Secciones

Armada: marejadas en el litoral durarían hasta el miércoles

informe. Oleaje se extiende desde el Golfo de Penas hasta Tocopilla.

E-mail Compartir

El Servicio Meteorológico de la Armada llamó ayer a tener precaución frente a las marejadas que afectan desde el sábado al litoral nortino y central del país, y confirmó que se mantendrán hasta el miércoles.

Las olas afectarán a las comunas de Tocopilla, Mejillones, Taltal y Antofagasta, así como la zona desde el Golfo de Penas hasta Caldera y el archipiélago Juan Fernández.

Las marejadas alcanzarían hasta los tres metros de altura, por lo que las autoridades llamaron a la ciudadanía a no acercarse a observar en los sectores antes mencionados.

Si bien descartó que se repita el fenómeno de marejadas registrado hace una semana en la zona, el director de la entidad de la Armada, comandante Luis Vidal, hizo un llamado a quienes transitan por el borde costero a tomar las precauciones necesarias para hacer frente a esta situación.

"No debiera generar problemas como los que sucedieron el fin de semana pasado con esa condición muy excepcional que afectó con tanta agresividad todo el borde costero del litoral central", detalló la autoridad en declaraciones a radio Bío-Bío.

"De todas maneras, la recomendación de la autoridad marítima, como va a estar presente este fenómeno, es que todos los que realicen algún tipo de actividad en el borde costero tengan presente que este evento va a estar generando rompiente de marejadas en todo el litoral central", advirtió Vidal, quien llamó a no transitar por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas.

El aviso fue realizado el pasado viernes por La Armada y el oleaje alcanzaría un mayor desarrollo en las horas de pleamar y según las condiciones del viento local.

El Servicio Meteorológico de la Armada también comunicó el cierre de algunos puertos. Caldera, Juan Fernández, San Vicente, Coronel, Lota, Lebu y Constitución son algunos de los que permanecerán cerrados para las naves menores debido a las condiciones del tiempo.

Encuentran cuerpo de mujer desaparecida tras aluvión

Tocopilla. La PDI identificó los restos de Eliana Gómez quien fue hallada cerca de su domicilio. La intendencia reportó el extravío de un hombre de la zona.

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones confirmó ayer que el cuerpo hallado en Tocopilla corresponde a Eliana Gómez, la mujer de 71 años que se encontraba desapareecida desde el día del aluvión que afectó a dicha comuna. El hallazgo lo realizó el personal de búsqueda desplegado en Tocopilla, en sus labores por encontrar a la anciana. Desde la policía detallaron que hasta el lugar se trasladó personal del Laboratorio de Criminalística, quienes periciaron el cuerpo de la víctima, que ahora es trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta. Una semana después de los aluviones que afectaron a Tocopilla debido al frente de mal tiempo que alcanzó el norte del país, el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, confirmó la existencia de un nuevo desaparecido.

Según informó Volta, citado por SoyAntofagasta.cl, se trataría de un hombre en situación de calle identificado como Gerardo Villanueva Fierro de 51 años, quien no tiene familiares en la zona, ya que la denuncia del caso fue realizada el pasado viernes por una organización.

hallazgo de cadáver

El subcomisario Flavio Espinoza, perteneciente a la PDI de Antofagasta, informó a Cooperativa que los restos fueron encontrados debajo de un vehículo completamente enlodado, lo que dificultó su retiro para realizar las pericias de rigor. Los detectives revisarán las huellas dactilares de la víctima para esclarecer su identidad.

reapertura de ruta

La Ruta 1 que une Antofagasta con Tocopilla se habilitó para el tránsito vehicular, luego de que se encontrara cerrada producto del temporal en la región.

El ministro de Obras Públicas (MOP), Alberto Undurraga, informó de la situación a través de su cuenta de Twitter. También indicó que el camino que une Tocopilla con Iquique aún no se encuentra habilitado, ya que los trabajos para su reparación tomarán más tiempo.

El intendente Volta señaló que el MOP, a través de la Dirección Regional de Vialidad, trabajó en el despeje de la Ruta 1 que une las comunas de Tocopilla y Antofagasta por la costa.

Estas labores, según la autoridad regional, permitieron habilitar a partir de ayer "los más de 60 kilómetros de ruta que presentaban más de 30 interrupciones por aludes, rocas y socavones".

Añadió que "una vez finalizado este trayecto, se enviará toda la maquinaria al tramo norte de Tocopilla para complementar la labor en dicho sector, que actualmente tiene una menor cantidad de maquinaria despejando, tanto desde la Región de Antofagasta, como también de Tarapacá".

balance

El último informe presentado por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) indicó que el paso del sistema frontal por 12 de las 15 regiones de nuestro país dejó cinco personas fallecidas y 1.390 damnificadas, de las cuales 213 se encuentran albergadas.

El organismo también reportó 73 viviendas destruidas y 284 con daño mayor producto de anegamientos, filtraciones y desprendimiento de techumbre.

La Región de Antofagasta continuará en alerta roja, mientras que la de Coquimbo y las comunas de Tomé, Talcahuano y Lebu estarán en alerta amarilla. Para las regiones de Atacama, Valparaíso y la comuna de Corral (Región de Los Ríos) la autoridad decretó alerta temprana preventiva.

Segundo desaparecido El Gobierno confirmó la desaparición de un hombre en situación de calle producto de los aluviones en Tocopilla.

Hallazgo de restos La PDI encontró un cuerpo en las cercanías del domicilio de una de las personas desaparecidas por el temporal.

Ruta 1 abierta El MOP informó que la ruta que une Antofagasta con Tocopilla se habilitó para el tránsito vehicular.

Familiares de chef extraviado piden ayuda a autoridades

búsqueda. Flavio Oñate cayó desde el crucero Queen Mary 2 en Canadá.
E-mail Compartir

La familia del chef chileno Favio Oñate (26), quien cayó el sábado desde el crucero Queen Mary 2 mientras navegaba por costas canadienses, pidió ayuda a las autoridades tras el fin de la búsqueda por parte de la empresa del transatlántico.

"Hasta ahora, la familia ha sido contactada únicamente por la tripulación del crucero, que es parte de la compañía Cunard Line, indicando que la búsqueda ha sido suspendida, en primera instancia por el mal clima del sector, como también por ya haber cumplido la cantidad de horas que indican los protocolos de búsqueda", señaló la familia en un comunicado citado por Emol.

El escrito añade que "no se ha podido establecer un contacto con las autoridades, tanto de Cancillería de Chile, como del consulado de Chile en Canadá".

"Como familiares y amigos pedimos establecer un contacto con las instituciones de Estado pertinentes, en especial el cónsul de Chile en Canadá, con el fin de orientarnos en los procedimientos frente a este tipo de catástrofes", solicitaron.

También pidieron apoyo para canalizar la información "de los peritajes que entregan las policías locales y canadienses", así como "velar por el cumplimiento de las responsabilidades de la administración del transatlántico y las autoridades, además de ampliar el período y radio de búsqueda de Favio".

fin de rastreo

La empresa Cunard argumentó por escrito que la búsqueda concluyó porque "tenemos que suponer que murió en el agua". Al mismo tiempo, enviaron sus condolencias a la familia del joven.

Según consignó BBC, el vocero de Cunard indicó que "en conjunto con las autoridades locales se ha llevado a cabo una extensa búsqueda en el área donde cayó por la borda, pero desafortunadamente no había rastros".

"Se discutió con expertos en tierra que no hay posibilidad de que el miembro de la tripulación haya sobrevivido por tanto tiempo en el agua, y por lo tanto, presumimos su fallecimiento", puntualizó.

versión de testigos

Los medios canadienses reportaron el sábado que la tripulación buscó a Oñate al interior de la embarcación. Sin embargo, tras no obtener resultados, comenzó a cobrar fuerza la hipótesis de la caída por la borda.

De acuerdo a las versiones de los empleados, el crucero regresó a la zona donde habría caído, ubicada en la costa entre Southampton y Halifax.

Sin embargo, la espesa niebla del lugar impidió la búsqueda aérea, por lo que la labor de rastreo quedó a cargo del Queen Mary 2 y otras embarcaciones que se encontraban en las costas de la localidad canadiense.