Secciones

Actor publica la primera foto del rodaje de "Tres por tres"

Regreso. La nueva temporada de la serie noventera se enfocará en la vida de DJ, quien se convertirá en madre de dos hijos.

E-mail Compartir

El equipo de "Tres por tres" ("Full House") ya comenzó a trabajar en los episodios que traerán de regreso la exitosa serie noventera a través de Netflix.

El actor John Stamos, quien da vida al "tío Jesse" en la producción, publicó en Instagram una foto desde el set.

En la imagen, el actor aparece sentado frente a su trailer leyendo el guión de "Fuller House". Acompañó el retrato con el mensaje: "¡Y estamos de vuelta! Las mismas patillas - diferente década. #FullerHouse #Netflix".

También subió a la red social una imagen que lo muestra frente a una puerta, acompañada del texto "Hola Tanners, ya estoy en casa".

rehabilitación

Stamos, quien también está cargo de la producción de la serie, estuvo un mes en rehabilitación para tratar su adicción a las drogas, luego de ser detenido por manejar bajo la influencia de sustancias ilícitas.

Trama

Los capítulos se enfocarán en la vida de DJ (Candace Cameron), quien ahora se convertirá en madre de dos hijos.

El personaje será presentado como una mujer que quedó viuda recientemente y se entera que está a la espera de un tercer niño.

El elenco también incluirá a Jodie Swetin como "Stephanie", Andrea Barber como la vecina Kimmy Gible, Bob Saget como Danny, Lori Loughlin como Rebecca y Dave Coulier como Joey.

Sólo estarán ausentes las gemelas Mary Kate y Ashley Olsen, quienes actualmente se dedican más a sus carreras como empresarias que a la actuación.

Serie original "Tres por tres" salió al aire entre 1987 y 1995, grabando ocho temporadas y 192 episodios.

Versión para Netflix En abril pasado, a 20 años de su fin, John Stamos confirmó la realización de una nueva temporada de la serie.

13 capítulos La nueva temporada de la producción incluye 13 capítulos nuevos que serán difundidos a través de Netflix.

Mario Casas: "El reparto de 'Los 33' tuvo un idioma oficial: el de los mineros"

Cine. El actor, que interpreta a Álex Vega, reconoció que "fue complicado filmar adentro de la mina".
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Este 6 de agosto se estrena "Los 33", una historia que toca muy de cerca a Chile ya que está basada en un hecho real acontecido en el norte del país: el derrumbe de la mina San José que dejó enterrados vivos a 33 mineros que supieron sobrevivir allí 69 días.

Resiliencia, transformación personal y triunfo del espíritu humano son algunas de las coordenadas de la película dirigida por la mexicana Patricia Riggen.

EL DéCIMO MINERO

El actor español Mario Casas, que interpreta al minero Álex Vega, conversó sobre su relación con Antonio Banderas, dentro y fuera de pantalla, así como de la preparación física y mental que afrontó para filmar el desastre minero ocurrido en Copiapó en 2010.

Comentó que la presencia de los mineros en el set fue crucial y sobre su personaje de Álex Vega cree que "representa a todos los niños de 18 años que comienzan sus vidas profesionales como mineros para pagar sus cuentas al final del mes".

Un personaje que sin duda captó la atención de los medios desde el principio gracias a esa fotografía que lo mostraba abrazando y besando a su esposa Jessica (Cote de Pablo en la película) luego de emerger de la cápsula que lo llevó a la superficie.

Casas debutó en 2006 con "El camino de los ingleses" bajo la dirección de Antonio Banderas. Luego, en 2010, protagonizó la taquillera "Tres metros sobre el cielo", y después la continuación en 2012 con "Tengo ganas de ti".

Sobre cómo enganchó con el proyecto, recuerda que estaba en España trabajando cuando se enteró que los productores estaban buscando un actor español para el papel.

"Me gusta pensar que me preparé muy bien para la audición, leyendo todo sobre la verdadera historia y la minería. También tenía la historia muy fresca en mi cabeza y sabía que mi amigo Antonio Banderas estaba encabezando el elenco. Ni tuve que pensarlo. Dos días después de la audición, estaba en un avión volando a Colombia para comenzar a filmar", recordó.

Llegando a ese país, antes de las vacaciones de Navidad, comenzaron las filmaciones adentro de una mina que fueron intensas pero dotaron de gran realismo a la película.

"Fue complicado filmar adentro de la mina en Colombia. Le pregunté a Patricia: ¿es realmente necesario? Y ella tuvo toda la razón, es mucho más realista. Las películas, supongo, están hechas de energía y verdad, y 'Los 33' necesitaba esos días bajo tierra, la ausencia de luz, y las toxinas en el aire", declaró Casas.

"Fue duro, pero también fue muy hermoso poder filmar allá abajo. Pudimos sentir una pequeña parcela del horror que sintieron cuando estuvieron atrapados debajo de la mina de Copiapó", agregó.

IDIOMA MINERO

Respecto de lo aprendido de la experiencia, el actor agregó que filmar usando un idioma que no es el propio fue la primera exigencia, y aunque el reparto contaba con españoles, franceses, portugueses e ingleses se entendían a la perfección.

"Me gusta decir que el reparto tuvo un idioma oficial: el de los mineros. No hablamos español, francés, portugués o inglés entre nosotros, sino el idioma de los mineros. Y verdaderamente nos entendimos", sostuvo.

Acerca de su encuentro con quien interpreta, observó que era tímido. "Conocí a Álex y a los otros 32 cuando empezamos a filmar en Chile, después de todas las escenas mineras. No era el más extrovertido entre ellos, pero cuando habla sus palabras tienen un significado real", recalcó.

Casas encontró gratificante encarnar a su personaje. "Rápidamente entendí que era un jovencito algo ingenuo, recién casado, con una esposa embarazada, pensando en formas de mantener a su nueva familia", comentó.

El rol de mario sepúlveda

Sobre la relación filial que fluye entre su personaje y el de Mario Sepúlveda, interpretado por Banderas, comentó que esa fuerte conexión y relación fraternal también la siente por el actor con quien ha trabajado ya dos veces.

"Mario trata de proteger a Álex cada vez que puede, incluyendo cuando mi personaje comienza a pensar en el suicidio. Fue intenso", aseguró.

El español cree, además, que la presencia de Mario Sepúlveda en el set fue central. "De alguna forma fue misterioso este paralelo entre la vida real y la ficción, esta película que estábamos haciendo", sostuvo.

"Fue muy importante para nosotros hablar con los mineros sobre lo creíbles que éramos, de verificarlo con ellos. Ellos eran los que realmente tenían que creer esa historia", afirmó.

"La película se hizo para ellos. Fue hecha para que nunca olvidemos a estos héroes. Y estuvieron contentos con el resultado", añadió el actor español, quien ve a "Los 33" como una historia de sublimación humana de 33 trabajadores que, contrariando todas las posibilidades, regresaron a sus seres amados.