Secciones

Comidas de otros países prometen deleitar el paladar de los chillanejos

Chillán. Los restaurantes Punto Limeño y Mi Wok estarán presentes en la Gran Gala Gastronómica "Sabores del Sur", este 12 de agosto.

E-mail Compartir

Quedan poco más de dos semanas para que la XXII versión de la Gala Gastronómica "Sabores del Sur" se instale como cada año en nuestra ciudad para sorprender y deleitar los paladares de los empresarios locales con las diversas apuestas gastronómicas que ofrece Chillán y sus provincias aledañas.

Por este motivo, la Asociación de Profesionales de Turismo de Ñuble (Anaprotur), en conjunto con la Municipalidad de Chillán, ya tienen todo dispuesto para que este miércoles 12 de agosto se celebre un gran homenaje al fallecido director de turismo, Raúl Godoy.

A diferencia del año anterior, este año alrededor de 25 expositores son los que se presentarán en la Gala Gastronómica. Entre ellos, destacan variados restaurantes por sus innovadoras y arriesgadas apuestas que llegaron a la ciudad para ocupar lugares estratégicos dentro del mercado local. Así también, resaltan la comida de otros países que llegó para quedarse en Chillán y deleitar el paladar de todos los comensales locales.

PUNTO LIMEÑO

El restaurante Punto Limeño se caracteriza por su comida peruana, con sabores y aromas traídos desde el país incaico. Llevan solo un año y seis meses en el mercado local, pero en su corta trayectoria han sabido ganarse al público chillanejo, quienes lo prefieren por su variada e innovadora carta.

"Siempre estamos innovando y trayendo más comidas típicas del Perú", comentó Alex Santos, chef del Restaurante Punto Limeño.

Y es que, personal del restaurante viaja hasta el Perú dos veces en el año, en marzo y septiembre, a buscar productos directamente del país natal de sus comidas y, además, aprovechan la oportunidad para empaparse con nuevas recetas para sorprender a sus clientes.

Algunas de las comidas clásicas que se pueden encontrar en este local son el seco de cabrito, la guatita al estilo peruano, el anticucho de corazón, el seco de cordero, además de la gran variedad de pescados y mariscos, con un toque directamente del Perú.

Sin embargo, su plato estrella con el cual pretenden sorprender en la Gala Gastronómica lleva por nombre "La isla escondida". Este consta de albacora, congrio y salmón, pero al llegar al final del plato uno se va encontrando con ostiones, camarones y otros mariscos, de ahí su nombre. Todo esto cocinado a la parrilla y acompañado de salsa chimichurri, un toque de ajo, guacatai (yerba aromática del Perú) y con su respectiva guarnición que son camotes fritos. Tal como lo dice su chef, ideal para dos personas.

"La isla escondida es un plato nuevo que ha tenido muy buena aceptación, nosotros estamos siempre innovando en platos y renovando constantemente la carta, demostrando que todos los días se puede tener un plato distinto", explicó César Navarrete, administrador de Punto Limeño.

Pero esta no es la única sorpresa que podrían tener, así lo aseguró el chef del restaurante, puesto que señaló que podrían surgir nuevas ideas de aquí a la gala, "seguramente se nos va a ocurrir en estos días algo nuevo para llevar, para que la gente lo pueda probar, porque estamos constantemente creando nuevos platos en el día a día, especialmente jugando con los ceviches".

Este es el segundo año que participan en la Gala Gastronómica, por lo cual se encuentran muy agradecidos por el reconocimiento que se les entrega y la preferencia constante del público chillanejo que disfruta de sus platos día a día. Lo califican como un orgullo.

MI WOK

Mi Wok es el primer restaurante en Chillán de comida Tailandesa, y aunque comenzó algo tímido su ingreso, hoy a siete meses de su apertura aseguran que la gente de la ciudad se ha ido encantando con sus productos y con los sabores que tiene la comida thai.

Esta es su primera Gala Gastronómica, lo cual los tiene muy entusiasmados y ansiosos de poder mostrar sus productos en una gran vitrina como ésta.

"Esperamos estar a la altura de la situación, estamos muy agradecidos por la invitación que nos hicieron y esperamos poder mostrar lo mejor de nosotros y de nuestros productos, con el fin de que la gente siga conociéndonos", comentó Nicolás Fuentes, administrador de Mi Wok.

Ya comenzaron sus preparativos e irán con su producto estrella, el Padthai, que es el plato tailandés que tiene todos sus ingredientes salteados y consta de tallarines o arroz (en diversas variedades), más las proteínas que son las carnes, las verduras y las salsas que son tailandesas.

"Es un plato bien condimentado, tiene jengibre, tiene ajo y algunos secretos del chef que es Manuel Triviño", explicó el administrador del local.

Pero eso no es todo lo que ofrece Mi Wok, ya que también se encuentran preparando otras sorpresas para una nueva carta que esperan lanzar pronto, la cual mezclará la magia de Tailandia con lo criollo.

"Invito a toda la gente que venga, que se atreva a probar la comida tailandesa, a que venga a conocer nuestras instalaciones, que estamos esforzados en dar la mejor atención posible, todas las promociones que tenemos en nuestra página web, tenemos muchas más sorpresas para ofrecerles", enfatizó Fuentes.

Comida Peruana Este restaurante se caracteriza por sus comidas muy bien sazonadas con sabores y aromas directamente traídos desde el Perú.

Dirección Avenida Brasil 906, esquina Arturo Prat. Es un cómodo lugar que tiene capacidad para 50 personas.

Platos clásicos Seco de cordero, seco de cabrito, guatita al estilo peruano, anticucho de corazón. Además de la gran variedad de pescados y mariscos, todo con su toque peruano.

Comida Tailandesa El restaurante de comida thai, no sólo ofrece este tipo de platos, sino que también mezcla la comida criolla con salsas tailandesas.

Dirección Isabel Riquelme #590, llegando a calle Constitución. Queda ubicado en pleno centro de Chillán.

Platos Clásicos El principal es el Padthai, pero el local también ofrece sandwich, brochetas, gyosas, tablas, wraps, entre otros, todos con salsas tailandesas. Además de happy hours.

Dominique Mesina A.