Secciones

75 becas de teatro, comic y canto entregará Chillán Viejo y Balmaceda Arte Joven

E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán Viejo a través de su programa Vive la Cultura, gracias a un convenio con la Corporación Cultural Balmaceda 1215 , entregará 75 becas para los talleres de teatro, canto popular y comic e ilustración que se desarrollarán desde julio en la Casa de la Cultura.

Esta iniciativa que surge desde el programa de descentralización de la oferta artística, Balmaceda en Terreno, se realizará de forma inédita en la Provincia de Ñuble como una forma de contribuir al acceso de los jóvenes a la oferta cultural y a la formación de nuevos talentos para las artes.

Para inscribirse en cualquiera de estos talleres, el único requisito es tener entre 14 y 25 años y acercarte al lugar de inscripción más cercano, ya sea en la Casa de la Cultura o en la Oficina de Jóvenes. El valor de la inscripción es de $1.000.

Todos los inscritos deben pasar por un proceso de audición, a través del cual quedarán 25 alumnos seleccionados por taller, y donde no se medirá la técnica sino más bien el compromiso y otras habilidades. Las audiciones se llevarán a cabo entre la primera semana de agosto de acuerdo al calendario establecido, que se entregará al momento de inscribirse.

El taller de Teatro que dirige la profesora Carolina Henríquez tiene como objetivo instalar al cuerpo del actor en la escena, trabajando con sus posibilidades corporales y de creación, es decir habilitar el espacio escénico con su biografía. Desarrollar la experimentación individual e investigar la composición con el espacio. Trabajar con el compañero en tu propia creación y del grupo y de esta manera introducirlo al mundo del teatro.

El taller de Comic e Ilustración lo dirige la profesora Elizabeth Retamal y entrega las herramientas necesarias para crear un propio guión, diseño de personajes y desarrollo de Comic. Enseña a entintar con el pincel, componer y diagramar, entender cómo diseñar una viñeta, narrar una buena historia, creando y diseñando personajes únicos.

Finalmente, el Taller de Canto Popular, a cargo de la profesora Claudia Melgarejo brinda un espacio para lograr la conexión que inicia en el camino de la construcción de tu identidad vocal. Postura, Respiración, apoyo, articulación, uso de resonadores son contenidos que se aplican en canto de escalas sobre acordes, construcción de fraseos y melodías sobre canciones conocidas, podrán aprender en este taller, que entrega las herramientas necesarias para alcanzar tu máximo potencial.

Fundación de la Prensa invita a participar del XV Concurso de Lectores Infantiles

Concurso. Niños y jóvenes de 7 a 13 años de todo el país están invitados a elegir un personaje de la actualidad y enviar 10 preguntas que le harían. El plazo vence el 10 de septiembre.

E-mail Compartir

"Lee, pregunta y entrevista" es la invitación que realiza la Fundación de la Prensa en conjunto con la Asociación Nacional de la Prensa a niños y jóvenes a leer los diarios en la décimo quinta versión del Concurso de Lectores Infantiles. Este iniciativa tiene como objetivo potenciar la lectura de estos medios de comunicación en casa y colegios; que los niños y jóvenes le tomen el gusto a informarse y conocer quiénes son los principales actores del acontecer nacional; y fomentar la imaginación y capacidad de cuestionar el mundo en que viven.

Todos los niños y jóvenes entre 7 y 13 años de Arica a Punta Arenas pueden concursar. Las postulaciones están abiertas desde este lunes 27 de julio y se realizan a través del sitio web . El cierre del concurso es el 10 de septiembre. Y si concursan antes del 28 de agosto, pueden acceder además a un sorteo de 10 audífonos inalámbricos de regalo.

El 2014, este iniciativa recibió más de 5.000 entrevistas de niños y jóvenes de todo el país. Guillermo Miranda, alumno de 8 años del Villa María College de Machalí, obtuvo el primer lugar y entrevistó al astrónomo Mario Hamuy. Nos comenta que "después de esta gran experiencia vivida, tuve la suerte de ser invitado por don Mario Hamuy a la inauguración del instituto MAS de Astrofísica para presentar a Brian Schmidt, Premio Novel de Física 2011 en el ex congreso nacional". Y aprovecha de invitar a todos los niños y niñas de Arica a Punta Arenas a participar, "invito a todos los niños de mi país a participar en este entretenido concurso que les dará la posibilidad de entrevistar a la persona que ustedes admiren y así conocerla, además de otros premios. Y al igual como me sucedió a mí, puedan tener la oportunidad de seguir en contacto con su entrevistado".

¿Cómo participar?

Los niños y jóvenes de 7 a 13 años deben leer los diarios y revistas de Chile y elegir un personaje de la actualidad nacional a quien deseen entrevistar, que haya tenido alguna aparición en estos medios de comunicación escrita entre el 1° de enero y el 10 de septiembre del presente año. El personaje puede ser del mundo artístico, cultural, deportivo, político etc.

Deben pensar qué le preguntarían si tuvieran que entrevistarlo e ingresar a para enviar sus datos de contacto, del adulto que lo motivó a participar y escribir las 10 preguntas que conforman su entrevista.

Los tres primeros lugares ganarán realizar su entrevista al personaje que eligieron y ver posteriormente en los diarios asociados a la ANP publicada su entrevista. También reciben premios tecnológicos. El primer lugar recibirá un Notebook, y el segundo y tercer lugar, una Tablet Mini de una reconocida marca tecnológica para cada uno.

Premios especiales

El adulto que motivó a concursar al primer lugar también es premiado y ganará una Tablet Mini de una reconocida marca tecnológica además de una suscripción anual al diario o revista asociada a la ANP que elija.

También se premiará al curso de educación básica de un establecimiento educacional de Santiago que más entrevistas postule al concurso. KidZania, colaborador del concurso, entrega este premio a todos los alumnos que conforman el curso más el profesor jefe.

Como una forma de incentivar la participación de los profesores junto a sus alumnos, se sorteará entre los educadores que manden más entrevistas, una suscripción anual a un diario de circulación nacional o a una revista asociada a la ANP, además de un disco duro externo.

El Concurso de Lectores Infantiles está acogido a la Ley de Donaciones Culturales, y es posible gracias al auspicio de Minera Los Pelambres además de la colaboración de KidZania Educarchile, Bibliotecas Escolares CRA y la Asociación Nacional de la Prensa. En su décimo quinta versión cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.