Secciones

Pablo Díaz habla de su doble rol en "Esa no soy yo"

E-mail Compartir

"No le temo a la competencia, porque hay un valor de producción acá y una calidad en el trabajo. Estoy seguro que la gente se va a dar cuenta de eso y lo va a agradecer", dice el actor Pablo Díaz respecto de "Esa no soy yo", la apuesta de media tarde de TVN que debutará el próximo lunes 24 y que por primera vez pondrá al canal a competir con otra producción nacional en ese horario, "Eres mi tesoro" (Mega). La historia que sucederá a la exitosa "La Chúcara" mostrará la vida de Judith, una joven peluquera que decide suplantar a su gemela muerta, para descubrir quién la asesinó y hacer justicia. En el proceso, conocerá el amor y descubrirá la red de mentiras que existía alrededor de su fallecida hermana. "Es una teleserie muy intrigante, que tiene mucho de policial y melodrama", explica Díaz, quien oficia como productor ejecutivo en representación de DDRío TV -productora de la que es dueño junto a Álex Bowen- y además interpreta el rol del cirujano plástico Bruno Undurraga. "Es un personaje súper entretenido, que para mí ha sido todo un desafío, sobre todo porque sentía que estaba 'falto de fútbol', ya que hace rato no hacía teleseries", cuenta el recordado Antonio Mercader de "Machos", añadiendo que "es un hombre súper complejo, con un grave problema: Le gustan demasiado las mujeres y es un poco adicto al sexo". Como Bruno, Pablo Díaz pasa sólo algunas horas de su jornada laboral. El resto las ocupa para trabajar en la producción de este proyecto que pretende repetir los buenos resultados de "La Chúcara", pese a tener un tono totalmente distinto. "Creo que es súper positivo que el canal nos haya permitido 'cambiar la tecla' que veníamos tocando y reinventarnos buscando nuevas temáticas", destaca. La nueva teleserie empalmará con los últimos capítulos de la producción que protagoniza Antonia Santa María, proyecto que tiene a Diaz "súper orgulloso", pese a que en este período también hay algo que empaña ese entusiasmo: La reciente polémica que se generó con la actriz Mariana Derderian, intérprete de Luciana en la producción y quien acusara a DDRio de no respetar su fuero maternal y haber ejercido acoso laboral en su contra, algo que él niega tajantemente. "Nosotros hicimos las cosas a la perfección… No le pedimos el desafuero ante la justicia, cosa que podríamos haber hecho, porque su contrato era a plazo fijo y estaba supeditado a la obra 'La Chúcara' y a su personaje Luciana. Lo que hicimos fue ofrecerle cambiar de cargo porque la ley, específicamente el artículo 202 del Código Laboral, no permite que una mujer, a dos meses de salir con pre natal, haga trabajo de pie o trabaje de noche. Por eso, tendría que haber cambiado la ley para haberle mantenido el contrato como actriz" dijo.

Precuela de "The Walking Dead" y un thriller político llegan este mes al cable

Estrenos. A esas producciones se suma la serie "El hipnotizador", protagonizada por el argentino Leonardo Sbaraglia.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Un thriller con un trasfondo político internacional, la historia de un misterioso hipnotizador en el Montevideo de entreguerras y la esperada precuela de "The Walking Dead", son algunas de las series que llegarán este mes para los abonados a la televisión por cable.

La primera serie es original de Sundance TV, la protagoniza la actriz Maggie Gyllenhaal ("La secretaria") y se llama "The honourable woman". La segunda es una producción original de HBO Latinoamérica, protagonizada por el argentino Leonardo Sbaraglia ("Relatos salvajes") y se llama "El hipnotizador".

Mientras que "Fear The Walking Dead" es el nombre de la última serie, una que en clave de precuela arrastra toda la popularidad ganada por "The Walking Dead", la exitosa serie televisiva homónima sobre zombies que ya confirmó una sexta temporada para 2016.

NESSA STEIN

Ese es el nombre del personaje que Maggie Gyllenhaal interpretó en la miniserie "The honourable woman", ficción que emitirá el canal TNT Series a contar del sábado 22 a la 01.00 horas. Nessa Stein es una empresaria angloisraelí que hereda la fábrica de armas de su padre sionista, a quien vio morir asesinado siendo niña. Ya adulta muestra un afán pacificador, rechaza la empresa de su padre y es secuestrada cuando participa en un proceso de reconciliación con los palestinos.

Escrita por Hugo Blick, autor de "The shadow line", esta historia con ribetes hacia el espionaje y la corrupción de grandes corporaciones, se extiende por ocho episodios, y el elenco cuenta además con el irlandés Stephen Rea ("The crying game"), entre otros actores.

La protagonista, quien es hija de un cineasta y una escritora y además es a hermana del actor Jake Gyllenhaal ("Secretos en la montaña"), ganó por este rol un Globo de Oro en enero pasado y está nominada a un Emmy por esta interpretación, en la que, según muchos coinciden, entrega una de sus mejores actuaciones.

DOLOR Y MENTE

"El hipnotizador", por su parte, es una reflexión sobre la mente, el dolor existencial y la hipnosis. Leonardo Sbaraglia es Natalio Arenas, un atormentado hipnotizador que ayuda a muchos a sobrellevar sus problemas mentales, pero él mismo sufre de insomnio crónico. Su némesis es otro hipnotizador conocido como Darek, interpretado por el actor brasilero Francisco Díaz Rocha, quien lo castigó con el insomnio eterno y a quien debe enfrentar para revertir su condena.

Ambientada de manera muy cuidada entre las décadas de entreguerras, fue rodada íntegramente en Montevideo durante once semanas y es enteramente bilingüe (español y portugués). La serie consta de ocho capítulos de una hora de duración cada uno y se emitirá a partir del domingo 23 por las pantallas de HBO a las 21.00 horas.

La serie está inspirada en el cómic de los argentinos Pablo de Santis y Juan Sáenz Valiente, tiene música original y un elenco que suma a la actriz portuguesa María de Medeiros.

LA RAIZ DEL MIEDO

El esperado estreno mundial de esta serie será el domingo 23 a las 22.00 horas por el canal AMC. La precuela muestra a diferentes personajes y lugares que prefiguran el horrible apocalipsis zombie que presentó "The Walking Dead" en 2010. Ambientada en la ciudad de Los Ángeles, mostrará las primeras etapas de la debacle humana con menos énfasis en los zombies y más en la confusión masiva y tensión sicológica que hace brotar la maldita infección.

Robert Kirkman, creador de la serie, dijo que esta precuela contiene numerosas claves para entender a la original, que comenzaba con el confuso despertar de Rick Grimes desde un estado en coma hacia un mundo devastado por una misteriosa epidemia de zombies que dejó a muy pocos indemnes.

El reparto lo integran Kim Dickens (Madison), Cliff Curtis (Travis), Frank Dillane (Nick) y Rubén Blades (Daniel).