Secciones

Día Nacional de Suiza se celebrará con banda "Nidwaldner Huismuisig"

cultura. El evento se realizará el domingo 26 de julio en la Viña Chillán, con la presencia de suizos residentes de la región.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Este 1 de agosto se celebra oficialmente el Día Nacional de Suiza a nivel mundial. Sin embargo, en nuestra ciudad los festejos se adelantarán para que la colonia residente pueda disfrutar durante este fin de semana de las tradiciones de su país como corresponde.

Así es como este domingo 26 de julio, a partir de las 13 horas en la Viña Chillán, perteneciente al suizo Ruedi Rüesch, cerca de 80 personas se reunirán entorno a esta celebración que año a año reúne a los residentes extranjeros.

"El 1 de agosto es oficialmente el día, pero nosotros acá en la región lo realizaremos un poco más temprano este año. Nos juntaremos los suizos residentes, no solamente en la Región del Biobío, sino que también vienen de Los Ríos y de La Araucanía a compartir, además vienen descendientes suizos, lo que hará más entretenida la jornada de esparcimiento" comentó la cónsul honoraria de Suiza, Marienne Fiala- Beutler.

DÍA NACIONAL DE SUIZA

La actividad es sólo con invitación y es la primera vez que se realizará en nuestra ciudad, por lo que se espera que tenga una alta convocatoria por parte de los residentes y descendentes suizos en nuestra región y regiones vecinas.

El objetivo principal de este almuerzo, y posterior recorrido por la Viña Chillán, es celebrar el Día Nacional de su país y poder estrechar lazos de hermandad y amistad con sus compatriotas.

Esta actividad es posible gracias a la iniciativa de la Embajada Suiza en Chile, con su fondo cultural Focus y la cooperación de la Viña Chillán.

Música

Pero eso no es todo, quienes tengan la posibilidad de asistir al encuentro tendrán la posibilidad de disfrutar de la música y el sonido del trío folclórico suizo "Nidwaldner Huismuisig", el cual está compuesto Andreas Gabriel, Markus Birchr y Serevin Barmenttler.

"Ellos vienen especialmente de Suiza, porque están de gira en Chile, así que van a participar de nuestro evento, es música típica y tradicional suiza, pero contemporánea. Ellos son muy reconocidos allá, así que para nosotros es un orgullo poder contar con ellos" enfatizó Fiala- Beutler.

De hecho, "Nidwaldner Huismuisig" se unió por el gusto por tocar y la alegría que les generaba la música folclórica suiza, así se unieron en diciembre de 2013.

Sin embargo, no es hasta principios de 2014 cuando se reúnen formalmente en el marco de una competencia japonesa de un grupo folclórico suizo, donde supieron conquistar al ritmo del acordeón, el violín y el contrabajo, encantando a cientos con sus sonidos contemporáneos.

Con su manera innovadora y fresca de tocar la música folclórica, han logrado posicionarse en el mercado nacional suizo. Liberados de clichés y prejuicios han logrado un gran éxito pudiendo atraer a grandes masas que normalmente no escuchaban música de ésta índole, por lo cual es todo un placer poder tenerlos en nuestra provincia de Ñuble.

Obras del Teatro Municipal presentan un 36% de avance

cultura. La remodelación debería estar terminada en marzo de 2016 si todo marcha según los planes de la empresa constructora a cargo del proyecto.
E-mail Compartir

Hace poco más de seis meses la empresa Ingetal comenzó los trabajos de remodelación del Teatro Municipal de nuestra ciudad, los cuales avanzan a toda máquina para lograr cumplir con la fecha de entrega que está establecida para marzo de 2016.

Por este motivo, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar y concejales realizaron una visita protocolar para inspeccionar como iban los avances. De esta forma, las autoridades pudieron comprobar en terreno que las obras llevan un 36% de avance, por lo que presume que podría estar completamente lista para la fecha estipulada desde un comienzo.

"Yo creo que aquí se puso mucho corazón (...) para tener un teatro acorde a las características culturales que tenemos. Por ejemplo, en la parte interna ya se notan avances importantes, al igual que en su fachada. Ojalá se cumpliera lo de marzo 2016, pero sino por lo menos hoy vamos de acuerdo a la planificación", comentó el alcalde chillanejo, Sergio Zarzar.

Sin embargo, afirmó que igual se podrían presentar retrasos, porque como en otra obra pueden surgir los inconvenientes respectivos, pero si todo sigue como marcha la fecha de entrega no debería variar.

AVANCE DE LA FACHADA

El alcalde solicitó terminar primero la fachada del Teatro Municipal, la cual da a la Plaza de Armas, de cara a la oferta turística que viene al Mundial Sub 17, además de lo que se trata de hermoseamiento de la ciudad.

"La fachada es lo primero que vamos a terminar, además que estaba dentro del programa que tiene la empresa constructora de la obra, así que estaba dentro de los plazos. Los trabajos van alrededor de 36% a 40% de avance así que estamos dentro del plazo", explicó Aquiles Pino, inspector técnico de la obra.

Por su parte, el edil chillanejo señaló que, "lo principal es que el sector que da para la Plaza de Armas este sin andamios ni nada que entorpezca la visual".