Secciones

Corporación Grupo Tanagra organiza el 84° Salón del Arte

Cultura. Se invita a todos los artistas visuales del país a presentar sus pinturas relacionadas a la futura Región del Ñuble.

E-mail Compartir

Como todos los años la Corporación Grupo Tanagra, está realizando una invitación a todos los artistas visuales del país a participar de su 84° Salón del Arte de la Pintura y Grabado 2014, denominado este año 'Visualizando la Región del Ñuble', el cual posee hace cuatro años carácter nacional.

"Todos los años para el aniversario de nuestra institución es costumbre realizar un salón de pintura, sólo en dos oportunidades no se ha realizado esta actividad", señaló Carmen Egaña, presidenta de la Corporación Grupo Tanagra.

La institución que este año cumple 86 años de vida, está conformada por profesores de artes, aficionados y artistas emergentes, todos interesados en dar a conocer su trabajo y compartir sus experiencias, motivo por el cual realizan diversas actividades.

EL SALÓN DEL ARTE

El Salón del Arte se realizará el próximo 5 de noviembre de este año, en el Centro Cultural CECAL, de la Universidad de Concepción, esperando sorprender a todos los asistentes a la actividad con la gran calidad de los trabajos presentados, como se hace año tras año, en cada una de sus versiones.

Para la actividad el jurado seleccionará entre 20 a 30 obras, incluyendo las premiadas, las que constituirán la exposición del Salón Nacional del Arte de la Pintura y Grabado 2015 "Visualizando la Región del Ñuble".

La importancia de la actividad es muy relevante, puesto que ayuda a fomentar el arte en el ámbito local, además de incentivar el trabajo de artistas emergente, así lo señaló la Presidenta de la Corporación Grupo Tanagra, "poder darles una oportunidad, porque aquí no sólo se van a presentar profesionales, sino que nos interesa apoyar a la gente joven que está pintando en talleres, en la localidades cercanas, en la región y a nivel nacional".

COMO PODER PARTICIPAR

Podrán participar todos los artistas visuales, chilenos y extranjeros residentes, mayores de 18 años.

Quienes quieran participar solo deben presentar una obra inédita, de libre interpretación de la futura Región del Ñuble. El artista podrá aplicar diferentes técnicas de la pintura a su trabajo, como el óleo, acrílico, mixta, acuarela y grabado en diferentes soportes. Además, la pintura debe ser bidimensional y con medidas precisas que se pueden ver en las bases. Así también, esta tiene que llevar la firma del autor para conservar la transparencia.

Las obras se recepcionarán a partir del martes 13 al sábado 17 de octubre, entre las 10.00 y 13.00 horas y de las 16.00 a 20.00 horas, en Carrera 430, "Espacio de Arte Visual Tanagra".

El jurado que decidirá cuales serán las obras que pasarán a la siguiente etapa y este estará constituido por tres profesionales de las Artes visuales. Los jueces de este Salón del Arte y del Grabado, sin duda, serán de importancia regional y nacional.

PREMIOS

El jurado, que aún no está completamente decidido, destacará las tres mejores obras, las cuales serán premiadas. El Premio de Honor de la Municipalidad de Chillán recibirá un millón de pesos, el Premio Tanagra, 600 mil pesos, el Premio Nevados de Chillán una estadía de dos noches para dos persona en el Hotel Nevados de Chillán.

Pero eso no es todo, además se contará con menciones honoríficas que se consideren pertinentes según la calidad de las obras, y que si bien no recibirán premios monetarios, ni de adquisición, tendrán un reconocimiento.

84° Salón del Arte y el Grabado el evento se realiza hace 86 años, sin embargo, en dos ocasiones se ha debido posponer por razones de fuerza mayor.

5 de noviembre se hará la exposición de las más de 20 obras en el Centro Cultural CECAL, de la Universidad de Concepción.

Dominique Mesina A.

Exitosa venta de entradas para show de Pedro Aznar

E-mail Compartir

Con más del 30% de las entradas vendidas, el concierto que realizará el cantautor trasandino Pedro Aznar en Chillán pinta como un gran espectáculo imperdible para principios de octubre.

En el marco de una gira nacional que comenzará en Valparaíso, cuatro días antes el artista llegará a Chillán para deleitar a sus fanáticos con sus cientos de hermosas canciones. La iniciativa está siendo coordinada por la presidenta del Centro Cultural y Artístico Víctor Jara, Estrella Monroy, y auspiciada por la Municipalidad de Chillán, el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío y Radio Cooperativa.

"La venta de entradas comenzó hoy (ayer), y en solo 3 horas se vendieron más del 30% disponible para venta directa en Chillán. Las expectativas son traer un evento de gran calidad artística y que la gente no tenga que salir de la ciudad para disfrutar de un buen espectáculo", aseguraron desde la productora Eme medios. Y agregaron: "Este concierto es parte de la gira al sur que realizará el artista Pedro Aznar, en su próxima visita al país, y que producimos nosotros en conjunto Macondo producciones".

Pedro Aznar también se presentará en Talca, Concepción y Temuco, donde se espera también replete los espacios, esto debido a su gran trayectoria y a su cercanía con el público que lo sigue.

En su actuación, el artista presentará en la ciudad temas típicos, además de adelantar canciones de su último álbum: "A solas con el mundo".

La invitación es para el día 20 de octubre, en la Sala Schäfer, a partir de las 21 horas. Las entradas podrán ser adquiridas a partir de este lunes en el mismo Centro de Extensión de la UBB y a través del sistema Ticketmaster.

Las adhesiones para asistir a este gran evento musical y cultural tendrán un valor de 12 mil pesos la entrada general.

Quillón ganó el primer lugar en regional de Cueca en Cabrero

E-mail Compartir

La pareja de Quillón, representada por Gabriela Soledad Ochoa (11) y Juan Carlos Guevara Valenzuela (11), ganaron este fin de semana la etapa regional del Campeonato de Cueca "Pampa y Mar", realizado en la comuna de Cabrero, ante los representantes procedentes de las cuatro provincias de Bío Bío.

Con este paso al nacional, los quilloninos deberán viajar a Iquique entre el 29 agosto al 7 de Septiembre para participar en representación de la región en el campeonato nacional.

Tras ser campeones regionales, Quillón deberá realizar el próximo año el campeonato regional de esa competencia, dado al triunfo de los dos jóvenes quilloninos.

El evento de Cabrero fue organizado por la organización "Los Amigos de la Cueca", con el apoyo de la Municipalidad de Cabrero, tras el campeonato denominado Campeonato Regional de Cueca "Pampa y Mar", realizado el pasado sábado 25 de julio en el gimnasio del Liceo Manuel Zañartu de esa vecina comuna.

Bailarines de toda la región buscaron quedarse con los primeros lugares en uno de los campeonatos más importantes del país, animado por el conjunto folclórico AntuRayen de Los Ángeles y conducido por Armando "El Huaso" Barría.