Secciones

Las distinciones que dejó la última versión de la gala gastronómica

chillán. Más de 200 invitados disfrutaron de los expositores, de distintos rubros culinario que deleitaron.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Hasta la XXII versión de la Gala Gastronómica "Sabores del Sur 2015" llegaron autoridades de la Provincia de Ñuble, empresarios del comercio y del turismo local; con un solo objetivo: conocer la nueva oferta culinaria que tenían los expositores para ofrecer al público asistente.

Con la gran vitrina que ofrece la gala, los 28 expositores que estuvieron presentes se encargaron de deleitar el paladar de los asistentes al evento con una diversa gama de sabores y tradiciones, dando a conocer sus nuevas ofertas gastronómicas que buscan potenciar en cada uno de sus locales comerciales de Chillán y sus alrededores.

"Hemos recibido una muy buena recepción del público, así que sólo queda agradecer a cada uno de los expositores que se lucieron en esta oportunidad con sus mejores platos", comentó Eduardo Cerda, presidente de la Asociación de Profesionales en Turismo (Anaprotur).

Y es que según los organizadores, Anaprotur y la Municipalidad de Chillán, el evento fue todo un éxito, logrando su objetivo que era potenciar la actividad gastronómica de la provincia, además de ser una vitrina para dar a conocer la diversidad de menús que existen en la ciudad y sus alrededores.

"Más que los objetivos de potenciar la actividad turística, el objetivo era potenciar la actividad gastronómica y el potencial que tiene nuestra ciudad y la provincia, y también sirvió para crear lazos comerciales. La idea era comercializar, difundir y proyectar a Ñuble como provincia turística. Se logró el objetivo más de lo que nosotros esperábamos", explicó el Presidente de Anaprotur.

Por su parte, los expositores se sintieron completamente conformes por lo mostrado en esta Gala Gastronómica, ya que les dio la oportunidad que los ñublensinos conocieran sus nuevas apuestas culinarias en un solo lograr, y no sólo eso, también les entregó la posibilidad de estrechar lazos con sus pares y crear alianzas estratégicas laborales.

"Nos damos cuenta de las apuestas que tienen otras empresas del área de la gastronomía y nos gusta participar. Sin duda, se van creando lazos que en un futuro pueden ser muy beneficiosos para todos aquellos que tenemos locales", expresó Claudio Chávez, dueño y administrador de "Más jugos".

Para Sebastián Tabja, trabajador de Shawanmma (restaurante árabe), quienes participaron por tercera vez en el evento culinario chillanejo, consideró que "sirve mucho como pantalla, porque llega gente que no te conoce y puede probar tus productos. En esta gala nos fue muy bien, gracias a Dios siempre triunfamos, así que nos vamos muy contentos". Desde sus comienzos el evento gastronómico se ha caracterizado por reconocer y entregar un estímulo a los restaurantes y profesionales de la gastronomía, que contribuyen diariamente a mejorar la calidad de sus establecimientos y servicios para el público chillanejo.

DISTINCIONES

Entre los distinguidos de este año, se encontró Cecinas Figueroa, empresa familiar que nació el 2007, destacando siempre por su calidad en la variedad de cecinas elaboradas artesanalmente con sabor a campo. Así mismo, se hizo una mención especial a Gloria Moya y Osvaldo Alveal.

En la distinción al "Merito Gastronómico 2015" fue reconocido Kactus Pub, por ser un establecimiento que ha centrado su accionar en el mejoramiento permanente de su infraestructura y equipamiento. Además, de destacarse por su calidad y calidez en el servicio en sus más de 20 años en el mercado nocturno local.

La distinción "Institucional 2015" recayó sobre la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, por su constante colaboración y permanente apoyo.

Finalmente, se realizaron dos menciones al "Legado Turístico 2015", la primera fue para Radios Contemporánea y Victoria Fm de la comuna de Coihueco, mientras que la segunda fue para La Ruta Creativa de Vinos y Licores Artesanales de Quillón.

En ambos proyectos, se desempeñó el fallecido director de turismo, Raúl Godoy, a quien se le dedicó la pasada Gala Gastronómica.

"Campos Abstractos" se presentará en Museo C. Arrau

EXPOSICIÓN. La muestra estará abierta hasta el próximo 9 de septiembre, con el fin que toda la comunidad pueda visitarla.
E-mail Compartir

Como ya es tradicional, el Museo Interactivo Claudio Arrau León destaca por traer atractivas exhibiciones para que los chillanejos puedan disfrutar. Por lo mismo, la pasada jornada se dio por inaugurada la muestra de artes visuales "Campos Abstractos" del destacado artista Gonzalo Espinosa Menéndez.

La muestra visual, que forma parte del programa de extensión 2015 del museo, fue presentada a la comunidad por el artista Ulises Román, miembro del Directorio de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech).

La muestra se encontrará abierta al público hasta el 9 de septiembre y la entrada es gratuita al público que la quiera visitar en el Museo Interactivo Claudio Arrau León. Por lo mismo, la invitación es extensiva a la comunidad para que vaya a visitar esta excelente exhibición, así lo destacó la Municipalidad de Chillán, por intermedio de la Dirección de Cultura.

EL ARTISTA

El artista invitado en esta oportunidad, si bien no es chillanejo, pertenece a la comuna de Machalí, pero actualmente termina su Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Visuales, en la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación, siendo además profesor ayudante en el Departamento de Diseño e impartir perfeccionamiento curricular a educadoras y asistentes de párvulos.

Espinosa, tiene a su haber numerosas exhibiciones colectivas e individuales, tanto en Chile como en el extranjero. Entre sus distinciones más relevantes destacan: Primer Lugar en el VIII Concurso de Pintura In Situ, organizado por el Mical para homenajear el natalicio de Claudio Arrau; Primer Lugar en el XII Concurso de Pintura "Mi Ciudad, Calles Valparaíso", de la Municipalidad de Valparaíso; Mención Honrosa en el V Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas "Pinta Mendoza", Argentina; Primer Premio en el XXXI Concurso Nacional "Valdivia y su Rio"; entre varios otros.