Secciones

Alcaldesa de Pemuco acusa arbitrariedad en sumario sanitario

polémica. Millonaria multa por extravío de remedios desde el cesfam local llevó al colegio de químicos farmacéuticos a cuestionar falta de un profesional en el servicio.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

Como una resolución incongruente y arbitraria recibieron en el municipio de Pemuco la sanción de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, en torno a la multa de 8 millones de pesos por irregularidades al interior del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de dicha comuna.

Así lo señaló la alcaldesa, Jacqueline Guiñez, quien manifestó su molestia al conocer el resultado del sumario sanitario por parte de la prensa antes que por el conducto regular. Además, alegó que el proceso no se desarrolló seriamente, ni ponderó los argumentos que ellos entregaron a través de documentos para justificar lo que ahí ocurría.

"Ha sido una situación poco clara. A nosotros nos llegó la notificación de esa multa con rut y dirección de la municipalidad de San Ignacio, lo que habla del desorden en la Seremi de Salud", comentó la alcaldesa Guiñez, con respecto a la acción tomada por la entidad gubernamental, que determinó que específicamente en la farmacia del Cesfam de dicha comuna hubo un extravío de 3.500 a 4.000 unidades de clonazepam, alprazolam, los cuales tienen un carácter de restringido. Guiñez comentó que intentaron hacer ver a la Seremi, cuyo titular es Mauricio Careaga, los argumentos, aunque "al parecer no hay ninguna intencionalidad de escucharnos, porque si ellos exponen en la prensa esta multa, no han considerado esta defensa, ni han revisado los documentos que se les hizo llegar, donde efectivamente la cantidad de psicotrópicos es bastante inferior, pero yo creo que hay que esperar, y si no, llegar a la instancia superior".

Reacción del gremio

Por otra parte, el Colegio Químico Farmacéutico reaccionó ante esta polémica y comentó que era una situación previsible, ya que el Cesfam ha hecho caso omiso de contratar a un químico farmacéutico como encargado de la farmacia, tal como lo determinó Contraloría entre 2010 y 2011. "Hacemos un llamado a los profesionales médicos cirujanos y cirujanos dentistas que ejercen en Atención Primaria Municipal, a no asumir la responsabilidad de farmacia porque es frecuente que se les asigne esta actividad en los establecimientos que no cuentan con profesional químico farmacéutico y al no tener la formación y competencias necesarias para ejercer este cargo, se exponen a enfrentar resultados como estos", dijo Valezka Jorquera, presidenta del Colegio Químico Farmacéutico de Ñuble.

El 28 de agosto finalizan las Postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública

E-mail Compartir

El viernes 28 de agosto es el cierre de postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2015. Y en el esfuerzo por informar sus bases y requisitos, la Gobernación de Ñuble convocó ayer lunes a una nueva jornada de capacitación para organizaciones de la sociedad civil que deseen presentar proyectos. El fondo está dirigido a organizaciones sociales como juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones de adultos mayores, etc., que pueden postular proyectos de hasta $ 15 millones de pesos de financiamiento; y a instituciones sin fines de lucro como municipalidades, fundaciones, universidades, corporaciones, ONG, entre otros, que pueden solicitar hasta $ 40 millones.

Los proyectos de seguridad que se financiarán, se dividen en tres grandes áreas: 1) Prevención Situacional (recuperación de espacios públicos, equipamiento comunitario, iluminación peatonal, e instalación o recuperación de cámaras de televigilancia o de alarmas comunitarias); 2) Prevención Situacional (prevención de trayectoria delictiva en niños, niñas y adolescentes, reinserción social post penitenciaria, prevención comunitaria, prevención de violencia escolar y prevención y apoyo comunitario a víctimas); y 3) Estudios (trabajos de caracterización socio-delictual).

Filtración de aguas servidas sorprendió a peatones en I. Riquelme

comuna Incidente ocurrió en el exterior del Mall Arauco Chillán.
E-mail Compartir

F ueron los transeúntes, que a eso de las 15:00 horas, pasaban por la acera oriente de la calle Isabel Riquelme, entre El Roble y Maipón, que vieron como un liquido, sumado a excremento salía de una de las alcantarillas que está en este sector.

"No podía creerlo, cuando vi que salía excremento de la alcantarilla. La gente que estaba al lado de nosotras se reía, pero no me causó gracia porque la orina y todo lo demás quedó al medio de la vereda y si pasa un niño o alguien más y no se da cuenta, y se le cae algo, quedará todo contaminado. Fue horrible", comentó Raquel Acuña, transeúnte que pasaba por este punto de la ciudad cuando ocurrió la emergencia sanitaria.

En tanto, la delegación provincial de la Autoridad Sanitaria, se constituyó en el lugar, para revisar si las filtraciones o acumulaciones en las alcantarillas fueron subsanadas, como también si hubo limpieza en el lugar donde ocurrió el evento. Si bien a la delegación provincial no llegaron reclamos o denuncias sobre el hecho, igualmente se verificó que la empresa aplicara los protocolos, dejando constancia que no hay foco insalubre.

Desde Essbio se informó que "personal de la compañía concurrió al sector mencionado, y realizó el procedimiento para que el colector quedara funcionando de manera correcta, además de la limpieza y sanitización correspondiente. Afortunadamente no hubo ni viviendas ni locales comerciales afectados, pero de igual forma la empresa indagará las causas de este hecho para así evitar que vuelva a ocurrir".

RN confirma que nueve alcaldes de la colectividad irán a la reelección en Ñuble

política . El Carmen y Pemuco son las comunas donde el partido aún mantiene la interrogante sobre las cartas que competirán.
E-mail Compartir

Aprimera hora de ayer la directiva regional de Renovación Nacional, entregó el listado de candidatos que están confirmados para las próximas elecciones, dentro de los cuales se encuentran los nueve alcaldes que tiene esta tienda política en la provincia.

"Se entregó a Santiago porque esta semana empiezan las conversaciones con los otros partidos del pacto que son la UDI, Evópoli y el PRI. Entonces lo primero que hicimos es hablar, durante estos meses, con los alcaldes en ejercicio por lo tanto los notificamos", confirmó el presidente regional de RN Frank Sauerbaum.

Es así como Chillán (Sergio Zarzar); Coihueco (Carlos Chandía); San Carlos ( Hugo Gebrie); Ninhue (Carmen Blanco); Cobquecura (Osvaldo Caro); Coelemu ( Laura Aravena); Portezuelo (René Shuffeneger) y Quillón (Alberto Gyhra) , son los candidatos que están ratificados.

En tanto el nombre de la alcaldesa de Pemuco, Jacqueline Guiñez, fue el único nombre que no apareció en el listado, ya que habría desistido de ir a una repostulación

"Ella hace mucho rato que no quiere repostularse y ella ha demostrado que tiene intenciones de ser candidata a diputada entonces si fuera candidata a alcaldesa no podría ir por una diputación" confirmó Sauerbaum.

En Chillán Viejo se confirmó la postulación del minero Juan Illlanes y está la intención de buscar un candidato para la comuna de El Carmen. En tanto con el cupo de Pemuco se buscará una persona del partido para trabajar en una posible candidatura.

"Nosotros vamos a pedir primarias sí o sí, o el cupo, porque depende si la UDI tiene candidato como en Chillán Viejo, donde se va a presentar el minero Juan Illanes", detalló el presidente regional de Renovación Nacional.