Secciones

Chillán gastará más de $250 millones en Mundial Sub 17

municipio. Para hacer posible el torneo, el tercero en importancia para la Fifa.
E-mail Compartir

El próximo 18 de octubre, en el estadio Nelson Oyarzún se dará inicio al Grupo C del Mundial Sub 17, compuesto por Alemania, Argentina, Australia y México, con el duelo entre germánicos y oceánicos. Sin duda, toda una fiesta para los amantes del fútbol. No obstante, para albergar el importante evento el municipio de Chillán deberá hacer una inversión de entre 250 y 300 millones de pesos.

Así lo confirmó ayer la jefa de gabinete de la casa edilicia, Paola Becker, quien explicó que, por ejemplo, en publicidad , la capital de Ñuble tiene un ítem de gasto aprobado en el presupuesto del 2014 , para ser ejecutado durante este año de 40 millones de pesos, dirigidos a promocionar el certamen. De esa cifra, sin embargo, no se ha ocupado el total, aunque desde el municipio afirman que hasta el momento, lo gastado se enmarca dentro de la carta gantt.

Otra de las partidas que considera el desembolso de recursos municipales es la compra de abonos. Los cerca de mil tickets se obtuvieron gracias a la disminución de algunos gastos, lo que permitió que el concejo aprobara 15 millones de pesos, dinero con el cual el municipio ya realizó la reserva, que permitirá a los beneficiados con las entradas poder presenciar los ocho encuentros que se disputarán en Chillán. Respecto a quienes recibirán los tickets, Paola Becker, coordinadora del Comité Organizador Municipal Mundial Sub 17 , puntualizó que "aún el concejo no lo decide, pero a través de ellos, buscamos una colaboración social hacia la comunidad".

INFRAESTRUCTURA

El municipio deberá invertir en remozar la cancha del estadio y dotar del césped adecuado a las tres canchas de entrenamiento que tendrá la sede Chillán: Copelec, Paso Alejo (dos) y Universidad del Bío Bío. Las obras, que actualmente se encuentran en ejecución, tendrán un costo para el municipio de alrededor de 178 millones de pesos, gracias a una modificación presupuestaria aprobada por el concejo municipal. Al respecto, Paola Becker recordó que "para la cita mundialista femenina del 2008, en términos de infraestructura era terminar el estadio, en cambio para esta ocasión, el énfasis está en la calidad del pasto, pues este es el tercer evento en importancia para la Fifa".

Dentro del Nelson Oyarzún están contemplada una serie de mejoras. Entre ellas, destaca el cambio de las luminarias, la implementación de la salida de emergencia hacia la cancha (como lo establece la Fifa) y arreglos en la zona mixta (donde la prensa hace las entrevistas), por un monto de 189 millones de pesos, arreglos financiados por el IND.

Parte de las butacas también serán cambiadas. De acuerdo al proyecto serán 3.600 los asientos nuevos, con un costo superior a los 80 millones de pesos. De esa cifra, el municipio local, invirtió 9 millones, mientras que el resto espera ser conseguido por intermedio de un proyecto, el que ya se presentó al Gobierno Regional.

En relación a los plazos para el término de las obras, Paola Becker precisó que "de acuerdo al compromiso que adquirimos como ciudad, el estadio Nelson Oyarzún , así como los campos de entrenamientos deberíamos entregarlos el 10 de octubre".