Secciones

A más de 3 mil escolares de Chillán llegará programa de la Junaeb

E-mail Compartir

En Chillán se dio el vamos al Programa Habilidades para la Vida II, perteneciente a la Unidad de Salud del estudiante de JUNAEB. Se trata de un modelo de intervención psicosocial, que incorpora detección y prevención del riesgo en alumnos de 5° a 8° básico, además de promover estrategias de autocuidado y desarrollar habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar. Está dirigido a niños de segundo ciclo básico, sus padres y el equipo docente, que provengan de establecimientos con alto índice de vulnerabilidad socioeconómica y psicosocial.

Accidentes en Coihueco y San Nicolás dejaron 4 lesionados

tránsito. El primero involucró a un auto donde viajaba un lactante de un mes. El segundo siniestro lo protagonizó un conductor que resultó ileso.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

Un total de cinco personas lesionadas dejaron como saldo dos accidentes de tránsito ocurridos durante la tarde de ayer, en las comunas de Coihueco y San Nicolás.

El primero de ellos se originó cerca de las 14:45 horas, en el kilómetro 19 de la ruta que une Chillán con Coihueco, donde cuatro ocupantes de un vehículo, entre ellos un lactante de un mes, sufrieron lesiones leves a consecuencia de un desperfecto técnico que terminó con el auto en medio de una zanja que hay en el sector.

"Este accidente se desarrolló en el sector La Palma, donde el pinchazo de uno de los neumáticos del vehículo ocasionó que su conductor perdiera el control, cambiando de pista y tras pasar por al lado de unos árboles", declaró el capitán Pedro Zapata, jefe de la subcomisaría de Coihueco.

Justo a esa hora, la familia venía viajando por la pista poniente, en dirección hacia Chillán, ya que habían estado previamente en la comuna de Coihueco celebrando el aniversario, que se desarrolló con un desfile que reunió a la comunidad.

Fue personal de la subcomisaría de Coihueco los que llegaron a atender la emergencia, junto con los equipos de rescate de Bomberos, quienes ayudaron a los ocupantes del vehículo a salir.

Además, se presentó en el lugar la ambulancia del Samu, que trasladó a todos los heridos hasta el hospital Herminda Martín de Chillán, donde fueron atendidos en la Unidad de Urgencias y allí recibieron las primeras curaciones.

Según comentó el capitán Pedro Zapata, el accidente, afortunadamente, no revistió mayor gravedad y dieron cuenta de lo ocurrido al Juzgado de Policía Local.

Al no haber lesionados de gravedad ni muertes, la fiscalía no intervino, por lo que tampoco mereció la concurrencia de la Siat. Por otra parte, el capitán Zapata señaló que al quedar tendido fuera de la calzada, el accidente no ocasionó congestión en la ruta, permitiendo que los equipos de emergencia se movilizaran rápidamente en cada sentido de la concurrida pista.

Durante la tarde, una grúa tuvo que retirar del lugar el vehículo que sufrió el problema en su neumático, mientras que el conductor fue sometido a los exámenes de alcoholemia, para ratificar su condición de sobriedad.

San Nicolás

El segundo siniestro al que tuvieron que acudir los equipos de emergencia ocurrió pocos minutos después del primer accidente, en la ruta n-50, que une San Nicolás con Chillán.

Las causas hasta ahora no están claras, pero el hecho terminó con un vehículo en una poza de agua y sin lesionados, ya que al momento del accidente, solo hubo un ocupante que fue atendido rápidamente por Bomberos y el Samu.

Ricardo Asfura recurrirá a la Corte tras polémico dictamen de Contraloría

san carlos. Administrador municipal no cumpliría requisitos para el cargo, estimó.
E-mail Compartir

Haciendo uso de su feriado legal se encuentra Ricardo Asfura, quien hasta hace unos días atrás era el administrador municipal de San Carlos. Lo anterior, luego que de acuerdo a un dictamen de la Contraloría General de la República, emitido el 21 de julio, estableciera que el funcionario no cumple con los requisitos académicos para ocupar el cargo.

Cabe recordar que el pronunciamiento del órgano contralor se produjo luego que durante el mes de mayo, cinco de los seis ediles (salvo Sergio Ruiz) que componen el concejo municipal sancarlino decidieran efectuar una presentación al organismo, con la finalidad que verificase si Asfura cumplía las exigencias para ostentar dicho puesto en la corporación edilicia.

Según Mario Sabag, uno de los concejales que patrocinó el requerimiento, "la Contraloría reconoce como título profesional los otorgados por instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación con una duración mínima de 8 semestres continuos, y en el caso de Ricardo Asfura, su formación es de cuatro semestres académicos" (en la Escuela de Oficiales de Carabineros).

APELACIÓN

Por su parte, Ricardo Asfura anunció que presentará un recurso en la Corte de Apelaciones de Chillán, con la finalidad de paralizar lo determinado por Contraloría, "ya que según mi lógica se legisla para el futuro no con efecto retroactivo", puntualizó.

Asfura, quien anteriormente trabajó como director del Departamento de Desarrollo Comunitario en Chillán, por cuatro años, presentando los mismos antecedentes que en la municipalidad de San Carlos, atribuye la situación a un cambio de criterios por parte de Contraloría, "pues nunca había tenido problemas en mis más de 6 años en el mundo municipal", sentenció.

Vecinos del sector de Llollinco temen un colapso del relleno sanitario de Biodiversa

Chillán Viejo. Realizaron un llamado a las autoridades a verificar el adecuado funcionamiento del recinto ubicado en la histórica comuna.
E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los vecinos de Llollinco (cercano al relleno sanitario de Biodiversa) por la excesiva demora que, a su juicio, experimentan los camiones que llegan al lugar a botar los residuos. Lo anterior, según Lilián Sandoval, presidenta del Comité Medioambiental del sector, "pues durante hoy (ayer) los camiones que vienen a dejar la basura han debido hacer largas filas con la finalidad de descargar la basura que traen", remarcó.

A juicio de Sandoval, el escenario anteriormente descrito se debe a que los vehículos no están dejando su carga en el domo, "sino que en la parte baja, lo que dificulta su accionar ya que los desechos deben ser arrastrados más arriba por máquinas, generando la tardanza", detalló.

Esta no es la primera vez que el recinto, de propiedad de la empresa Biodiversa, es cuestionado por los habitantes del sector. Por lo mismo, Lilián Sandoval realizó un llamado a las autoridades para que verifiquen en terreno cómo está funcionando el relleno sanitario. "Invito a las autoridades a que concurran a ver cómo están llevándose a cabo los procesos en el vertedero. Hemos solicitado que se nos tomen muestras de sangre, pero hacen oídos sordos a nuestras peticiones", lamentó la representante del comité medioambiental de Llollinco.

PUNTUAL

Desde Biodiversa, Paola Nelson, gerente de Sustentabilidad, precisó que en las últimas horas se observó una lentitud de camiones advertida por vecinos. "Este tránsito más lento es puntual y producto de un ajuste habitual en el trabajo en el relleno sanitario y que no significa un problema operacional. En promedio se pudo observar una fila de 5 camiones, situación que no representa riesgos ni molestias a vecinos", finalizó la ejecutiva.