Secciones

Episodio "pasó la vieja" motiva 24 denuncias en el CNTV contra "Tolerancia Cero"

TV. La frase de Villegas en el espacio, que también llevó a una librería a dejar de vender sus obras, ha sido apuntada por algunos televidentes por eventual atropello a la dignidad de las personas.
E-mail Compartir

Las opiniones están divididas: Por un lado han estado los que han mostrado indignación y han llegado a retirar los libros de Fernando Villegas de librerías, y por otro, los que llaman a la calma y afirman que lo que el sociólogo quiso decir no es lo que muchos han interpretado.

Lo cierto es que la frase "pasó la vieja", pronunciada por el también escritor frente a Carmen Gloria Quintana, sobreviviente del Caso Quemados, se instaló como una de las más polémicas de esta semana. Tanto, como para motivar hasta ahora la presentación de 24 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en contra del programa en que se escenificó el momento, "Tolerancia Cero".

vulneración

Los recursos fueron presentados por particulares, quienes aludían principalmente a una posible vulneración de la dignidad de las personas, uno de los argumentos más aludidos en denuncias ante el organismo.

Éste afirmó que a partir de ahora las analizará y verá su viabilidad, con el fin de presentar cargos en caso de que efectivamente se determine que hubo una infracción a la normativa.

Aunque recalca que esta etapa del proceso no debe traducirse en una eventual culpabilidad por parte de los apuntados, el presidente del CNTV, Óscar Reyes, valoró de todos modos "la importancia de la supervisión que realiza la ciudadanía, ya que la ley establece que cualquier persona puede denunciar ante el Consejo una eventual infracción al correcto funcionamiento de la televisión".

La frase de Villegas se transformó en trending topic en las redes sociales poco después de pronunciada al aire, y llevó incluso a que el dueño de una librería decidiera dejar de vender los títulos firmados por el sociólogo, medida que depuso un día después.

"Pasó la vieja" fue la polémica expresión con que el escritor coronó su intervención, aludiendo a que, a su juicio, el caso en que miembros del Ejército quemaron a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana en 1986, ya no formaba parte de los temas a los que la opinión pública estaba atendiendo hoy.

Woody Allen habla de matrimonio con su hijastra: "Fui paternal y funcionó"

E-mail Compartir

Los inicios de la relación entre Woody Allen y su actual esposa, Soon-Yi Previn, fueron polémicos. Se conocieron cuando él fue pareja de Mia Farrow, madre adoptiva de su señora.

El cineasta no considera que la relación sea un tabú, pero tampoco suele entregar detalles de la misma. Por eso, llamó la atención que en una entrevista con la estadounidense National Public Radio (NPR), hablara de su matrimonio.

"He tenido suerte, tenemos 35 años de diferencia y la dinámica ha funcionado", aseguró, para luego añadir: "Cuando empecé esta relación, pensé que sería solamente un amorío, que no era nada serio".

"Después, empezamos a salir juntos, nos pusimos a vivir juntos, y nos gustó. La diferencia de edad parecía no tener importancia. De hecho, parecía jugar a nuestro favor", explicó el cineasta, que cumple 80 años en diciembre.

"Tuve suerte", dijo Woody Allen, que tiene dos hijas adoptivas con Soon-Yi. "Estoy casado desde hace 20 años, (...) tengo 35 más que ella y, por razones ajenas a nuestra voluntad, la dinámica ha funcionado. Yo era paternal. Y ella respondía a alguien paternal. Me gustaba su juventud y su energía. Ella confiaba en mí y yo era feliz de dejarla tomar muchas decisiones y encargarse de tantas cosas. Ella se realizó", añadió.