Secciones

Municipalidad de Chillán Viejo prepara ambiciosos proyectos culturales

Municipio. Las expectativas pretenden cumplirlas de la mano del encargado de cultura, el periodista y gestor cultural, Luis Manuel Aguirre.
E-mail Compartir

Luis Manuel Aguirre España es periodista y ha dedicado su carrera al análisis de aspectos culturales que lo han llevado incluso a ejercer como director regional del Consejo de la Cultura y las Artes. De la mano de esto, hoy es el encargado de cultura de la Municipalidad de Chillán Viejo.

En una primera etapa, Aguirre se encargó de su Plan de Cultura, el cual se terminó por centrar en tres grandes ejes que servirán como carta de navegación a seguir para cumplir de aquí al 2020, estos son: la cultura, las organizaciones y el patrimonio de la comuna.

Crónica Chillán

Son proyectos bastante ambiciosos y son los que me llevaron de hecho a estar en este momento vinculado a la municipalidad, que tienen que ver con el levantamiento y el diseño de la Casa Museo de Bernardo O'Higgins, ese es el proyecto ancla que está articulado dentro del Plan de Cultura. Y dentro de eso se trabajan distintos ejes, nosotros ingresamos el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social, tenemos el respaldo del Intendente de apoyar la iniciativa con recursos regionales, pero todo lo del diseño va a ser este año. También tenemos el fortalecimiento de grupos etarios, especialmente de grupos juveniles, apostamos ahí al tema formativo, entonces tenemos una gran cantidad de participación ciudadana de adultos mayores que asumen que es necesario fortalecer el vínculo con los jóvenes hacia la cultura y las artes. Así que en eso estamos.

También logramos articular dos acciones concretas, una tiene que ver con talleres establecidos en vínculo con el CNCA, en establecimientos educacionales, donde tenemos el taller de teatro en comunidad y cine documental. Y ahora, estamos en proceso de levantar un convenio con el Balmaceda (Arte Joven) de conseguir 75 becas para jóvenes de Chillán y alrededores que tiene relación con teatro, cómics y canto. Y por otra parte, también estamos con la firma de convenio con la Dibam, que se realizaría en agosto.

Se apunta a fortalecerlo, ya que todo se concentraría en este eje.

En realidad, las metas son por lo bajo 4 años aproximadamente, dos años para generar los recursos en el primero. Pero en lo otro ya estamos trabajando para lograrlo y otros ya se están realizando.

Hay que entender que los niveles de participación que existían como línea preliminar con el estudio eran bajos, entonces nosotros vamos aumentando poco a poco los indicadores; por lo tanto, los resultados siempre van a ser positivos.

Eso es parte de las tradiciones, que tiene que ver con otros focos, como el turismo o la dinámica productiva, que son una buena tribuna para poder posicionar la comuna como referencia. Pero hay que darle la posibilidad a los visitantes que también se empapen con la cultura que tiene Chillán Viejo, que es mucha.

Yo mi discurso lo voy a materializar y hacer todo lo que esté a mi alcance para lograr lo mejor. Ahí está puesta mi mirada, mi energía y mi foco, todo está puesto en eso.

Orquesta Sinfónica Juvenil sorprendió a los chillanejos

E-mail Compartir

Sin duda, la Escuela de Cultura y Difusión Artística "Claudio Arrau León" siempre se ha caracterizado por dejar a los chillanejos sorprendidos por los grandes talentos que posee, en todas las edades y disciplinas. Esta vez, no fue la excepción.

En el marco de la celebración de su mes de aniversario, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Escuela Artística realizó un espectacular concierto que mezclaba la música clásica con la moderna, encantando a todos los asistentes al evento.

"Yo quedé muy emocionado de ver a estos niños tan pequeños con un dominio tan importante de los instrumentos, interpretando piezas clásicas y modernas de una gran calidad", comentó Juan Pablo Garrido, director de la Escuela de Cultura y Difusión Artística "Claudio Arrau León".

Y es que el concierto también tenía otro motivo de celebración, ya que la orquesta en escena estaba celebrando trece años desde su creación, razón más que suficiente para lucirse con un espectáculo que sacó aplausos de todos los asistentes que llegaron hasta el Salón de Actos de el centro cultural.

SENTIMIENTOS

Para el director de la Escuela Artística "Claudio Arrau", estos eventos lo llenan de orgullo, puesto que ve como día a día sus alumnos se van superando y cumpliendo nuevas metas en cada una de las diversas disciplinas en las que se desempeñan con tanto esmero.

"Me siento muy orgulloso de los talentos que hay en la Escuela Artística, estos niños tienen una madurez y una tranquilidad que llama la atención cuando ejecutan que sorprende mucho, ver niños de ocho años que ejecutan el violín con una maestría. Sin duda, si todos los jóvenes pudieran tener al acceso a estudiar música no habría pobreza, ni delincuencia, ni dispersión por los artículos electrónicos en los niños de ahora", enfatizó el director Juan Pablo Garrido.