Secciones

Controversial choque complica a edil de San Ignacio

tránsito. Camioneta de Wilson Olivares chocó por alcance a otro vehículo. El alcalde se retiró del lugar, ya que -dijo- "temió por su integridad física".

E-mail Compartir

Fue en el kilómetro 19 de la ruta N59, también conocida como la ruta de la muerte, que el choque por alcance, entre dos camionetas casi terminó en tragedia. Uno de los dos vehículos involucrados, era conducido por el alcalde de San Ignacio, Wilson Olivares.

A eso de las 21:15 horas del domingo, la camioneta manejada por Rodolfo Espinoza, el que iba cargado de sacos de papas, recibió un fuerte impacto en su parte trasera, de tal magnitud que lo arrastró cerca de 200 metros, hasta dejarlo en una acequia del camino.

"Sí, yo iba manejando y tuve un accidente y gracias a Dios no me pasó nada ni al conductor que choqué por alcance, quien es una agricultor de la zona y no hubo daño grave, pero me fui del lugar porque llegó una turba de gente de oposición, liderada por el concejal Rodríguez, y obviamente sentí que peligraba mi vida y como ya había conversado con el dueño del vehículo preferí retirarme", confirmó Wilson Olivares.

Por esta razón el edil de San Ignacio se retiró hacia la casa de una vecina, lugar desde el cual llamó a carabineros para que tomaran el procedimiento.

se intentó contactar con Rodolfo Espinoza, en reiteradas ocasiones pero no respondió los llamados.

Retén de San Ignacio

"El seguimiento lo tomó el retén de San Ignacio, nosotros concurrimos a hacer un set fotográfico y un levantamiento planimétrico del lugar y efectivamente participaron una camioneta Silverado año 2015, que aún tenemos la factura, que no tiene placa patente y una camioneta Hyundai, modelo tres cuartos, que transportaba papas en dirección hacia Chillán", sostuvo el Capitán de la Siat, Carlos Cortez.

A raíz del golpe la camioneta Hyundai quedó desviada al costado poniente de la ruta, "cayendo la camioneta hacia un desnivel en profundidad. Tenemos confirmada la identidad de uno de los participantes y el otro conductor se retiró del lugar. No sé en que circunstancia se habría retirado, en el sentido que había versiones contradictorias de que habría conversado con el conductor de la camioneta para llegar a un acuerdo o de lo contrario se dio a la fuga", recalcó capitán de carabineros.

Testigos que llegaron a los 5 minutos al lugar del accidente aseguraron que durante todo el procedimiento se desvió la atención de constara lesiones al chofer de la camioneta Hyundai. "Desde que llegué carabineros decía que no era necesario constar lesiones porque Rodolfo estaba bien, siendo que se quejaba de un dolor en una de sus piernas y tenía una lesión en su cabeza. Incluso cuando llegó el Samu lo despacharon porque a juicio de ellos no había ningún lesionado", dijo david Rodríguez vecino y testigo del accidente.

Encuentro humanista trae a Fernando Paulsen

educación. Actividad es organizada por el Instituto Santa María.
E-mail Compartir

Con la temática "Noticias del Futuro: cómo anticipar lo que se viene cuando todavía no es evidente" se titula la presentación que desarrollará en Chillán el periodista Fernando Paulsen este 27 de agosto, durante la charla inaugural del XIV encuentro de Jóvenes Investigadores Humanistas que cada año organiza el Instituto Santa María.

La charla del periodista se desarrollará ese día a partir de las 19.30 horas en el colegio ubicado en Bulnes 415, con entrada abierta a toda la comunidad, tal como lo expresan en el mismo establecimiento los organizadores de esta tradicional actividad escolar.

"Cada año para nosotros es un desafío contar con un personaje nacional que logre llegar a nuestros alumnos investigadores. Hace varios años queríamos contar con la presencia de Fernando Paulsen y por diferentes motivos este 2015 se podrá concretar. Nos interesaba su visita porque él tiene una vasta experiencia en el periodismo de investigación, una veta que los alumnos que asisten al encuentro están siempre cultivando a través de los trabajos que vienen a exponer a Chillán", dijo la directora del Instituto Santa María, Angélica Caro.

La invitación es abierta para todo el público chillanejo, cuyo primer día de actividad parte el 26 de agosto, con la presentación de los primeros establecimientos educacionales invitados, lo que provienen desde Antofagasta a Osorno.

"Históricamente ha sido así. Hemos a lo largo de estos años abierto nuestro Encuentro Humanista a la ciudad y agradecemos que cada agosto los chillanejos se interesen en esta atractiva actividad que congrega a una veintena de establecimientos educacionales de todo el país para debatir en torno a temas de las ciencias sociales", señaló la directora del Instituto.

Fiscalía abre investigación contra fiscal Alberto Ayala por eventuales filtraciones

E-mail Compartir

La Fiscalía Nacional decidió abrir una investigación en contra del jefe de la zona metropolitana Oriente, Alberto Ayala.

La información fue revelada ayer por el propio ente persecutor que dirige quien también hace las veces de fiscal nacional subrogante. Si bien el comunicado emitido en la página web del Ministerio Público no precisa el ilícito que Ayala cometió, según se informó a Emol, la investigación penal se inició luego de que éste fuera mencionado por el ex subdirector jurídico del Servicio de Impuestos Internos (SII), Cristián Vargas, en su declaración ante el equipo de fiscales que lidera Sabas Chahuán, en el marco del caso SQM. El ex funcionario público habría revelado que el persecutor sería la persona que entregaba antecedentes de esa causa al ex ministro Rodrigo Peñailillo, cuando ésta estaba aún en la fiscalía Oriente. En esa línea, se dijo a este medio que Ayala aún no ha recibido una notificación escrita del inicio de las indagaciones en su contra, sino que sólo fue comunicado en forma verbal. En tanto, el texto emitido por el Ministerio Público señala que "los fiscales regionales, como todo ciudadano, se someten normalmente a los procedimientos de establecidos cuando reciben denuncias en su contra, siempre confiando en el principio de objetividad que orienta a los fiscales de nuestro país".

RN confirma los actuales alcaldes y concejales del partido para el distrito 42

política . En el seminario de este fin de semana se ratificó que se seguirá en la búsqueda para llenar los cupos que faltan.
E-mail Compartir

Fue en el seminario-taller de capacitación para candidatos y pre-candidatos de Renovación Nacional, del distrito 42 y otras comunas de Ñuble, con miras las elecciones municipales 2016, que se dio inicio a una serie de acciones, que el partido de la alianza realizará en toda la región.

En la actividad expusieron, Mario Ríos Santander, ex Senador de la Circunscripción Cordillera, quien fue el encargado de abordar los alcances constitucionales de la labor municipal.

Otro de los expositores fue Rodrigo Sáez, del Centro de Estudios Projecta Limitada, quien se refirió a la adecuada planificación de las campañas. En tanto el presidente regional del partido de la estrella, Frank Sauerbaum, dio cuenta de las conversaciones respecto a los cupos y del estado actual de las negociaciones con los otros partidos de la Alianza. " Esta oportunidad nos sirvió para confirmar para la próxima elección municipal a nuestros alcaldes y concejales en ejercicio. RN se a propuesto ganar en las comunas de Bulnes, Quirihue y Cabrero", confirmó Sauerbaum.

continuará el apoyo

La directiva regional de RN reiteró que los concejales del partido seguirán con sus labor fiscalizadora, siendo capacitados y apoyados permanentemente en su labores.

Por otro parte, Sauerbaum agregó que, "seguiremos con las reuniones de coordinación con el PRI y Evopoli. En RN Biobío se continua la búsqueda de candidatos entre los distintos actores sociales como dirigentes deportivos, agrícolas y particularmente jóvenes. Aún tenemos muchas comunas y distrito donde vamos a llegar para que las bases del partido nos den cuenta de sus acuerdos".