Secciones

Cesfam Ultraestación llevará nombre de Dr. Raúl San Martín

ChilláN. El Concejo Municipal votó la medida en su última sesión, por petición de los vecinos del sector.
E-mail Compartir

En los próximos días, el conocido Cesfam de Ultraestación pasará a llamarse Centro de Salud Familiar Ultraestación Dr. Raúl San Martín. Esto, luego que en la última sesión, el Concejo Municipal apoyara la moción de los vecinos de la población Luis Cruz Martínez de nuestra ciudad para realizar un homenaje póstumo al fallecido ginecólogo y exdirector del establecimiento de salud local.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, quien además es el presidente del Concejo Municipal, fue quien expuso el tema para llegar a un acuerdo, señalando que, "yo he conversado con algunos vecinos del sector, también se ha planteado en algunas reuniones donde ha estado la Directora de la Oficina de Salud Municipal, Ximena Meyer, también esto lo incorporé porque lo hizo en el parlamento don Carlos Abel Jarpa y esto también estaba planteado, entonces siento que la voluntad es grande, porque es un hombre que marcó el sector".

Por su parte, Pedro Rubio, presidente de la Asociación Comunal de Desarrollo Rural de Chillán, comentó que se sentían muy emocionados por el reconocimiento que le estaban entregando a quien entregó tantos años a la salud pública de la comuna. "Como organización estamos extremadamente contentos, porque se está reconociendo a una persona que hizo un trabajo muy importante con la salud de la comuna y con el mundo rural. Toda la gente de la comunidad rural también está muy agradecida, conformes y apoyando que este consultorio lleve su nombre", explicó Rubio.

Raúl San Martín, es recordado por todos quienes lo conocieron como un hombre dedicado a su trabajo, solidario y siempre dispuesto a ayudar. Apodado cariñosamente como "el doctor del pueblo".

Esquiador viñamarino muere aplastado por avalancha en Nevados de Chillán

accidente. Luciano Cuneo y un amigo habrían estado practicando deporte en sector prohibido.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

Una vez más las pistas de nieve de la cordillera ñublensina volvieron a enlutarse luego que un joven esquiador viñamarino, de 24 años, perdiera la vida aplastado por una avalancha de nieve en Nevados de Chillán.

La víctima fatal, identificada como Luciano Cuneo Olhaberry, era un reconocido amante de los deportes extremos, en especial del surf, donde se lucía practicando skimboarder en la desembocadura del estero Marga Marga, en la región del Valparaíso.

Hasta el día de ayer, Luciano se encontraba de vacaciones junto a dos amigos, hospedándose en una cabaña del sector Las Trancas, en la comuna de Pinto.

Junto a uno de ellos, de 29 años y de nacionalidad neozelandesa, decidió subir al centro de ski, optando por practicar en el sector izquierdo de la cima el Wenche, en un lugar que está expresamente prohibido.

De acuerdo a los datos preliminares entregados por el complejo Nevados de Chillán, el joven viñamarino decidió esquiar en el sector no habilitado, cuando se produjo el desprendimiento de la placa de nieve, alrededor de las 10.15 horas.

Fueron los esquiadores y cuidadores de los andariveles los que se percataron de la avalancha, activando de inmediato el protocolo de emergencia, en el cual el personal de la empresa inició la búsqueda, dificultada porque la víctima no portaba dispositivo de búsqueda y rescate (Arva ) ni otros elementos de seguridad necesario.

Tras casi una hora de búsqueda, el mismo personal de Nevados dio con Luciano Cuneo, constatándose que aún tenía signos vitales.

Según confirmó el teniente Víctor Cerda, jefe de la Tenencia de Las Trancas, los enfermeros apostados a un costado del centro de ski lo atendieron y comenzaron a practicar reanimación, mientras coordinaban con el Samu del hospital Herminda Martín de Chillán el traslado.

"Se le practicó incesantemente las maniobras de reanimación; sin embargo, cuando la ambulancia iba en el kilómetro 48, en el sector de recinto, se constató su muerte", declaró el teniente Cerda.

Asimismo, el oficial aclaró que cerca de las 11.40 horas, se les dio aviso a Carabineros y procedieron a llamar a la fiscalía de Chillán, donde el fiscal Eduardo Planck instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chillán, para que determinaran la dinámica de los hechos.

Los restos de Luciano Cuneo, en tanto, fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal de Chillán, lugar donde se le practicó la autopsia.

Por su parte, desde Nevados de Chillán lamentaron la muerte del joven oriundo de Viña del Mar y enviaron las condolencias a la familia, la cual fue notificada apenas ocurrió la tragedia, iniciando el viaje de inmediato hasta la provincia, para realizar durante esta jornada los trámites para trasladar su cuerpo y realizar su velatorio.

"El centro informa que ha venido desarrollando campañas continuas de seguridad y entre ellas recientemente lanzó un programa que promueve la educación y crear conciencia sobre los riesgos de la montaña especialmente los relacionados con accidentes y avalanchas", informaron desde Nevados de Chillán, en un comunicado público.

Esta es la primera tragedia de la temporada y el último accidente de magnitud ocurrió en agosto de 2013, cuando un esquiador quedó grave por un accidente en Las Termas, cayendo por una quebrada, en las faldas del cerro Pirigallo.

Profundo pesar

Una vez que desde el propio complejo invernal confirmaron la fatal noticia, los mensajes de desconsuelo, pesar y amargura se multiplicaron en el muro de facebook del viñamarino, quien egresó el año 2009 del Mackay School y posteriormente estudió ecoturismo en el Duoc de Viña del Mar. Cuneo. Actualmente, cursaba el tercer año de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez. En la comunidad escolar del Mackay School, ayer, estaban choqueados por la noticia.

Carolina Klenner, jefa área senior y ex profesora de Luciano en séptimo y octavo lo recuerda como un buen alumno en general, "era un súper buen niño, le iba mejor en el área de las matemáticas, su profesora jefe era de matemáticas y lo adoraba. Como colegio estamos súper tristes, muy apenados, los profesores que le hicieron clases sobre todo y los alumnos que lo conocieron".

El joven esquiador de 24 años, era oriundo de Viña del Mar, y un reconocido amante de los deportes extremos (surf). Fue ex alumno del Mackay School, y el DuocUC -donde estudió Ecoturismo por dos años y luego se retiró- su último paso por las aulas lo registraba en la Universidad Adolfo Ibáñez.