Secciones

Jóvenes se capacitan como Gestores Culturales

Biobío. Una de las primeras acciones que realizará el equipo de voluntarios, será intervenir el emblemático barrio "La Esmeralda" y "La Colonia" de Lebu.
E-mail Compartir

Con el objetivo de capacitar a jóvenes en temáticas patrimoniales, conformar equipos de trabajo, e implementar proyectos que se relacionen con el mejoramiento y puesta en valor de la identidad cultural y el patrimonio de espacios públicos urbanos, el Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV) a través de su programa Activo País "Patrimonio Joven", llevó a cabo el primero de sus talleres de capacitación para 120 jóvenes que conformarán el equipo de Gestores Patrimoniales de la región del Biobío.

TAREAS

Los jóvenes tendrán como primera tarea intervenir el emblemático barrio "La Esmeralda" y "La Colonia" de Lebu, Provincia de Arauco, con la finalidad de poner en valor el patrimonio y la riqueza cultural del sector, ligada directamente con recursos naturales como el carbón y la pesca.

El director de INJUV Biobío, Leocán Portus, explicó que "con esta capacitación esperamos conformar un grupo de gestores culturales jóvenes, bien preparados y empoderados, para que sean los responsables de velar por el rescate y protección de la riqueza, tanto cultural como patrimonial de la zona a intervenir, como también de otros sectores urbanos emblemáticos y cargados de historia. La idea es transmitir e inculcar a las personas, la preservación de lo nuestro, eso que nos caracteriza y nos da identidad".

Los asistentes a la jornada, provenían de diversas comunas de la región del Biobío tales como: Chillán, Lebu, Concepción, San Nicolás, Hualpén, Talcahuano, Nacimiento, Lota, San Pedro de la Paz, Arauco, Chiguayante, Curanilahue, Tomé, Santa Juana, Penco y Los Ángeles.

En la jornada, los jóvenes conocieron y adquirieron herramientas en áreas como: patrimonio, sustentabilidad y participación, que les ayudarán a ejecutar de buena manera cada una de las intervenciones que realizarán en los espacios públicos de la región.

Talento infantil chillanejo será premiado en Argentina y Venezuela

Música. Javier Pineda tuvo su gran salto a la fama de la mano del programa de televisión "Súper Estrellas".
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Con tan sólo 9 años, el pequeño Javier Pineda ha sabido encantar a todo un país con su gran talento: el canto. Y es que si bien su especialidad son las rancheras y las baladas internacionales, el talento infantil puede lucirse en la melodía que suene a su alrededor, ya que con su gran vozarrón nadie queda indiferente.

El pequeño charro chillanejo recientemente fue nombrado "Artista impacto chileno infantil", en los Premios Internacionales Talentos Sin Fronteras de Venezuela, lo cual tiene orgullosos a sus padres y al pequeño Javier, quien tendrá que viajar, en noviembre, hasta la ciudad de Valencia para recibir la distinción, además de presentarse en medios locales y cantar en vivo en la premiación.

"Yo me siento muy orgullosa, es una emoción, como que no lo creemos como papás. Estamos viviendo algo nuevo. Uno espera de repente el reconocimiento en su país, el cual a veces nunca llega, porque acá no se valora mucho al artista, pero que se reconozca en otros países es fantástico", comentó Susana, la mamá de Javier Pineda.

OTRO RECONOCIMIENTO

También, tiene otro reconocimiento en Argentina, en ambos premios internacionales tuvo que pasar por una postulación en donde tuvo que enviar material de su trabajo. Gracias a su gran talento superó a muchos cantantes infantiles de todo el mundo.

"También tiene otro premio en el que viajamos a Argentina el 20 de septiembre, donde se le reconoce por su trayectoria, como artista revelación infantil", explicó Susana.

TRAYECTORIA

A los tres años, Javier comenzó a cantar. Tan prematura fue su carrera que a los cinco años sacó su primera producción discográfica. Hoy, a sus nueve años, ya tiene cinco discos.

Desde muy niño comenzó a recorrer los escenarios nacionales con su música ranchera, encantando a grandes y chicos. Ha visitado diversas ciudades del país e incluso ha estado presente en los shows de la Teletón.

Javier también se siente feliz por su talento y los reconocimientos que están recibiendo, de hecho dijo que "me gustan mucho las rancheras porque es mi talento y es muy bonito cantarlas. Yo me siento muy feliz de recibir este reconocimiento internacional, estoy muy feliz, porque es un premio que yo gané por mi música y esfuerzo".

Sin embargo, su gran salto a la fama lo dio en el estelar buscatalentos infantil de Chilevisión "Súper Estrellas", donde obtuvo el segundo lugar en la gala entre los pequeños artistas.

"Todo esto ha sido una sorpresa para nosotros, porque de verdad que no lo esperábamos", señaló la orgullosa madre.

El pequeño charrito tiene claro que quiere seguir por esta senda musical y superarse día a día, porque tiene un talento y no lo quiere dejar escapar así como así.

"A mi me llena la música, porque es mi talento y es muy lindo todo lo que estoy haciendo, porque esto es mi vida, es mi sueño, además poder conocer otros países gracias a mi talento es genial", explicó emocionado el pequeño de tan sólo nueve años que dedica su tiempo libre a cantar rancheras.