Secciones

Michael Jackson pidió encarnar a un personaje de la cinta "Star Wars"

E-mail Compartir

Michael Jackson era un hombre excéntrico. Pero hasta hoy se desconocía que su fanatismo por "Star Wars" lo llevó a ofrecerse para interpretar a Jar Jar Binks en los primeros tres episodios de la franquicia. Así lo reveló el actor que dio vida a la criatura, Ahmed Best.

El neoyorkino de 42 años aseguró al portal Vice que el "Rey del pop" manifestó su interés en el personaje a George Lucas, pero el director rechazó la propuesta. La idea de Jackson era, supuestamente, encarnar a "Jar Jar Binks" con ayuda de prótesis y maquillaje. El actor se enteró de esta propuesta tras ir a un concierto del fallecido músico junto a Lucas y Natalie Portman.

Claudia Conserva clarifica su futuro en TVN: Graba "Kunga" y descarta fin de "El Menú"

Televisión. a animadora trabaja desde el miércoles en la primera temporada del espacio de animales y, según anuncia, será "dinámico, ágil, práctico, cercano y sorprendente".
E-mail Compartir

Mucho se ha especulado sobre el futuro de Claudia Conserva en TVN, a propósito de la crisis que enfrenta el canal público y la ola de despidos de las últimas semanas. Se ha dicho, por ejemplo, que no tendría proyectos y que podría quedar fuera de las filas de la estación próximamente. Sin embargo, la animadora conversó con Emol y descartó de plano los rumores, revelando que el miércoles recién pasado comenzó a grabar los capítulos de su nuevo programa, "Kunga".

"Si bien hace tiempo habíamos preparado algunas notas, recién ahora comenzaron las grabaciones del programa completo, y la verdad es que está quedando súper entretenido", cuenta Conserva respecto del espacio sobre animales, que hace unos meses hasta tuvo fecha de estreno, pero que repentinamente fue postergado.

"Entiendo que se corrió porque hubo un problema de infraestructura, ya que íbamos a ir en vivo e íbamos a tener una aplicación para que la gente jugara 'Kunga', que presentó problemas. Fue por que eso se postergó una semana. Sin embargo, cuando ya podía salir al aire coincidió con que estaba cerca la Copa América y, pensando en no interrumpir la temporada, los ejecutivos decidieron esperar más tiempo", explica.

Mientras la otrora Miss 17 y su compañero de labores en el proyecto, Sebastián Jiménez, esperaban luz verde para dar el "vamos", el complejo escenario que enfrenta el canal público cambió los planes.

"Producto de la crisis de la industria y el plan de bajar los costos, se decidió hacerlo grabado y no en vivo, y en eso estamos", cuenta la rubia, quien asegura que en esta nueva etapa "se está armando un programa dinámico, ágil, práctico, cercano y sorprendente".

Conserva revela que los primeros capítulos grabados han tenido una buena recepción en el interior de la estación, aun cuando "Kunga" no tiene definida su salida al aire. No obstante, desde la estación comentan que podría debutar en octubre próximo. Si bien la animadora afirma estar muy contenta grabando el nuevo espacio de animales, hay un tema que empaña el buen momento presente: El despido de gran parte de sus compañeros de "El Menú", producto de la crisis que afecta a la industria y a TVN.

"No es efectivo que se acabe 'El Menú'. Lo que ocurre es que siempre estuvo pensado que fuera en vivo hasta fines de octubre y después, tal como ocurrió el año pasado, repetir la temporada. Sin embargo, para abaratar costos, debimos adelantar el plan", señala.

Entre lágrimas, Carmen Gloria Arroyo se despide del matinal de CHV

E-mail Compartir

Fue una despedida extensa y con diversidad de emociones, la vivida por Carmen Gloria Arroyo en la edición de ayer de "La mañana de CHV", programa que deja tras más de dos años como conductora.

Tal como anunció Emol, la abogada deja su lugar a Carolina de Moras, para seguir únicamente a cargo de "La Jueza", al menos en lo inmediato.

Por ello, ayer vivió su última edición del matinal como conductora titular, ocasión para la que el equipo del programa se preparó con una serie de videos en que recordaron sus mejores momentos en el espacio, su vida dentro y fuera de pantalla, y en que también se despidieron.

Reeditan cuestionado libro de Hemingway sobre safari en África

Literatura. La nueva entrega incluye además el diario de la esposa del autor, donde revela algunos datos inéditos.
E-mail Compartir

Justo al cumplirse 116 años del natalicio de Ernest Hemingway, sus herederos anunciaron la reedición de "Las verdes colinas de África". Editado por primera vez en 1935, es el relato de un safari de cacería en las llanuras del Serengeti que hizo el propio autor de "El viejo y el mar" junto a su esposa de aquella época Pauline Pfeiffer.

Escrito en formato de crónica de aventura, se convirtió en todo un desafío literario para Hemingway, quien quiso demostrar en esta obra que "un libro de hechos absolutamente reales" puede "competir con una obra de la imaginación".

Sin embargo el resultado no fue bien recibido, pues el escritor fue criticado por hacer un detallado catálogo de matanza de animales y por su reducción de África y su gente como telón de fondo para las experiencias personales del autor. "Espero no ofender con sacrilegio cuando digo que Hemingway nunca tuvo los dos pies sobre África, nunca estuvo realmente en África" dijo la premio Nobel de Literatura sudafricana Nadine Gordimer en 1999 durante un simposio.

Sean Hemingway, nieto del autor y que hizo la introducción del libro, reconoció que partes de "Las verdes colinas" podrán resultar incómodas para los lectores modernos, pero apuntó que el libro había despertado el interés por África en muchas personas, él incluido, y proporcionado una instantánea no sólo del autor en su plenitud física sino de un momento histórico.

El relato de Pfeiffer

La reedición de "Las verdes colinas de África" incluye fotografías, primeros borradores de la historia terminada, los recuerdos de Patrick Hemingway, quien era un niño cuando sus padres fueron al continente, y un diario que escribió Pauline Pfeiffer.

"No es una persona muy conocida, así que es maravilloso tener una pieza larga escrita por ella", dijo Sean Hemingway recientemente de su abuela, la segunda de las cuatro esposas del Premio Nobel de Literatura. "También es un maravilloso complemento al trabajo de mi abuelo", acotó.

Entre las cosas que revela su diario está el que el autor reorganizó algunas cronologías y minimizó un ataque de disentería tan grave que tuvo que ser evacuado del área por un avión. También describe un evento casi trágico - el rifle del autor se cayó de un auto y se disparó - que inspiró el cuento corto clásico de Hemingway, "La breve vida feliz de Francis Macomber", en el que el personaje principal muere de un disparo súbito del arma de su esposa, entre otros aspectos.

La nueva edición de "Las colinas verdes de África" es parte de una serie autorizada por los herederos de Hemingway que ya incluye "París era una fiesta", ''Fiesta" y "Adiós a las armas".