Secciones

J. I. Ugarte: "La misma empresa que no ha inaugurado su casino tiene hace 15 meses detenido el proceso en Chillán"

licencia. Gerente general de Casino Marina del Sol se mostró más optimista de lo que sucederá en este entrampado proceso que dirimirá el Consejo Resolutivo de la SCJ.

E-mail Compartir

Las últimas semanas han traído buenas noticias a Marina del Sol, que espera controlar ahora los casinos de Calama y Osorno, tras informarse la adquisición del 100% de las propiedades de ambos recintos a la espera de la aprobación de la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ).

A esto se suman las últimas cifras proporcionadas por la SCJ, que la posicionó en el segundo lugar a nivel país en ingresos brutos en juegos.

Todo esto mientras se resuelve la dilatada asignación de la licencia para operar el Casino de Chillán a la que postula esta empresa de propiedad de la penquista Valmar, presidida por Nicolás Imschenetzky y socia de la canadiense Clairvest Group.

Frente al expectante escenario en la capital de Ñuble, su gerente general Juan Ignacio Ugarte se muestra optimista, aunque explica su postura a este proceso que debería haberse resuelto hace meses.

Hemos tenido perjuicios económicos muy grandes ya que sólo el alza del tipo de cambio por el incremento del precio del dólar ha sido muy significativo. Piense que nosotros postulamos cuando el dólar costaba $585 y a hora está a $685 alza que equivale a un mayor costo de cinco mil setecientos millones de pesos. Pero lo que más molesta es que se le han negado al municipio millones de pesos en ingresos mensuales que debería haber comenzado a percibir desde mayo de este año y que por ley tienen como destino proyectos de inversión social que mucha falta hacen en la comuna. Pero le puedo asegurar que este daño no quedará sin castigo.

Primero déjeme decirle algo. Uno esperaría que esa empresa argentina que se ganó un casino en Ovalle en el año 2013, casino que es la mitad del postulado a Chillán, hubiese construido su proyecto en tiempo y forma y lo estuviera inaugurando el 3 de septiembre próximo como lo obliga la resolución de la Superintendencia, sin embargo ha pedido prórroga hasta el 16 de Abril del 2016 porque tiene un atraso increíble, perjudicando así al municipio de Ovalle y a la Región de Coquimbo. Esa misma empresa, que no ha sido capaz de inaugurar su casino tiene, hace 15 meses detenido el proceso en Chillán, y pretende adjudicarse este segundo casino cuando no ha sido capaz de operar uno. Todo lo que ha hecho Boldt es una táctica dilatoria. Ha presentado dos recursos de protección, cuatro órdenes de no innovar, un recurso ante el Tribunal de la libre competencia y dos recursos administrativos ante la Superintendencia. Y en todos le ha ido mal. ¿Hasta cuándo, bastante no es bastante?

Lo que pasa es que cuando en el primer recurso de protección la Corte Suprema obliga a repetir la votación del Core respecto al proyecto de Boldt, ellos comunicacionalmente lo interpretan como un triunfo, pero la verdad que fue un fracaso porque lo que ellos le pidieron a la Corte fue que ésta obligara a que cuando dos proyectos van en una misma comuna deben recibir el mismo puntaje y la Corte no lo acogió. Pero dijo, señores del Core cuando ustedes votan deben fundar su voto y por lo tanto, como no lo hicieron respecto a Boldt, voten de nuevo y ahora funden. ¿Alguien podría entender que si hay dos o más proyectos en una comuna todos deben recibir el mismo puntaje? Entonces ¿qué sentido tendría que votaran?. La posición de Boldt es absurda. Es más, si ellos se ganaron el casino de Ovalle porque a ellos el Core le dio 300 puntos y a los otros dos competidores, que también postularon en Ovalle, les dieron cero puntos. La verdad es que lo que ha hecho Boldt no tiene nombre.

Nos seguimos sintiendo igual de indignados porque esos dos recursos dilatorios detuvieron el proceso casi 3 meses. Todos los procesos de adjudicación de casinos, en el pasado, se han judicializados pero lo que hemos visto de este grupo argentino no lo habíamos visto jamás.

Pienso que no hay ninguna posibilidad ya que nuestro proyecto tiene mayor inversión, genera mayor cantidad de empleos, el casino es más grande, ofrece un 14% más de máquinas por lo que va a generar mayores impuestos para el municipio, nuestro hotel tiene más habitaciones, ofrecemos un parque urbano de 2,6 hectáreas, genera su propia energía, etc… En dos palabras: es inmensamente mejor.

Es difícil decirlo pero sin duda sería aún mejor. Nuestra oferta para los clientes es muy atractiva y exitosa. Piense usted que el año pasado y en lo que va corrido de este año, Marina del Sol es el casino más visitado de Chile superando a Monticello nuestro más cercano competidor.

-¿

Nosotros esperamos confiados en que, tal como ha sido una tradición, se elija el proyecto que haya obtenido mayor puntaje y estamos seguros que seremos nosotros por la calidad del nuestro.

Nosotros no tenemos dudas que, desde el principio, lo que ha pretendido hacer Boldt es tratar de que el proceso se caiga y la SCJ termine declarándolo desierto. Ellos saben que su proyecto no tiene como ganar al nuestro y por tanto lo único que pueden hacer es desprestigiar el proceso para lograr que todo se haga de nuevo y así tener una nueva oportunidad. La maldad con que han actuado, en contra de los intereses de la comuna y de la región, no tiene límite. Nosotros esperamos que las autoridades no se dejen presionar y permitan que el próximo año inauguremos el casino que esta comunidad espera con ansias.

A la fecha, solo quedan dos de los tres postulantes para adjudicarse la licencia de operación del Casino de Chillán, cupo dejado por el anterior operador, Termas de Chillán S.A., que renunció en noviembre de 2013 a su permiso de operación otorgado en julio de 2006.

Marina del Sol considerara un hotel 5 estrellas y 100 camas, además de un casino de juegos con 450 máquinas de azar, 68 posiciones de bingo y 20 mesas. También incluirá áreas de negocios, salas de eventos, anfiteatros, parques urbanos y museo, entre otros.

US$56

millones es la inversión proyectada por Marina del Sol para el casino que se ubicaría en el Ruta 5 y la variante Nahueltoro.