Secciones

"Jamás he instruido recepcionar una obra no terminada"

E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con fecha 29 de octubre de 2013, la empresa LG Electronic INC. Chile Ltda. solicitó la recepción provisoria de obras del proyecto ID 3671-8-LP13 "mantención y mejoramiento de alumbrado público urbano, Chillán Viejo, II llamado". La comisión receptora de la obra emitió un informe de recepción el 14 de Marzo de 2014, instrumento no contemplado en la legalidad de los procesos de licitación. Leído dicho Informe, consideré que se ajustaba a derecho levantar -por parte de la comisión- un acta de recepción provisoria con observaciones, en el entendido que dichas observaciones dicen relación con aspectos de carácter administrativo y no de ejecución de obras (instalación de luminarias). Considerando que hay forma y plazo para recepcionar una obra, el no emitir esta acta pudiese haber significado demanda al Municipio por incumplimiento al principio de estricta sujeción a las bases de la Ley de Compras.

Efectivamente el ordinario que usted cita dice instruye y no "obliga". Se debe tener claro que significa la recepción provisoria de obras con observaciones, que es un acto administrativo donde la comisión receptora de obra determina que los trabajos adolecen de defectos administrativos o técnicos fácilmente subsanables, situación distinta a que los trabajos no estén terminados. Esta acta otorga nuevos plazos para subsanar dichas observaciones, etapa en la cual se encuentra actualmente la empresa LG Electronic INC. Chile Ltda. Jamás he dado una instrucción para recepcionar una obra no terminada. Por lo tanto, es falso que obligué recepcionar esta obra, porque hasta la fecha no existe un acta de recepción provisoria (sin observaciones).

Respecto a las expectativas, me remito a lo expresado por la señora Inés Flores, destacada vecina, quien señaló "fue un gran aporte y en beneficio de todos nosotros. Ahora una anda tranquila, se siente más segura, respaldada, se puede andar confiadamente por la calle de noche"; o lo expresado por el vecino Carlos Espinoza, que dice "excelente el cambio de luminarias. Parece de día. Al caminar por las calles de noche se ve de una cuadra a otra, por lo que nos sentimos mucho más seguros"; o como señaló el Comisario de Chillán Viejo, Mayor Luis Ceroni: "Hemos tenido una disminución de delitos gracias a la cámara de vigilancia y al cambio de iluminación pública"; o como lo dijo la Asociación de Municipios de Chile (AMUCH): Chillán Viejo está entre las comunas más seguras.

En Chillán Viejo disfrutamos del nuevo sistema de iluminación pública desde el 29 de octubre del 2013. De eso soy culpable.

Otro tema son las dificultades que ha tenido la empresa para dar cumplimiento a las exigencias administrativas impuestas por el Municipio en la licitación.

El tiempo necesario para que la empresa subsane las observaciones formuladas por la comisión receptora de obras. No obstante ello, los chillanvejanos disfrutamos de la nueva iluminación desde el 29 de Octubre de 2013 y hasta la fecha la Municipalidad de Chillán Viejo no ha desembolsado un solo peso. Como este proceso aún no termina, la boleta de garantía por la obra está en custodia en Tesorería Municipal.

No.