Secciones

Círculo de Carabineros y Seguridad en Retiro celebró su 67° aniversario

E-mail Compartir

Más de 300 socias y socios del Círculo de Carabineros y Seguridad en Retiro de Chillán se dieron cita en la sede de calle Bulnes 1020 para celebrar el 67° aniversario de la entidad en nuestra ciudad.

"Se trata de una institución con historia y que a través de los años continúa ejerciendo un rol social importante, colaborando con juntas de vecinos y otras instituciones en tema de seguridad pública y prestando un importante servicio a la comunidad", enfatizó el alcalde Sergio Zarzar en su intervención en el almuerzo oficial con que el círculo festejó su nuevo año de vida.

La actividad contó con la presencia de diversas autoridades y de vecinos, en el afán de su presidente, Carlos Villablanca Seguel, de hacer más inclusivo aún el actuar de la entidad que preside en Chillán.

"Estamos contentos y estamos dando pasos importante se cara al futuro", recalcó Villablanca en su discurso que formó parte de una jornada inolvidable para los socios del círculo, donde se premió a los miembros más destacados y se desarrollaron diferentes números artísticos durante todo el día.

Incendio destruyó casa en la villa El Roble y dejó a cinco personas damnificadas

chillán. La vivienda resultó consumida en un 65% por las llamas. Al momento del incendio los dueños de casa no se encontraban en el lugar.
E-mail Compartir

Destruida quedó una vivienda en la población El Roble de Chillán, luego que la tarde de ayer un incendio se propagara rápidamente por el inmueble, dejando cinco personas damnificadas.

"Aquí vivían mis dos abuelos, mi prima y mis tíos, se perdió toda la casa de mi abuela. No hubo nada que hacer, tratamos de salvar algunas cosas, pero no sabemos cómo empezó el fuego, solo sabemos que empezó en la parte del fondo", contó Ángelo Torres, nieto del propietario del inmueble.

Nelson Torres Espinoza, de 67 años, y Berta Quezada, de 70, dueños de la casa siniestrada, no se encontraban en la vivienda al momento de iniciarse las llamas. Bomberos además informó que la mujer tuvo que ser asistida por el Samu en el lugar, debido a una descompensación producto de su diabetes.

"A las 13 horas recibimos el llamado de alerta. A la llegada de nuestros primeros móviles había fuego descontrolado en la parte trasera de la vivienda, con propagación hacia adelante y hacia las viviendas colindantes. El personal de Bomberos detuvo la propagación y realizó el control y extinción del incendio. La casa terminó destruida en un 65%", agregó Felipe Jara, tercer comandante de Bomberos de Chillán.

Nelson Torres, visiblemente afectado por la situación, contó que él y su esposa no se encontraban en el lugar cuando ocurrió todo y que cuando llegaron ya no había nada que hacer.

"Nosotros habíamos ido para la feria cuando nos llaman que se nos estaba quemando la casa, pero no sabemos por dónde empezó el fuego, porque la estufa que teníamos adentro no estaba prendida, dicen que empezó de allá atrás el fuego, no sabemos qué pasó", dijo el hombre.

Los detalles del incendio son ahora parte de la investigación realizada, para lograr determinar las causas de este siniestro.

Multitudinario adiós a pareja fallecida en trágico accidente

funeral. Cientos de personas llegaron a despedir al matrimonio Acuña Alarcón al Cementerio Municipal, entre ellos sus 5 hijos, familiares y vecinos del sector.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Una multitudinaria despedida fue la que tuvo el matrimonio Acuña Alarcón, fallecido en un accidente de tránsito la tarde del viernes en el kilómetro 1 del camino a Pinto.

Familiares, vecinos y amigos de las víctimas llegaron a las 10.30 horas de ayer al cementerio municipal de Chillán, para dar el último adiós a Luis Acuña y María Eugenia Alarcón, con flores y alabanzas, pues ambos pertenecían a la religión evangélica.

Entre los presentes se encontraban los 5 hijos de la pareja, quienes en todo momento se mostraron tranquilos y en silencio; Sandra (14), Joaquín (13), los gemelos de 8 años y Luis (16), el mayor de ellos, quien iba manejando el vehículo Datsun azul el día de la tragedia.

El accidente ocurrió momentos después de que la pareja participara de la ceremonia en que el municipio de Chillán les otorgara un beneficio de un programa de habitabilidad. Cerca de las 5 de la tarde, cuando la familia regresaba a su domicilio en la Villa Don Ramón, camino a Pinto, una camioneta blanca los chocó por detrás desatando el lamentable hecho.

Vecinos

María Eugenia y Luis llevaban 20 años de casados, hace tres habían llegado a vivir a la Villa Don Ramón junto a dos de sus hijos. Milton Morales, vecino de ellos, los recuerda como una pareja siempre alegre, muy trabajadores y preocupados de su familia. "Ellos andaban siempre juntos, felices, tirando tallas, eran buenas personas, muy trabajadores y comprometidos con su familia", contó emocionado el hombre.

Milton contó además que el hijo mayor del matrimonio "ya asumió lo que pasó", sabe que sus papás fallecieron y ahora solo están enfocados en salir adelante. "Luis está consciente de todo y solo quiere cuidar a sus hermanitos", dijo.

Sin embargo, y por extraño que parezca, no todos quienes asistieron al funeral conocían al matrimonio. Bernarda Inostroza fue al cementerio, compartió con familiares y estuvo presente desde que se enteró de la tragedia, pero ella no conocía en persona ni a Luis, ni a María Eugenia; la relación que tenía la mujer con la familia afectada era aún más profunda.

"Yo tuve a dos de sus hijos en mi casa. Yo trabajo en Coanil y de ahí los derivaron conmigo, tuve a Joaquín (13) durante 3 años y luego tuve a Sandra (14) hasta diciembre del año pasado, después de eso ella se fue con sus papás para continuar con su vida familiar", contó Bernarda.

La mujer asegura que no sabe las dificultades que tenían los padres para tener a sus hijos con ellos, sin embargo cuenta que "los pequeños eran muy sanos, muy buenos niños, y es una pena lo que pasó".

Los vecinos de la villa Don Ramón durante el fin de semana instalaron velas y flores en la reja frente a la mediagua que hasta el jueves era el hogar de la familia Acuña Alarcón. También pusieron ramos de flores en el lugar del accidente, justamente a la entrada de la villa donde vivían.

PDI de Punta Arenas viaja nuevamente a Chillán

policial. Detectives vuelven para continuar investigación por el caso de Irma Solís, desaparecida hace 58 días.
E-mail Compartir

Nada se sabe de Irma Solís. Ya son 58 días desde que se supo por última vez de la profesora chillaneja de 32 años, desaparecida en Punta Arenas, y es por esta razón que la PDI de la ciudad austral viajará nuevamente hasta Chillán para continuar investigando.

En conversación con el medio El Pingüino, el jefe de la Brigada de Homicidios de Punta Arenas, Francisco Meneses, señaló que continúan trabajando en el caso. "Estamos analizando ahora, se han tomado una gran cantidad de declaraciones, de testigos y familiares. Hace poco viajó un grupo a Chillán y ahora nuevamente viajaron para poder crear un perfil de Irma Solís. No podemos decir que tenemos que seguir una sola línea investigativa", dijo el oficial.

Irma Solís Cruces lleva casi dos meses desparecida y los indicios son pocos.

Hasta el momento la pista más clara es su jeep Sangyong Korando, el cual fue hallado hace un mes, el 14 de junio, alrededor de las 20 horas, en los estacionamientos de unos departamentos en calle Vicente Luchelli, de la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez. El vehículo fue sometido a peritajes, al igual que el celular de la joven que se encontraba al interior del auto.

Los detectives de la PDI deberían arribar hoy a Chillán para continuar con el empadronamiento a familiares y amigos de Irma, para así poder descubrir que fue lo que pasó realmente con ella.