Secciones

Partido Socialista definió énfasis de trabajo en la Región del Biobío de cara al 2017

E-mail Compartir

Ayer se realizó el Primer Consejo Regional del Partido Socialista de Chile de la Región del Biobío, que tuvo el propósito de realizar un análisis de la contingencia política nacional y regional, así como presentar propuesta de desarrollo partidario en vista al trabajo a realizar para los años 2015 - 2017. Claudio Vásquez, Presidente Regional del Partido Socialista en la Región del Biobío, destacó que "hoy entregamos a los presidentes provinciales y comunales nuestro plan de trabajo y los desafíos para estos años, cuales son: nuestra participación en el Congreso del Partido Socialista del mes de enero y prepararnos como partido y generar condiciones en la Nueva Mayoría para enfrentar las próximas elecciones a alcaldes y concejales el próximo año, así como contribuir al fortalecimiento de la Nueva Mayoría Regional y mejorar la relación del partido con el Gobierno Regional". Al Primer Consejo Regional del Partido Socialista, asistieron además el diputado Manuel Monsalve; el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, y presidentes provinciales y comunales del Partido Socialista de la Región del Biobío, así como militantes y dirigentes sociales.

Serviu entrega 529 subsidios para bajar consumo de leña

ñuble. Se trata de beneficios de acondicionamiento térmico.
E-mail Compartir

Un total de 529 subsidios de acondicionamiento térmico entregó este mes el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) beneficiando a igual número de familias de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes y Pemuco, con una inversión global de esa cartera de $ 1.326 millones.

Óscar Crisóstomo, delegado provincial del Serviu, explicó que en el caso de la intercomuna, se espera que este beneficio habitacional disminuya en un 30% la demanda por consumo de leña. "Ello, transforma a este subsidio en un importante instrumento para el Plan de Descontaminación Ambiental que se proyecta implementar en 2016", puntualizó. Agregó además que los acondicionamientos térmicos están en línea con el Plan de Nacional de Eficiencia Energética al incentivar la disminución del uso de la calefacción y con ello un descenso en la emisión de contaminantes. Asimismo, en el marco de la Agenda de Energía del Gobierno, el Minvu comprometió la entrega anual de, a lo menos, el equivalente a 1 millón de UF en subsidios de acondicionamiento térmico para viviendas ubicadas entre Coquimbo y Magallanes.

Crisóstomo agregó que el Minvu ha dispuesto este programa para que postulen los propietarias o asignatarios de una vivienda social o cuya tasación no supere 650 UF, construida por el Estado o por el sector privado con o sin subsidio habitacional y localizada en zonas urbanas o rurales. En el caso de los condominios, estos deben ser sociales y priorizados por las Secretarías Regionales Ministeriales de la cartera. En postulaciones colectivas, los interesados deben estar constituidos como grupo organizado. En el caso de los Condominios Sociales, los llamados contemplan dos vías de postulación, con requisitos diferenciados: Postulación Familia y postulación Comunidad Copropietarios. De todas formas, quienes se interesen pueden visitar el sitio Web www.minvu.cl en la sección "vivienda", llamar al Minvu Aló (600 901 11 11 y desde celulares al 02 2 901 11 11) y visitar las oficinas del Serviu, en 18 de septiembre 530.