Secciones

Cada 36 horas un paciente ingresa con un infarto a un hospital de la provincia

E-mail Compartir

"En Ñuble cada 36 horas una persona ingresa a la unidad de emergencia de los dos principales hospitales de la provincia a causa de un infarto al corazón". Así evidenció el director del servicio de salud Ñuble, Iván Paul, la preocupación que existe en la autoridad por prevenir este tipo de afecciones y mejorar los estilos de vida. En el marco de la conmemoración del Mes del Corazón, autoridades del Servicio de Salud Ñuble, en conjunto con la Municipalidad de Chillán y universidades de la provincia realizaron ayer una actividad en el Mercado de la comuna con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las medidas de prevención para evitar esta patología. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y en Ñuble representan el 30%. Dentro de éstas, agregó el facultativo, "el infarto agudo de miocardio es la enfermedad que más muertes provoca y si bien afecta preferentemente al sexo masculino, en los últimos años también se ha convertido en causa importante de fallecimiento en mujeres".

Declaran culpable a joven que acuchilló a su padre y mató con un hacha a su amigo

juicio. Defensa de Yonathan Ortiz (22) argumentó que alcohol fue el factor determinante. Acusado lloró al escuchar carta de perdón de su progenitor.
E-mail Compartir

Sin sus familiares entre el público, Yonathan Ortiz Peña (22) escuchó ayer el veredicto condenatorio de parte de los jueces del tribunal Oral de Chillán, quienes dieron por acreditada su responsabilidad en las lesiones que sufrió su padre, a quien acuchilló en la cabeza, y también en la muerte de uno de sus amigos, a quien propinó un hachazo en el cráneo.

Mirada fija hacia los jueces, el joven escuchó los cargos que el fiscal Mario Lobos presentó y que fueron acogidos, partiendo porque el 7 de agosto del 2014, cuando Yonathan Ortiz celebraba su cumpleaños número 21 en su domicilio, acompañado por tío, Armando Peña, y su amigo, José Rodríguez, estuvieron bebiendo agua ardiente. Ello hasta que avanzada la madrugada el joven se enfrascó en una discusión con su padre, a quien le propinó un corte en la cabeza que le significaron 20 puntos, que fueron puestos en el hospital de El Carmen, hasta donde fue trasladado. La madre de Yonathan se encontraba en el recinto asistencial cuando se enteró de la muerte de José Rodríguez, a quien el acusado asesinó con un hacha.

Tras dictar veredicto, la abogada defensora, Romina Borgeat, solicitó las circunstancias atenuantes; entre ellas, la irreprochable conducta anterior del condenado y también una carta jurada, en la que Nilso Ortiz (padre de Yonathan) aseguraba que perdonaba a su hijo y que, si fuera por él, debiera volver a su hogar. Al escuchar esto, Yonathan rompió en lágrimas.

Por su parte, la familia de la víctima fatal se mostró disconforme con el fallo del tribunal. "Nosotros esperábamos que lo condenaran por homicidio calificado. Sentimos que no pagará por el daño que hizo, porque que era el sostenedor de la casa y dejó una niña de 4 años", lamentó una de las hermanas de José Rodríguez.

Grooming: En Chillán dictan la primera condena de la región

resolución. Manuel Ayavire enfrentó a la justicia por delitos sexuales contra internas del Sename. Es la primera sentencia de este tipo en un juicio oral.

E-mail Compartir

Violación de menor de 14 años y estupro fueron los ilícitos por los que ayer, el tribunal Oral de Chillán, condenó a Manuel Ayavire Ferrer, fijando un precedente además por haber sumado al veredicto -por primera vez en la región del Bío Bío- el delito de grooming, entendido como el abuso sexual de manera virtual.

Fueron cinco las víctimas, todas menores de edad y una de ellas residente de Uruguay, quien envió fotografías de índole sexual, después de haber sido engañada y extorsionada por Manuel Ayavire.

Las otras cuatro víctimas, en tanto, corresponden a menores en riesgo social que se encuentran internadas en un centro del Sename, hasta donde Manuel Ayavire llegaba para ofrecerles dinero a cambio de servicios sexuales.

El juicio, que se extendió desde el 5 de agosto, fue llevado adelante por el fiscal Eduardo Planck y el abogado Rodrigo Bustos, quien representó al Servicio Nacional de Menores (Sename) en calidad de querellante de la causa.

Durante el día de ayer, al conocerse la resolución judicial, no hubo familiares del acusado ni tampoco de las víctimas. Solo asistió la directora regional del Sename, Rina Oñate, quien hace ya dos meses mostró su preocupación por este caso, ya que uno de los centros que ella dirige había sido vulnerado por el hombre de 53 años, quien hasta el 8 de julio se desempeñaba como técnico en construcción.

El abogado Rodrigo Bustos señaló que esta condena los deja conformes, en tanto produjo un gran daño en las menores. "Al estar dentro del Sename, ellas vivieron una doble vulneración, que conlleva a iniciar un nuevo tratamiento, aún más exhaustivo", dijo Bustos, quien añadió que, de hecho, una de las menores que debía declarar se dio a la fuga desde el centro del Sename, a causa del trauma que significó haber sido violentada sexualmente.

grooming

Si bien en marzo de 2009 la fiscalía de Chillán formalizó por primera vez en Ñuble el delito de grooming, solo el día de ayer hubo una sentencia en un juicio oral.

El fiscal Planck destacó este hecho, que fue posible acreditar gracias a que la víctima de nacionalidad uruguaya testificó al igual que los policías que intervinieron con la menor, a quien Ayavire engañó diciendo que tenía 16 años, solicitando fotos con las que posteriormente la chantajeaba para continuar con el abuso.

Para el Ministerio Público, este es uno de los casos calificados como 'relevantes', por el daño causado por el imputado. Por lo mismo, el fiscal Planck comentó que Julio Contardo, fiscal regional del Bío Bío, fue el que dirigió la investigación en contra de Ayavire, a quien le solicitaron una pena que parte en los 15 años de presidio efectivo, tras haber sido condenado por estupro, violación de menor de 14 años y grooming. El tribunal, en tanto, desestimó la acusación por almacenamiento de pornografía infantil y el próximo lunes, a las 12:00 horas, dictará la sentencia.

Vecinos de Ñuble Alto están molestos por las constantes inundaciones

chillán. El desborde del estero dejó sumergido el camino del sector.

E-mail Compartir

Molestos se encuentran los vecinos de Ñuble Alto, ya que el estero que se encuentra al lado de sus parcelas ha inundado todo a su paso.

Con las últimas lluvias que han afectado a la provincia los terrenos del sector han quedado bajo el agua a raíz del desborde del canal y quienes viven ahí ya no saben qué hacer.

"Queremos que las aguas puedan conducirse, en los periodos de lluvia, hacia otra vía, que permita no tener estos episodios de inundaciones", dijo Gabriel Correa, uno de los afectados.

Erica Lillo, otra de las vecinas del lugar dijo que "además hay un cruce ahí, pero la boca del puente es muy pequeña, se produce embotellamiento lo que empeora la situación", y agregó: "La otra vez la municipalidad vino aquí y le puso un par de tablas cruzadas al puente por un tremendo socavón que hay, pero con esa solución parche se nos sigue inundando todo".

Gabriel y Erica manifestaron su preocupación, además por que sienten impotencia de no poder solucionar el problema.

"Tenemos proyectos que no podemos cumplir porque esto realmente es una piscina. Queremos tener una solución definitiva y a corto plazo, no en el verano, porque nos estamos mojando ahora", dijo la mujer.

Los vecinos manifestaron además que ya se pusieron en contacto con la concejala Nadia Kaik, quien estaría evaluando los hechos.