Secciones

Alex Iturra: el militar que cuando canta se convierte en "El Mariachi Enamorado"

música. El intérprete de música mexicana, también es Sargento Segundo del Regimiento N°9 de Chillán.

E-mail Compartir

Se podría decir que hay personas que tienen doble vida, o bien, que dividen su vida en dos historias completamente distintas. Así es la historia de Alex Iturra Sanhueza, quien es militar durante todo el día, pero en las noches y los fines de semana es más conocido como "El Mariachi Enamorado".

Su gusto por la música comenzó desde que entró a las Fuerzas Armadas y se encantó con la banda del Ejército, donde comenzó con la percusión. Luego descubrió que tenía talento para el canto y, al llegar a Chillán en el 2000, decidió atreverse y dedicarse a su hobby.

"Lo del canto lo he ido profesionalizando con el tiempo e ido haciendo más cosas, porque el cliente va pidiendo más. Al comienzo arrendaba los implemento necesarios, pero ahora tengo mis propios equipos", comentó Alex Iturra, más conocido como "El Mariachi Enamorado".

Sin embargo, no siempre la música mexicana fue su pasión, de hecho solo hace aproximadamente tres años que se dedica de lleno a ella. Anteriormente, los grandes éxitos de la nueva ola eran los que animaban sus eventos y lo hacían recorrer los festivales de Ñuble, pero por razones comerciales que le sugirieron, decidió cambiar su rumbo artístico, encantándose tanto con este estilo que hasta un traje de charro se compró.

"Antes grabé un disco con lo de la nueva ola, porque es algo de familia. Este disco se me escapó de las manos y grabamos con un sello de Santiago que es el Universal Producciones y el productor de allá me ofreció la música mexicana, porque la parte comercial es mejor, así que invertí. He tratado de nivelar todo porque a la gente le gusta mucho", explicó Iturra.

Actualmente, "El Charro Enamorado" no solo se dedica al canto, sino que como él mismo lo presenta "hace de todo", desde animación, presentaciones, repertorios de la nueva ola, otros bailables, bautizos, cumpleaños, serenatas, entre otras cosas. Puede encontrar para todos los gustos.

CARRERA MILITAR

Desde sus primeros años como militar que pertenece al Regimiento de Infantería N°9 "Chillán". Hoy tiene el grado de Sargento Segundo y comentó que ha sabido combinar perfectamente su pasión por el canto con su trabajo, que también es su gran amor; argumentó que la clave de todo es la organización y constancia en lo que uno ama.

"He tratado de ser más organizado, muchas veces las actividades son los fines de semana, o en las tarde, y si hay algo por ahí al mediodía, se elimina efectuar esa actividad, pero siendo organizado en la vida todo resulta", explicó "El Charro Enamorado".

Sin embargo, no siempre ha resultado la organización, puesto que ha debido posponer bastantes proyectos televisivos por su carrera militar, debido a que no tiene la posibilidad de llegar a la grabaciones, a pesar de haber pasado todas las etapas de preselección. Todo eso lo señaló como un sueño frustrado que espera algún día poder llegar a cumplir con el fin de que todo Chile pueda conocer su talento a través de la pantalla chica.

"En los momentos claves en que tengo que presentarme al estelar no puedo por razones de trabajo, es como un sueño frustrado. Pero me siento bien con lo que hago", argumentó Iturra.

Además, el Sargento Segundo comentó que ser un militar tampoco es un trabajo fácil como todos piensan, ya que "uno tiene mucho que aprender, estar en la guardia, alguna comisión especial con el alto mando y estar al 100% las 24 horas del día. Uno tiene horario de entrada, pero no de salida, pero eso se compatibiliza con todo".

SERENATAS

Llevar una serenata a la mujer amada es muy típico en algunos países, incluso en el nuestro se ve cada vez más. En Chillán, esta moda poco a poco va tomando fuerza y "El Charro Enamorado" es uno de los que la promueve, pero él interpreta sus temas solo, sin mariachis que lo acompañen.

"Tengo un amigo ecuatoriano que siempre me pide clavado a las 12 de la noche estar haciéndole una serenata a su señora, porque ellos viven de eso y así alimentan su amor, con canciones románticas y mexicanas, en Ecuador", comentó Iturra.

Llegar una serenata tiene el valor aproximadamente de 50 mil pesos, por solo 25 minutos.

"Han habido oportunidades en que no he podido cantar, porque la música llega al ver una persona que está llorando o dándole los agradecimientos a su ser amado y es peor si es un funeral, todo llega mucho. Al igual que en los escenarios te llega profundamente la emoción de lo que interpretas. Es muy rico terminar un tema y sentir el aplauso del público, es el mejor pago para todo artista que se presenta", expresó Alex.

15 años de trayectoria son los que avalan a "El Mariachi Enamorado", quien se ha presentado en las 21 comunas de Ñuble gracias a su talento.

Cerca de 50 mil pesos es el valor de una serenata a domicilio en Chillán por alrededor de 25 minutos.

Proyectos Planea sacar su segundo material discográfico, que sería de covers de música mexicana. Aún no está claro el nombre del disco.