Secciones

Autoridades confían en que este 20 de agosto se firme el proyecto

Región de Ñuble. Mientras el intendente reiteró en Chillán que "habrá buenas noticias", ayer surgieron ideas de dónde sería el lugar elegido para la rúbrica.

E-mail Compartir

"El ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, me confirmó que la Presidenta firmará durante su visita -el 20 de agosto- el proyecto Ñuble Región", comunicó ayer la diputada Loreto Carvajal, información que no descartó en Chillán el intendente Rodrigo Díaz, al término de la ceremonia de entrega de los proyectos que resultaron beneficiados con recursos para financiar proyectos en las áreas Social, Deporte y Cultura de la provincia.

La autoridad dijo que, tradicionalmente, la Presidenta Michelle Bachelet ha asistido a la conmemoración del Natalicio del Padre del Patria.

"Salvo que tuviéramos algún un problema, no sería esta la ocasión", comentó.

Díaz reiteró que el próximo jueves, los habitantes de la provincia tendrán muy buenas noticias, pero ese anuncio le corresponde a ella.

"Las noticias de la Presidente las da ella, no un subordinado", afirmó.

¿CHILLÁN VIEJO?

Aunque todavía no hay un pronunciamiento respecto del proyecto de parte de Presidencia, la pregunta del día fue el lugar dónde se firmaría "el documento", término que se escucha por estos días en varios cafetines de la ciudad. Y las respuestas fueron tan variadas como los anhelos regionalistas.

Sin embargo, Loreto Carvajal sostuvo que mientras algunos señalan que las investigaciones del Ministerio Público que involucran al municipio de Chillán Viejo estarían complicando a La Moneda para elegir el lugar donde se firmaría el proyecto que crea la Región del Ñuble, lo importante es que se cumpla con un compromiso que hizo la Presidenta Bachelet con la gente hace casi un año.

"No hay que mezclar las cosas", expresó la diputada por el Distrito 42.

En este punto, la UDI local se pronunció negativamente sobre la posibilidad de firmar en esa comuna el proyecto que crea la nueva región de Ñuble.

"Han pasado muchas cosas durante estos meses que han desprestigiado a la actividad política, por lo que no podemos seguir cayendo en lo mismo", dijo el consejero Gustavo Sanhueza.

El militante gremialista dijo que sería un error que el Gobierno planifique la firma de la nueva región en Chillán Viejo, para entregar un espaldarazo a un alcalde seriamente cuestionado.

"Vamos a seguir por un muy mal camino", comentó.

¿OTRO LUGAR?

El consejero regional Gustavo Sanhueza fue más allá y propuso que la firma se realice en la entrada norte de Chillán.

"El Puente Ñuble es la puerta de entrada de la futura capital regional, es un símbolo que representa también el río que lleva el mismo nombre y que en algunos años regará la zona de influencia del embalse La Punilla. Debemos recordar que en nuestra identidad confluyen dos dimensiones: la actividad agrícola y la cultura. El Puente Ñuble está asociado a ambas", comentó el consejero regional.

Para el CORE Cristian Quiroz, la preocupación debe estar centrada en que el proyecto sea enviado a la brevedad al Congreso y que su tramitación legislativa y posterior aprobación sea en el menor tiempo posible.

"Esperamos que se concrete la firma del proyecto de ley y sugeriría que se hiciera al aire libre, no encerrado en una oficina, de cara a la comunidad. La comuna donde se firme no es relevante, porque lo importante es generar una unión transversal, no división", sentenció.

Su par John Andrades señaló que lo primero es que la Mandataria pueda estar presente en los actos del Natalicio de Bernardo O'Higgins.

"Ha habido muchos rumores, pero que sea todo oficial el día que ella venga a Chillán Viejo. La verdad es que a la gente le interesa que el proyecto se firme, lo demás son detalles y donde sea siempre será bienvenido. Este sueño tiene que ser realidad", dijo el consejero regional.

Para zanjar este tema y respecto al lugar, el intendente manifestó su pensamiento con una postura más conciliadora.

"Lo más importante es que ese proyecto de ley se firme, y cuando se haga, la felicidad no será para Chillán o Chillán Viejo, sino las 21 comunas de Ñuble", dijo Díaz.

PROYECTOS EN ÑUBLE

El 24% de los recursos destinados este año para financiar proyectos en las áreas de Deporte, Cultura y Social en la región fueron captados por la provincia de Ñuble, alrededor de $1.097 millones.

"Esto permitirá beneficiar a más de 214 instituciones entre municipios y organizaciones sociales, todo financiado con aportes regionales, postulados por las instituciones y aprobados en el Consejo Regional", dijo el intendente.

En Cultura se aprobaron 92 proyectos, representando una inversión superior a los $496 millones; en Deporte 98 proyectos fueron beneficiados con una inversión superior a los $ 347 millones; y en el área Social, se aprobaron en total 24 proyectos con una inversión superior a los $ 254 millones.

"Es una forma de concretar los proyectos culturales", dijo el profesor Julio Utreras de la Corporación Cultural Colegio Padre Hurtado.

La sesión previa a la visita presidencial programada para el 18 y 19 de agosto, en distintas comunas de la provincia, fue suspendida y agendada para la primera semana de septiembre. "Estamos gestionando tener, al menos, un hito de tal suerte de poder testimoniar el respaldo del Core a la creación de la región del Ñuble", dijo Cristian Quiroz. En tal sentido, el intendente Rodrigo Díaz agregó que de todas formas se sesionará en Ñuble tal como aconteció en febrero pasado. "Lo bueno de todo es que la próxima semana la provincia tendrá buenas noticias", reiteró la autoridad regional.

El 20

de agosto

sería la fecha clave para la firma presidencial en la zona del proyecto que creará la Región del Ñuble.

¿Dónde?

fue la pregunta más

recurrente frente al lugar de dónde se firmaría este proyecto que debe ser enviado al Congreso.

Frontel trabaja para recuperar suministro en Quillón y Bulnes

E-mail Compartir

Tras la constatación del robo de casi 3 mil metros de cable de cobre desde las instalaciones de distribución, brigadas de Frontel continúan en terreno reparando y reemplazando las estructuras dañadas para devolver el servicio a los sectores afectados.

Denny Vargas, jefe comercial de Frontel detalló que el robo se produjo en horas de la madrugada de hoy, dejando sin suministro a los habitantes de Florida, Quillón, Bulnes y zonas rurales cercanas. "Se pudo constatar el daño a 5 postes derribados o dañados, por lo cual estamos trabajando con brigadas pesadas para lograr reponer el servicio lo antes posible".

El ejecutivo recalcó que los daños se están evaluando, sin embargo "los costos para la empresa no son nada comparados con el tremendo daño que se le está ocasionando a la comunidad de los sectores afectados, quienes llevan bastantes horas sin energía eléctrica".

Pasadas las 18 horas aproximadamente se esperaba reponer el servicio a la totalidad de los clientes afectados.

Minvu inaugurará Portal del Sur en la comuna de San Carlos

E-mail Compartir

Mañana viernes 14 de agosto a las 11:00 horas el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) inaugurará el mega proyecto habitacional Portal del Sur de San Carlos, beneficiando a un total de 388 familias que accederán a la casa propia, en un barrio dotado de áreas verdes, juegos y una sede vecinal. Óscar Crisóstomo, delegado provincial del Serviu, precisó que un 80% de los beneficiados son personas que resultaron damnificadas durante el terremoto del 27 de febrero de 2010. "La inversión del Minvu para concretar la construcción de este nuevo barrio en la comuna de San Carlos alcanza los $ 5 mil 78 millones, más un aporte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) de $ 245 millones para la construcción de una planta de aguas servidas", puntualizó Crisóstomo.