Secciones

Afinan seguridad en el centro de Chillán ad portas de la llegada de la Presidenta

anhelo. A 24 horas de la firma del proyecto que crea la Región del Ñuble, autoridades y organizaciones locales aún no reciben la invitación oficial para participar del histórico evento.

E-mail Compartir

Hermetismo. Es la palabra que define lo que será la firma del proyecto que crea la Región del Ñuble que se firmará mañana, y cuyo acto sellará la promesa de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet, anuncio realizado hace exactamente un año en nuestra provincia.

Si bien el diputado falangista Jorge Sabag aseguró que la ceremonia será en la sala Schäfer, en el Centro de Extensión Universidad del Bio Bio, antes del desfile, desde la casa de estudios superior no hay nada oficial, pero sí estaría reservada la sala para el 20 de agosto.

Consultados por sobre quien realizó la reserva, desde el centro de extensión mantuvieron en reserva la información.

No obstante, un dato relevante y que puede arrojar luces respecto de lo que será esta ceremonia dice relación con que la tarde de ayer, personal de Carabineros, encabezados por el jefe de la Prefectura de Ñuble, coronel Luis Silva, se constituyeron en la Plaza de Armas de Chillán para fijar perímetro de cortes de calles y seguridad para la actividad de la Presidenta en Chillán.

A pocas horas de concretarse el arribo de la mandataria, la policía uniformada ya afina los detalles en el centro chillanejo a fin de evitar manifestaciones en torno a este lugar.

Sin embargo, uno de los inconvenientes que presenta este recinto considerando la envergadura de un acto de este tipo y el número de sus participantes tiene relación con su capacidad, ya que en la planta baja hay cupo para 150 personas (pero donde hay que quitar una fila o dos para gráficos y prensa) y en el segundo piso 40 más. El problema radica en que la ceremonia contemplaría invitaciones para más de 200 personas.

"Tengo mis contactos en La Moneda y con el ministro del Interior he tenido conversaciones de que esto se va a firmar el jueves antes del desfile. Creo que para este hito tienen que estar los 21 alcaldes de las comunas y desde luego la organización que preside Hérex Fuentes y todas las autoridades de gobierno, parlamentarios y todas las organizaciones más relevantes, ya que es histórico y que tenga la mayor solemnidad posible. También depende de si llueve o no, porque había pronóstico de lluvias, ya que en una primera instancia se dijo que se iba hacer en torno a la Plaza de Armas", explicó el diputado Jorge Sabag.

Pese a las dificultades que tiene la sala Schäfer para desarrollar un evento de esta magnitud, dada la estrechez del espacio con el que se cuenta para invitar a todas las autoridades, ayer se confirmó que se trabajará durante esta jornada en la instalación de un escenario y que la Presidenta ingresará por detrás de este cuando los invitados estén ya ubicados.

Otra de las informaciones que se maneja, sobre cómo será la ceremonia, es la confirmación de la firma del proyecto y que las invitaciones se cursarán durante el transcurso de hoy, a los correos electrónicos de las personas.

"Se comunicaron desde la avanzada presidencial conmigo y la información es que definitivamente el proyecto de región se firma el jueves 20 en Chillán y el lugar aún lo estarían visando, si es en la Universidad o en otro espacio apropiado para realizarla. Les sugerí que nosotros estábamos solicitando hace mucho tiempo que sea en un espacio al aire libre, ya que ésta es una fiesta ciudadana, para que toda la comuna y todo Ñuble puedan manifestar el agradecimiento de ser escuchados después de 19 años", dijo Hérex Fuentes , presidente de la agrupación Ñuble Región.

Trascendidos

El hecho de que a menos de 24 horas de la firma del proyecto ningún parlamentario acuse recibo de invitación o que desde la gobernación o intendencia, no se maneje información sobre la agenda presidencial deja la actividad solo a base de trascendidos.

"Tenemos dudas, ya que no se han cursado invitaciones o indicación del evento de la firma, entonces es extraño que se deje a última hora, este tipo de cosas. Además la duda parte que en el discurso del 21 de mayo, no se mencionó y siempre ha estado en duda el cronograma exacto de la propuesta definitiva de la firma del proyecto. Si uno analiza hacia atrás siempre se ha ido postergándose", subrayó Juan Carlos Romo analista político.

La incertidumbre crece, ya que la actividad, que podría ser una instancia comunicacional favorable para la mandataria, considerando los resultados desfavorables que han marcado las encuestas para su gestión, aún se maneja con hermetismo y sin la pomposidad y organización propia de un anuncio con la trascendencia del que habrá.

"Me imagino que los asesores estarán trabajando la pertinencia de firmar ahora el proyecto, en una situación de crisis financiera, que el propio gobierno había indicado, que se falló la estimación de los ingresos presupuestarios, en torno por ejemplo con otras fases programática que tenía el propio gobierno. Lo que pasa es que en el cálculo inicial de personas que se necesitaba para la creación de la región, ya que los últimos cálculos hechos la cantidad de personal ha subido en 4 a 5 veces más", recalcó Juan Carlos Romo.

"En el fondo no sabemos cuan prioritario es para el gobierno, una medida como la creación de esta región, por lo que puede que se firme o protocolice y el proyecto se firmaría en octubre o noviembre, para no quedar mal, ya que la creación de una región no es menos para un gobierno que ha reconocido que va a faltar recursos para una reforma de alta magnitud", remató Romo.

Cóctel para 80 personas

Otra de las actividades que sigue en pie, es el cambio del tradicional almuerzo que todos los años ofrece el círculo de oficiales del regimiento, por un cóctel para 80 personas, el que será luego del desfile del 20 de agosto.

"El Comandante en Jefe del Ejército ya nos orientó para que efectivamente una vez terminada la ceremonia militar, se efectúe el cóctel tradicional que el Ejército brinda a raíz de esta ceremonia en el casino de oficiales y lo que tengo entendido hasta el momento es que estaría viniendo a la provincia", aseguró el Comandante del regimiento, Coronel Patricio Amengual. La recepción será breve, ya que con esta actividad terminaría la agenda de Bachelet en la zona. Las invitaciones fueron entregadas hace un par de semanas a autoridades municipales y del Ejército.

"Solamente está contemplado el cóctel por un tema de agenda de la Presidenta, que no manejo, pero si está contemplado es el cóctel del Ejército y con eso termina protocolarmente las actividades de la ceremonia. El Comandante del Ejército entregó hace bastante tiempo las invitaciones, por el lado del departamento comunicaciones y de relaciones públicas del Ejército y otras autoridades de municipalidades y otras autoridades", sentenció el Comandante. Hasta ayer se habían concentrado unidades que viene de fuera de la guarnición militar de Chillán, específicamente la unidad de formación de la Escuela Naval y la Escuela de Formación de Carabineros y la Unidad de Formación de la Escuela Militar y una Unidad del Regimiento de Los Ángeles.

"Nosotros conversamos con carabineros en la reunión de seguridad con la gobernadora y estamos monitoreando siempre el tema de seguridad y se prevé que está todo tranquilo y no se ve que pase algún acontecimiento fuera de lo normal", aseveró el comandante.

Factor sorpresa

Hasta el cierre de esta edición solo había ingresado una solicitud para la realización una marcha para hoy, a cargo de los estudiantes de la UBB, la que podría sumarse a la de Ñuble Libre.

"La marcha va sí o sí, para mañana (hoy) en Chillán, a las 11 horas fuera de la gobernación y para el jueves 20 en Concepción. El año pasado ya tuvimos la experiencia de marchar el 20 de agosto y como fue declarado feriado para la intercomuna, no se pudo generar un impacto en las calles y para eso tenemos previsto otro tipo de actividades", dijo Juane Rosselot encargado del movimiento Ñuble Libre.

"Tengo mis contactos en La Moneda y con el Ministro del Interior he tenido conversaciones de que esto se va a firma el jueves antes del desfile".

Jorge Sabag

Diputado de la zona

La novedosa campaña digital que lanzó el consejero regional del MAS, Cristian Quiroz, a la espera de la próxima firma del proyecto que busca concretar la anhelada iniciativa, fue aplaudida por parlamentarios de la zona. "Ha contado con bastante apoyo por parte de los habitantes de Ñuble y de las comunas que pertenecerán a la nueva unidad administrativa", comentó Quiroz; agregando que "la idea apela a resaltar la alegría y la esperanza que existen en la provincia por la concreción de un sueño que, estamos seguros, traerá mayor crecimiento y más adelanto para nuestras comunas", dijo el senador Alejandro Navarro.