Secciones

Coihueco se ganó su derecho a ser parte del Rally

automovilismo. Existe un preacuerdo entre el municipio y los organizadores.
E-mail Compartir

Si bien en un principio se trato de una apuesta por parte del alcalde Carlos Chandía, la excelente evaluación por parte de la directiva del Club de Automovilismo de Concepción, le valió a la cordillerana comuna ganarse a contar del próximo año el derecho a organizar de manera permanente una fecha del evento tuerca.

Según el presidente de la entidad automovilística, Fernando Rodríguez, la jornada vivida el último fin de semana los dejó muy satisfechos, "debido al gran entusiasmo del público, y el buen trabajo realizado tanto por el municipio y los demás estamentos", remarcó.

Por lo anterior, precisó Rodríguez, "hemos suscrito un preacuerdo con el alcalde Carlos Chandía para que Coihueco se transforme a contar del 2016 en parte del circuito de nuestra competencia. Solo nos algunos detalles, pero no me cabe duda que se solucionarán".

APORTE

A la hora de los balances, Rodríguez destacó la labor que realizó para llevar el evento tuerca a la cordillerana comuna, el piloto chillanejo Rafael Cerda. "Indudablemente el apoyo de Rafael en la organización fue relevante. Él es una persona con mucha llegada y carisma", sentenció.

A juicio de Rodríguez, lo sucedido en Coihueco deja en muy buen pie a Ñuble como futuro organizador de nuevas carreras de este estilo. De hecho, confirmó que hay un 90% de posibilidades que la tercera fecha del Rally del Bío Bío se corra en Chillán a fines del mes de septiembre.

"Estamos en conversaciones muy avanzadas con el alcalde Sergio Zarzar para que entre los días 26 y 27 de septiembre se lleve a cabo la tercera fecha de la competencia en la localidades de Santa Cruz de Cuca y Confluencia", informó el máximo representante del automovilismo de la región del Bío Bío.

Las interrogantes que dejó el pobre cometido del Rojo en Copa Chile

fútbol. Lo mostrado ante Colo Colo acrecentó las dudas respecto al nivel con el que llega el equipo a enfrentar a Magallanes en el Nelson Oyarzún Arenas, por el torneo de Primera B.
E-mail Compartir

Si bien es difícil que los dirigidos de Fernando Díaz puedan volver a jugar un partido tan malo como el del reciente fin de semana, lo cierto es que el rendimiento mostrado en algunos sectores del campo estuvo bastante lejos de lo que el equipo venía mostrando. A la hora del análisis, queda claro por ejemplo, que la defensa fue un verdadero pasadizo para los atacantes del cuadro capitalino. Lentitud y falta de coordinación por parte de los centrales, encienden las alarmas de cara al reestreno en el certamen de la Primera B, el próximo domingo ante el Magallanes del técnico Pablo Abraham.

Lo anterior, teniendo en consideración que los albicelestes cuentan con dos hombres peligrosos en el área como son el trasandino con anteriores pasos por Rangers y O´Higgins, Lucas Ramón Ojeda, y Gastón Cipriani, una de las buenas figuras de la Academia en Copa Chile.

El mediocampo también quedó al debe. Sin anticipación e incapaces de recuperar el balón, de continuar con esa tónica ante los capitalinos, podrían tener serios problemas, ya que por lo general las escuadras del argentino, buscan explotar la dinámica y rapidez de tres cuartos de cancha hacia adelante.

SIN MARGEN DE ERROR

El que desde un principio tanto el técnico como los jugadores chillanejos hayan dicho que la Copa Chile iba a ser tomada como la instancia para poner a punto al equipo, de cara al campeonato de la Primera B, deja sin margen de error a los dirigidos de Fernando Díaz de cara al choque con Magallanes en el Bicentenario Nelson Oyarzún.

Es que independiente de que el primer certamen del año, no haya sido una prioridad, la pésima campaña, sumada al bajo nivel de juego exhibido, obligan al técnico a comenzar a obtener resultados para mantenerse con opciones de pelear por el ascenso.

Si bien hasta antes del match ante Colo Colo, el rendimiento de los Diablos Rojos había ido de menos a más, el duro traspié del fin de semana, pone en una inconfortable situación a Fernando Díaz. Lo anterior, ya que un pobre desempeño ante los carabeleros, y para qué decir una derrota, comenzaría a agitar las aguas.

FALTA DE GOL

No obstante, la mala campaña y el bajo nivel de juego mostrado en Copa Chile, la responsabilidad no recae solamente en el adiestrador. En primer lugar, el plantel comenzó los trabajos después que la mayoría de los equipos, situación que ha significado que los jugadores vayan llegando más tarde, y por ende, la adaptación al grupo y a la idea de juego que quiere el adiestrador sea más lenta.

Por otro lado, está la falta de elementos en sectores claves: mediocampista de creación, y un delantero centro, que sea capaz de convertir las múltiples ocasiones de gol que el equipo genera durante los partidos. La falta de poder de fuego del Rojo es evidente, ya que en los seis pleitos que disputó por Copa Chile, solamente convirtió dos tantos. Y lo que es peor aún, sumando Copa Chile y torneo de la Primera B , enteró cinco match sin anotar.

Para la brega ante Magallanes en la capital de Ñuble, Fernando Díaz podrá contar con Sebastián Varas, quien superó un desgarró que lo mantuvo inactivo por casi tres semanas. Sin embargo, aún no hay claridad si estará en condiciones Osmán Huerta, afectado por un esguince de Tobillo en el encuentro ante Concepción en Coronel, situación que disminuiría el abanico de Díaz en ataque para el fin de semana.

Durante la jornada de ayer, comenzó a circular el nombre del ex atacante de San Marcos de Arica, Leonardo Ramos, como posible refuerzo de los Diablos Rojos. El argentino, de 25 años, y 1,89 de estatura, actualmente se encuentra sin club, fue una de las buenas figuras en el pasado torneo, donde en tres partidos, convirtió tres tantos.

Las próximas horas serían claves para el arribo del hombre formado en Nueva Chicago, ya que de acuerdo a la reglamentación, el libro de pases se cierra a fines de esta semana.

antecedentes

E-mail Compartir

Mala campaña hasta el momento, el desempeño que han tenido los Diablos Rojos, tanto en Copa Chile, como en el torneo de la Primera B no ha sido bueno. En el primer certamen, logró un punto de 18 posibles, y en el segundo aún no puede sumar.

Falta de gol uno de los mayores problemas que ha evidenciado el Rojo es el escaso poder de fuego de sus atacantes. En siete encuentros oficiales, solo han anotado dos goles.

Posible refuerzo el atacante Leonardo Ramos, ex San Marcos de Arica, podría llegar a Chillán. Las próximas horas serán claves.