Secciones

Las Trancas lideró ocupación nacional en vacaciones

invierno. Cifras de Sernatur apuntan a un alza del 5% en relación a 2014.
E-mail Compartir

Con un 95%, "Valle Las Trancas" y el sector de la Cordillera Pinto-Chillán, nuevamente lideraron las cifras de ocupación hotelera durante vacaciones de invierno superando, incluso, a lugares como La Serena-Valle de Elqui, San Pedro de Atacama y los diferentes destinos de nieve del país ubicados en la región metropolitana y la zona sur.

Cabe recordar que el año anterior en esta misma temporada, el destino más consolidado de la región del Biobío por primera vez obtuvo el primer puesto de la medición de ocupabilidad con un 89,6%, cifra histórica para las autoridades que este año nuevamente se repite con un importante crecimiento de 5 puntos.

Según la directora regional de Turismo, Paola Núñez, esta es una noticia relevante ya que "si bien era muy complejo superar las positivas cifras del año anterior, este crecimiento y el primer puesto de la medición a nivel nacional significan que Valle las Trancas y la Cordillera Pinto -Chillán se ha consolidado como una de las zonas más importantes y reconocidas dentro de los destinos de nieve del país".

La autoridad de turismo además destacó el trabajo colaborativa que "se refleja con el éxito del trabajo de nuestra institución, pero sobre todo del constante esfuerzo del mundo privado que, año a año, han sabido relevar al destino y mantener los estándares de calidad y exigencias que la industria turística exige cada vez más".

En relación a este tema, el gerente comercial de Nevados de Chillán, Rodrigo Medina, aseguró que "estamos muy contentos de que gran cantidad de gente nos haya visitado, ya que creemos que el trabajo que estamos realizando con Sernatur en la promoción del destino está dando frutos. Estamos confiados que más gente nos seguirá visitando principalmente porque tenemos un lugar maravilloso con nieve, termas y muchos servicios de gran calidad".

Para Ana Contreras, del Turismo Blanche Neige en Las Trancas, "esto es un fenómeno normal en la zona ya que para nosotros la temporada de invierno siempre es nuestro fuerte. Hay que decir que quizás algo que nos benefició es que en el norte había poca nieve y las condiciones del tiempo nos apoyaron mucho, así como también la buena calidad de camino. Ahora el desafío es trabajar para lo que viene y esperar la temporada de verano con lo mejor de nuestras instalaciones".

Esta noticia se replicó a nivel nacional ya que según la medición realizada por Sernatur el 51,2% de los destinos tuvo un aumento en su tasa de ocupabilidad el 2015 respecto al 2014.

Ruiz-Esquide fue trasladado a Santiago tras fuerte caída en hotel de Chillán

Chillán. Ex senador se fracturó la cadera y fue hospitalizado en Clínica Las Condes.
E-mail Compartir

"Fue un accidente importante, pero mi papá está muy bien de ánimo", manifestó el hijo de Mariano Ruiz-Esquide, refiriéndose al accidente que sufrió su padre este martes cerca de las 14 horas a la entrada del hotel Quinchamalí.

Mariano Ruiz-Esquide había llegado a Chillán por actividades de la DC a participar en actos del aniversario de la comuna de El Carmen y otras actividades partidarias. Cuando regresó al Hotel donde se hospeda siempre que viaja a la comuna sufrió el accidente.

"Mi papá iba ingresando por la recepción y llevaba su abrigo en la mano, como es largo el chaquetón ahí se enredó y cayó al suelo", dijo Mariano Ruiz Esquide hijo.

Una fractura de cadera fue el resultado de esta caída que lo mantuvo hospitalizado hasta el día de ayer en la Clínica Chillán.

Finalmente fue estabilizado y derivado en ambulancia a Santiago para realizarle otros exámenes médicos y evaluar la gravedad de la lesión.

"Estará en la Clínica Las Condes, porque cuando le pasa algo siempre acude allá. Ahí analizarán la situación para ver la gravedad de la fractura y también para evaluar como está él", comentó el hijo del ex senador. Y agregó: "mi padre ha estado muy lúcido, bien de ánimo, pero con un poco de dolor, que es lo más lógico, pues una fractura de cadera no es una lesión menor".

El médico cirujano de 85 años, oriundo de Talcahuano, había ejercido como senador por el partido democratacristiano desde 1990 hasta el 2014, cuando entregó el cargo sin repostularse.

La última información recibida anoche fue que el ex parlamentario sería sometido a una intervención quirúrgica, la que se esperaba pudiera superar sin mayores contratiempos.

Conmoción por hallazgo de cadáver en Estero Las Toscas

policial. El misterioso hecho se dio a conocer cerca de las 14 horas de ayer cuando un transeúnte que se dirigía a su trabajo divisó el cuerpo flotando en el agua.

E-mail Compartir

Atónitos quedaron los vecinos y quienes transitaban por calle Purén con 5 de abril cuando se percataron de lo que sucedía en el lecho del estero Las Toscas.

El cuerpo sin vida de un hombre de entre 40 y 45 años fue encontrado flotando en las aguas de dicho lugar, pasadas las 2 de la tarde de ayer.

Fue un transeúnte que se dirigía a su trabajo quien dio aviso a carabineros, los cuales llegaron al sector junto con la unidad de rescate de bomberos, sin embargo cuando quisieron auxiliar a la persona que se encontraba en el estero, que en esta época lleva poco caudal, se dieron cuenta que este ya estaba fallecido. La teniente de carabineros, Bárbara Muñoz, fue una de las primeras en llegar al lugar. Según relató, el hombre se encontraba sin vida en el lecho del estero.

"Luego de la llamada de esta persona que encontró el cuerpo flotando en el agua se procedió al rescate por parte de bomberos sin embargo ellos dieron aviso que el sujeto no tenía signos vitales. Posterior a eso la fiscal Paulina Valdebenito determinó que la Brigada de homicidios de la PDI se hiciera cargo de las pericias y por ende de la investigación", dijo la teniente.

Por otra parte, la persona que dio aviso sobre este hallazgo estuvo siendo interrogado varios minutos por personal de carabineros al interior del carro policial.

Investigación

El hombre al momento de ser encontrado estaba boca abajo y totalmente vestido, no había rasgaduras en ellas, incluso traía sus zapatillas puestas, lo que hace presumir que no se trataría de un robo.

Iván Ortiz, Jefe de la Brigada de homicidios de la PDI de Chillán aseguró que hay varios detalles que indicarían que no hubo participación de terceros en este hecho, sin embargo afirmó que nada puede descartarse un 100%.

"Se descarta preliminarmente la participación de terceras personas en la muerte del hombre, ya que su cuerpo no presentaba lesiones corto punzantes o de otro tipo de arma, sin embargo se está a la espera de los resultados de los exámenes", dijo el detective.

Ortiz también explicó que la data de muerte es de aproximadamente 18 horas, sin embargo dijo que "este lapsus de tiempo puede variar ya que debido a las bajas temperaturas el proceso de rigidez del cuerpo suele mantenerse por más tiempo lo cual dificulta el trabajo para establecer con claridad hace cuantas horas falleció la persona".

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima fatal, por lo cual personal de la Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra realizando los peritajes correspondientes, con el fin de analizar el cuerpo y dar con la identidad del sujeto.

A las 14:15 de ayer un transeúnte dio aviso a Carabineros sobre el hallazgo de un cuerpo que flotaba en el estero Las Toscas.

18 horas llevaba el cuerpo en el agua según informó la Brigada de Homicidios de Chillán.

El hombre fallecido no ha sido identificado aún, y se está a la espera de los resultados de los exámenes.