Secciones

Biografía revela las últimas horas de Cerati antes del ACV

adelanto. El libro no autorizado por la familia llegará a Chile el próximo mes.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Gustavo Cerati habría cumplido 56 años hoy. Justo un día antes, el diario argentino Clarín publicó un adelanto de la nueva biografía del artista. Escrita por el periodista Juan Morris, debutará en las librerías trasandinas la próxima semana y en Chile en septiembre, cuando se cumpla un año de la muerte del ex vocalista de Soda Stereo.

Morris se propuso escribir una biografía definitiva de Cerati, que falleció el 4 de septiembre pasado tras pasar cuatro años en coma producto de un accidente cerebro vascular que sufrió el 15 de mayo de 2010, después de un concierto en Venezuela.

Las horas siguientes a ese momento son el centro del adelanto del libro, que cuenta los instantes que sucedieron a ese concierto en Caracas que fue el comienzo del fin del artista.

El texto señala que ese 15 de marzo, Cerati estaba contento. Había terminado por fin los espectáculos de su gira Fuerza natural, que lo hizo recorrer Latinoamérica y Estados Unidos por un mes y medio.

Después del show la banda se reunió para hacer la foto de rigor y en ese momento el sonidista Adrián Taverna se percató de que algo no andaba bien. "'¿Te sentís bien?', le preguntó. Gustavo abrió la boca para contestarle, pero no acertó a decirle nada", dice el adelanto del libro.

Esa fue la última foto que le tomaron antes del coma que tuvo al continente cuatro años esperando el milagro que no fue.

Pasó la noche hospitalizado, aún cosciente, pero confundido, dice el texto. "No podía hablar y su costado derecho estaba entumecido, como si sus funciones cerebrales estuvieran replegándose de una parte de su cuerpo".

En las horas que siguieron Cerati comió, vio televisión, estuvo rodeado de amigos y no dijo una palabra. No podía.

"La segunda noche en la clínica Gustavo también durmió poco y, a la mañana, cuando las enfermeras entraron a la habitación para controlar su estado, lo encontraron sacudiéndose y agarrándose la cabeza con su brazo izquierdo", dice el libro.

Desde ahí todo fue empeorando. El músico había sufrido un ACV que cuatro años más tarde le quitó la vida.

La familia se mostró en desacuerdo con el libro. "Tengan cuidado, la biografía de GC que anda dando vueltas carece de veracidad, tiene muchas impresiciones y no está autorizada por la familia (sic)", publicó su hijo Benito Cerati, en la cuenta de Facebook de su banda Zero Kill.

"Además está escrita por alguien que nunca lo conoció ni tiene vínculo con ninguno de los miembros de la familia", termina la publicación.

Imagen que interrumpió "Tolerancia Cero" era promoción de nueva serie

E-mail Compartir

El domingo muchas personas compartieron a través de las redes sociales la imagen de un encapuchado que interrumpió abruptamente la transmisión del programa de Chilevisión "Tolerancia Cero". El primer rumor que comenzó a circular en Twitter era que se trató de un hackeo a la señal privada. "Atención pueblo de Chile. La paciencia de los chilenos se está agotando. Administrador sentimos que has sido hackeado. Own3d by Guerrilleros", decía el mensaje que apareció en pantalla junto con la imagen de una persona usando un gorro pasamontañas que hacía un llamado en un video con interferencia. "Atención pueblo de Chile, hasta cuándo tendremos que vivir así, mientras unos se apropian de los bienes nacionales", decía el encapuchado en las imágenes. A continuación el conductor del espacio, Matías del Río continuó con el programa con normalidad. El hecho no era más que una acción promocional del próximo estreno de Chilevisión "Guerrilleros", según confirmaron desde el mismo canal. La serie estará basada en los hechos ocurridos en 1986, cuando el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) atentó contra Augusto Pinochet. La producción mostrará el actuar y la vida que llevaban los integrantes de grupos subversivos durante el régimen militar.

"Los 33" fue la cinta más vista en su primer fin de semana

filme. La película protagonizada por Antonio Banderas logró llevar 248.897 personas al cine a cuatro días de su estreno.

E-mail Compartir

Tras su estreno en cines el jueves pasado, la película "Los 33" logró capturar la atención del público chileno y se convirtió en la cinta más vista en su primer fin de semana en las salas nacionales.

El filme basado en el derrumbe de la mina San José, que ocurrió hace ya cinco años, sumó 248.897 espectadores entre el 6 y el 9 de agosto.

La película protagonizada por Antonio Banderas, Juliette Binoche, Mario Casas, Rodrigo Santoro y Kate del Castillo, cuenta la historia de lo que ocurrió bajo y sobre tierra durante los 69 días que estuvieron atrapados los 33 mineros en la Región de Atacama.

El filme, dirigido por la mexicana Patricia Riggen, está siendo proyectado en 140 pantallas a nivel nacional y se logró posicionar en su primera semana por sobre la que hasta ahora había sido la película chilena más taquillera del año, "El Bosque de Karadima", que tuvo 42.990 espectadores.

"Los 33" aún no ha sido estrenada a nivel mundial y su debut en Estados Unidos está programado para noviembre de este año.

En el segundo lugar de las cintas más vistas entre el 6 y el 9 de agosto en Chile quedó "Minions", que logró sumar alrededor de 40 mil espectadores, con lo que acumuló un total de 1.090.000 desde su estreno el pasado 9 de julio.

La película basada en la hazaña chilena logró además récords históricos, al obtener recaudaciones superiores a las de otras cintas tan taquilleras como la saga completa de "Harry Potter", que consta de ocho partes, y "Iron Man", que suma tres entregas.

Asimismo, logró imponerse en espectadores por sobre películas dramáticas, como la taquillera "Cincuentas Sombras de Grey" (222.730), así como superó a "La Pasión de Cristo" (173.239 espectadores), "Bajo la Misma Estrella" (85.248 espectadores) y "Titanic" (65.791).

El éxito de "Los 33" ha sido tal que la cinta basada en los hechos reales de 2010 en Atacama, logró posicionarse en el segundo lugar de las películas chilenas más vistas de la historia, detrás de "Stefan v/s Kramer", que logró superar los dos millones de espectadores en 2012.

Roger Waters anuncia una nueva gira mundial para el próximo año

E-mail Compartir

Han pasado tres años desde que en marzo de 2012 Roger Waters trajo el tour The Wall Live a Chile y cinco desde que comenzó esa gira. Y ahora el fundador de Pink Floyd anunció que está planificando un nuevo tour mundial para el próximo año. El músico le dijo al diario israelí Haaretz que se encuentra trabajando ya en esa nueva gira y "en proceso de escribir una autobiografía". Waters recorrió el mundo con The Wall Live entre 2010 y 2013 y tras ese extenso tour, que lo hizo tocar en países de tres continentes, se tomó un descanso que duró hasta el pasado 24 de julio, cuando se presentó en el Newport Folk Festival, en Estados Unidos. En esa ocasión presentó un setlist acústico y una nueva canción titulada "Crystal Clear". El artista se prepara para estrenar en septiembre la película "Roger Waters The Wall", que resume su más reciente gira mundial. La cinta debutará mundialmente el 29 de septiembre, que será su único día de exhibición.