Secciones

Barroso pide mesura ante la locura por el contingente juvenil de Colo Colo

rendimiento. Aunque el defensor destacó la goleada ante Ñublense de los nuevos valores del club, relativizó el nivel de la Copa Chile.

E-mail Compartir

La "fiebre" por la "Patrulla Juvenil" de Colo Colo, que el domingo se las arregló para golear a domicilio por 5-0 a Ñublense en el último partido de la fase de grupos de la Copa Chile, desató la locura entre los seguidores albos, quienes han pedido mayor titularidad para algunos de ellos. Pero un referente del camarín salió a poner paños fríos y pedir calma con el momento de las promesas del club.

"Hay que tener equilibrio, hay que entender que Ñublense no peleaba nada. La Copa Chile no es igual al torneo. Que los chicos hayan rendido es extraordinario, pero no soy de poner las cosas tan arriba, porque hay competencias que son diferentes", dijo Julio Barroso, quien pidió poner atención a las distintas características entre el torneo oficial y la Copa Chile.

El defensor argentino agregó que "hay que tener conocimiento también de ver lo que hizo Ñublense, que me sorprendió, porque es un equipo profesional y la ambición fue muy corta. No hablamos de chicos que son amateur".

En el análisis de Barroso, competitividad en la Copa Chile hace "difícil encontrarle la adrenalina".

"Ahora sí con los equipos clasificados empieza una competencia que se pone más exigente, pero hay que ir de a poco y no descontrolarse porque el torneo no es igual en exigencia", agregó.

Con ese triunfo, que también significó el regreso a las canchas del arquero Justo Villar, el Cacique acumuló 13 puntos en la fase grupal de la Copa Chile y selló su clasificación a los octavos de final del torneo.

justo equilibrio

A pesar de sus palabras, Barroso valoró la irrupción de los valores jóvenes. "Es extraordinario para todo lo que se quiere lograr. Es bueno que el técnico tenga variantes en todas las zonas, que fue lo que nos complicó el semestre pasado. Siempre va a haber gente que se molesta por no jugar, pero el nivel está muy bueno", comentó el defensor.

Ante la interrogante de si con esta actuación el contingente juvenil de Colo Colo pide más presencia en el cuadro de honor, el delantero Andrés Vilches, que anotó dos goles en la victoria, afirmó que "no sé si es pedir más cancha, pero demostrar que somos una alternativa, que podemos responder de la misma manera que los titulares y seguir trabajando para formar un plantel competitivo". El ex mediocampista Guillermo Páez destacó las condiciones de los jugadores jóvenes, "pero Suazo, Paredes, Valdés, Beausejour no se van a quedar afuera por la inversión que significan".

Barroso apoyó las críticas del DT de la U. Católica, Mario Salas, a quien el Tribunal de Disciplina de la ANFP citó luego de criticar una supuesta la poca prolijidad en la entrega del fixture del torneo y el nivel de la cancha de Iquique. "Se quita libertad, uno no puede opinar. No me parece nada ofensivo, lo respaldo porque no creo que haya dicho nada incorrecto ni que ofenda", declaró el zaguero.

Mauricio Mondaca

13

puntos sumó Colo Colo en la fase de grupos de la Copa Chile. Con esa cosecha clasificó a octavos de final del torneo.

16

equipos se instalarán en la siguiente fase de este torneo. Ñublense, con apenas un punto, quedó fuera de esta competición.

Kristel Köbrich no pudo hacer historia y remató séptima en 1.500 metros

mundial. La nadadora chilena bajó la marca con la que clasificó a la final.
E-mail Compartir

La nadadora chilena Kristel Köbrich no pudo acceder al podio y remató séptima en la final de los 1.500 metros del Mundial de Natación en Kazán, que se desarrolla en Rusia.

La chilena aumentó su registro de la ronda de clasificación, lo que no le permitió intentar acceder a una medalla.

En la jornada clasificatoria del lunes la chilena había marcado 16'01''63 y ayer cronometró 16'06''55.

La ganadora fue la joven estadounidense Katie Ledecky, de 18 años, quien además rompió su propio récord del mundo en la distancia, después de marcar 15'25''48.

El podio lo completaron la neozelandesa Lauren Boyle (15'40''14) y la húngara Boglarka Kapas (15'47''09).

Köbrich había llegado a esta instancia luego de registrar el cuarto mejor tiempo de la ronda de la ronda de clasificación y el segundo en su serie.

La deportista nacional debería volver a la competencia este viernes en los 800 metros libres, categoría donde consiguió medalla de plata en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

ledecky, la reina

La nadadora estadounidense no solo batió el récord, sino que pulverizó el crono y avasalló a sus rivales, a las que distanció en más de 15 metros.

La joven mejoró en más de dos segundos la marca que había establecido ella misma el lunes en las series de clasificación (15'27''71).

Apenas media hora después, Ledecky volvió a salir a la piscina para competir en las semifinales de los 200 metros libres, en las que terminó sexta, pero se clasificó para la final de hoy. "Hoy (ayer) ha sido una jornada muy dura para mí. Sabía que iba a tener que hacer este doblete, pero me había preparado para ello. Me duele todo, pero el trabajo está hecho y me siento muy, muy bien por ahora", declaró Ledecky.

Es la segunda medalla de oro para Ledecky en Kazán, que el domingo revalidó su título en 400 metros libres. La nadadora ostenta también el récord mundial en 400 metros y 800 metros libres.