas balada o escuchabas rock. Ahora los jóvenes pueden escuchar Led Zeppelin, The Cure y reggaetón", afirma.

Cantor a lo divino de San Nicolás podrá lanzar su disco

música. El "Torito Contreras" producirá su segundo material gracias a un Fondart.

E-mail Compartir

Es reconocido como "cantor a lo divino, poeta y payador" en nuestra zona, y es que hace más de una década que Antonio Contreras, más conocido como el "Torito Contreras" cosecha triunfos con sus diversos dotes en la décima y la rima, así lo ha dejado claro en cada una de sus presentaciones.

Hoy, está a la espera de que comience el proceso de grabación de su segundo disco titulado "De las vertientes del canto", el cual se podrá financiar gracias a la adjudicación de un proyecto del Fondo de la Música Chilena, en creación y difusión, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Yo siempre busco preservar esto (el canto a lo divino), con el fin de que las nuevas generaciones vayan conociendo de esta tradición también", comentó Antonio Contreras, cantor, músico, poeta y payador ñublensino.

EL DISCO

El disco "De las vertientes del canto" está basado en la tradición del canto a lo poeta en Chile. El trabajo discográfico estará compuesto de 18 temas, todos de la autoría original de Contreras, aunque no todos son actuales, ya que algunos son de muchos años atrás y otros se están creando o cambiando constantemente.

Actualmente, se encuentran en el proceso de difusión y ensayos, en el cual están trabajando permanente con Moisés Chaparro en canto, guitarrón, entre otros, y con César Fuentes en el arpa. Ambos se encargan de acompañar al "Torito Contreras", quien además de ser el autor de todos los temas y el responsable del proyecto, muestra sus dotes en el canto a lo divino, la guitarra traspuesta y guitarrón chileno de 25 cuerdas.

Con respecto a las grabaciones, el interprete "De las vertientes del canto", explicó que, "estaremos en condiciones de ir al estudio de grabación a fines de septiembre u octubre, para poder realizar el lanzamiento que está previsto para el mes siguiente".

LANZAMIENTO

Contreras planea hacer el lanzamiento en noviembre, con tres lugares claves que están marcados dentro de sus destinos. El primero se realizaría en San Nicolás, lugar donde actualmente vive y tiene su hogar; el segundo en Collipulli, donde reside gran parte de su familia y donde nació, y finalmente sería en el GAM en Santiago.

El proyecto Fondart también considera tres actividades interactivas para alumnos del Liceo de Excelencia de San Nicolás (séptimo y octavo básico), la Escuela Rural de Quillón y una escuela rural de Collipulli. Ella serán charlas interculturales, donde se les explicará del canto a lo divino.