Secciones

Incendio dejó sin clases a 603 niños de escuela de San Nicolás

San Nicolás. Causas del siniestro aún no están claras y Bomberos de San Nicolás trabaja para determinarlas, aunque algunos presumen que partió en el techo.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

La madrugada de ayer miércoles 12 de agosto de 2015, será un momento difícil de olvidar para los habitantes de la comuna de San Nicolás, particularmente para los 603 alumnos, padres, apoderados, directivos, docentes y paradocentes de la Escuela Municipal Sergio Martín Álamos, porque a eso de la 01:50 horas comenzó a arder por los cuatro costados la parte posterior del edificio.

Un siniestro al que debieron concurrir no solo las dos compañías existentes en el lugar, sino que también se debió pedir apoyo al Cuerpo de Bomberos del propio Chillán para controlar las llamas.

Crónica Chillán

Según la información proporcionada por el propio comandante del Cuerpo de Bomberos de San Nicolás, Marcelo Yáñez Muñoz, a penas alertado del fuego se despachó la primera compañía, pero dada la envergadura de la emergencia se debió despachar a la Segunda Compañía y también apoyo a Bomberos de Chillán.

Consultado sobre las causas probables, informó que el Departamento de Estudios Técnicos trabaja para determinar el origen del siniestro, que solo pudo ser controlado una hora y media después de la alerta y que afortunadamente no se debió lamentar bomberos o civiles lesionados.

La mañana siguiente

Víctor Reyes, director del establecimiento, también muy emocionado y shockeado por la situación, igual como toda la comunidad educativa que permanecía en las instalaciones que lograron salvarse de la acción del fuego, explicó que esta escuela municipal atiende a 603 alumnos distribuidos desde prekinder a octavo año básico y que cuenta con una dotación de 56 docentes, además de 33 paradocentes y personal administrativo, todos quienes aún no salían de su asombro y tristeza de haber dejado su colegio en perfectas condiciones el día anterior, y a la mañana siguiente encontrarse con este desastre.

"Es difícil enfrentar una situación así, puesto que hay una mística y emoción especial por este trabajo. La sala de clases es donde el profesor pasa gran parte del día, pero lo peor es que no todos los niños han visto sus salas, por eso nuestra primera tarea será ordenar y reanudar las clases este lunes en otras dependencias, pero no va a ser lo mismo porque nosotros adoptamos el modelo de Liceo Polivalente, para el cual se requiere mucho espacio y ese espacio ya no está", dijo Reyes.

El directivo afirmó que se arriesgan a una baja en los aprendizajes, los cuales han permitido obtener un puntaje sobresaliente en el Simce, por sobre los 300 puntos en las distintas áreas, incluso superando resultados de colegios particulares en Chillán.

"Pero confío mucho en los equipos profesionales, contamos con buenos profesores, apoderados, tenemos niños muy entusiastas en estos meses; de hecho, desde que nos fusionamos pedagógicamente con el Liceo Polivalente y se implantó este modelo, los resultados son espectaculares", agregó. Entre las instalaciones destruidas en el incendio se cuentan un módulo dental que atiende a los niños preescolares, el baño de discapacitados, un salón de ciencias, el hall central, una sala de multicopiado con cinco máquinas, enfermería, la sala recursos del proyecto PIE de integración y ocho salas de clases, es decir, cerca del 50 por ciento del total de la infraestructura, lo que significó millonarias pérdidas aclaró el Daem de San Nicolás, tanto en recurso tecnológico como en mobiliario.

La gobernadora Lorena Vera, educadora y profesora de educación diferencial , se mostró particularmente preocupada e interesada de la situación, comprometiéndose a trabajar en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Dirección Provincial para colaborar en la gestión de recursos que permitan una pronta reposición de las instalaciones dañadas y a futuro un nuevo edificio.