Secciones

DC celebró 58° aniversario con homenaje a destacados políticos

chillán. Adherentes de Ñuble participaron en almuerzo donde rescataron aportes de Sergio May y José Miguel Ortiz. Además, fijaron nuevos lineamientos del partido.

E-mail Compartir

Con motivo de los 58 años de existencia del partido Demócrata Cristiano (DC), miembros de la colectividad en Ñuble celebraron ayer en Chillán, aprovechando la ocasión para homenajear al diputado penquista José Miguel Ortiz y de manera póstuma a Sergio May Colvin.

La reunión se desarrolló con militantes, simpatizantes e independientes que dialogaron en torno al presente del partido y los desafíos.

Una de las organizadoras fue Miriam Lantaño, presidenta del taller Arturo Frei Montalva, y comentó que la gestión, realizada junto al Círculo de Estudios Sociales y Políticos Bernardo Leighton, tuvo como objetivo celebrar las casi 6 décadas desde que fue fundado el partido, pero además, es un homenaje merecido para dos personas que han aportado de una u otra forma a la región.

"Sergio May fue un ingeniero con sentido de vocación tremenda. Un importante ingeniero demócratacristiano que aportó desde su conocimiento a la sociedad", comentó Miriam Lantaño, quien añadió que esta condición se suma a la del agrónomo Fernando May y a su madre, la escultora Marta Colvin, Premio Nacional de Artes Plásticas 1970.

Por otra parte, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, e hijo de José Miguel Ortiz, llegó en representación de su padre para recibir el homenaje.

"Es un orgullo este homenaje hacia mi padre, porque él no es parlamentario en la provincia de Ñuble, pero desde el 90 se le reconoce todo el trabajo, la lucha con todas las personas de esta zona, que se dio, primero, para derrotar a la dictadura y una vez que volvió la democracia, fortalecer la institucionalidad, y ayudar al desarrollo de la región", comentó el edil penquista.

En tanto, Leopoldo Rubilar, Coordinador del Círculo de estudios sociales y políticos Bernardo Leighton, manifestó que "estamos formando a las personas para construir una sociedad ideal. Esto gira en torno a ideas para cambiar la sociedad y tener un Chile distinto y mejor, para que se termine de decir que la política es algo malo".

Asimismo, destacó que la colectividad más amplia del país seguirá trabajando en el respeto mutuo con los demás partidos que conforman la Nueva Mayoría, más aún en el segundo tiempo que propuso la presidenta Michelle Bachelet. "Hay diferencias con el PC e incluso dentro de nuestro partido, pero yo lo veo como algo bueno, porque acá formamos una mesa de trabajo e ideas para hacer cambios positivos en el país.

Ya proyectando lo que serán las elecciones municipales del próximo año, el alcalde penquista Álvaro Ortiz comentó que están trabajando desde ya para que a lo menos sean 250 mil las personas que participen de los comicios y la meta son 300 mil. De esta forma, auguran nuevos proyectos como principal partido político del país. "Buscaremos el apoyo femenino y que ellas equiparen el cupo político que hoy es ocupado por hombres. Además, haremos hincapié en una nueva Constitución, pero que pase a ser semi presidencialista, con un Primer Ministro que regule la política".

Hasta el 11 de agosto extienden proceso de Rendición de Cuentas

E-mail Compartir

La Superintendencia de Educación amplió hasta el martes 11 de agosto el proceso de rendición de cuentas, que vencía el viernes, y que deben realizar los sostenedores de establecimientos municipales y particulares subvencionados, sobre los ingresos y gastos de los recursos públicos recibidos el año pasado, por concepto de SEP, PIE, Mantenimiento y Subvención General, entre otras. La medida se adoptó tras acoger la solicitud de sostenedores que requerían un espacio mayor de tiempo para cumplir adecuadamente con esta obligación. En la región del Bio Bio, hay 566 sostenedores a cargo de los 1520 establecimientos que reciben aportes del Estado, los cuales deben rendir un total de 6.252 rendiciones por distintas subvenciones.

Más de 100 alumnos de Quillón prepararán PSU en preuniversitario

E-mail Compartir

Después del paro de profesores, que se extendió por más de dos meses y las vacaciones de invierno, los alumnos de establecimientos municipalizados de Quillón volvieron a clases a recuperar el tiempo perdido. Situación compleja enfrentan los estudiantes de cuarto año medio, quienes a fin de año deberán rendir la PSU. Anticipando dicho escenario, la Municipalidad de Quillón estableció un convenio con el preuniversitario Vignolo de Concepción, dirigido a alumnos de segundo a cuarto medio, que los reforzará en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas. Son más de 100 alumnos del liceo polivalente Luis Cruz Martínez, los que recibirán este beneficio. Dicho establecimiento es el único de la comuna que cuenta con enseñanza media.

Restos de voluntario de bomberos serán cremados durante esta jornada

luto. José Silva Cerda, de 41 años, fue velado en el templo masónico de Chillán y recibió homenaje del Cuerpo de Bomberos local.
E-mail Compartir

Consternados se encuentran aún los miembros del Cuerpo de Bomberos de Chillán, tras la repentina muerte de su voluntario honorario, José Julián Silva Cerda, quien pertenecía a la Sexta Compañía de Chillán.

Las causas de su muerte fueron reservadas por su familia y desde Bomberos comentaron que es un hecho lamentable y que los afecta como camaradas.

Casado y con hijos, el voluntario de 41 años cursaba el tercer año de la carrera de Derecho, a la cual se estaba dedicando gran parte de su tiempo, compatibilizándolo con su pasión, que era el combate de los incendios.

Se desempeñaba en el departamento de Estudios Técnicos de la Institución, a la cual pertenecía hace más de 15 años. Además, era instructor de la Academia Nacional de Bomberos e ingeniero en Prevención de Riesgos.

"Es una tremenda pérdida, cooperador, colaborador, multifacético, una persona joven a la que le gustaba carpinterear", fueron las palabras del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Héctor Muñoz Weitzel, quien entregó sus condolencias a la familia.

"La idea, como siempre en estos casos, es estar presente en todo lo que signifique el proceso de despedirlo", indicó Héctor Muñoz, quien comentó que José Silva pertenecía a la logia masónica de Chillán, donde se le realizaron los homenajes.

Tras su velatorio, realizado desde el viernes hasta la tarde de ayer, iniciaron "un arco de agua a la salida de la ciudad , en Chillán Viejo, porque su cuerpo se llevará al Crematorio de Concepción", agregó el Superintendente.

De esta forma, la familia y sus amigos más cercanos, despedirán en el Crematorio de Concepción al voluntario de Bomberos, de cual aún lamentan su muerte.

Solitario ladrón huye con $1 millón desde joyería

policial. Encapuchado abrió forado y sustrajo joyas. Guardia repelió robo.
E-mail Compartir

Un forado en un vidrio para introducir apenas una mano fue el sencillo pero efectivo modus operandi que utilizó un delincuente que ayer robó un botín de joyas avaluado en 1 millón de pesos, desde la joyería Río Cato, ubicada al ingreso de la Galería Jarur.

El hecho ocurrió cerca de las 10 de la mañana y habría sido llevado a cabo por un hombre que actuó a rostro cubierto.

"La galería la habían habierto poco rato antes y según me contaron, el hombre utilizó una herramienta para romper el vidrio y meter la mano, sacando varias joyas de distintos valores y tipo", comentó Soledad Inzunza, dueña de Joyería Cato, quien lamentó y criticó al sistema de alarma de ADT, ya que este no se activó cuando el hombre hizo el ingreso y el local aún no abría.

Sin embargo, agradeció la labor del guardia de la galería continua, que tiene salida hacia calle Constitución, ya que "él, sin tener la responsabilidad, lo fue a disuadir. Cuando llegó, lo encontró encapuchado y gritó unos cuantos improperios antes de irse corriendo", relató.

Pocos minutos después del atraco, llegó Soledad a su local, lamentando que su hija, que también es dueña de una joyería en el mismo centro comercial, ha sufrido millonarios robos en el último año, sin arrojar detenidos.

Eso sí, estampó la denuncia ante carabineros del cuadrante, quienes llegaron hasta el Paseo Arauco y tomaron la declaración a la afectada.

"El problema es que no son solamente las joyas las que perdí, sino que también el cristal que está reforzado, es especial y cuesta 200 mil pesos", señaló Soledad Inzunza.

Asimimo, la mujer que fue víctima del atraco dijo que "esta situación la lamentamos porque no podemos prevenir como queremos. El dueño de la galería no nos deja contratar un guardia privado para nuestro sector y son diferentes trabas, entonces nos sentimos desprotejidas" dijo. A su vez, comentó que espera que la PDI o la SIP de Carabineros realicen diligencias para detener al culpable, y también señaló que dispone de cámaras interiores, las que no identifican claramente al ladrón.