Secciones

Agustinas Servicios Financieros Ltda. se adjudicó activos de Rabie

ñuble. La ratificación de la oferta por más de 17 mil millones de pesos fue efectuada por la Junta de Acreedores.
E-mail Compartir

Luego de casi dos años de someterse a un proceso de quiebra, liderado por el síndico Herman Chadwick y su equipo, finalmente este lunes 17 se adjudicaron los activos de la empresa distribuidora Rabie Sociedad Anónima a la compañía Agustinas Servicios Financieros Limitada.

La ratificación de la oferta fue efectuada por la Junta de Acreedores, celebrada esta semana, entre los que destacan los principales acreedores como BCI y Compañía Seguros Continental, así como una serie de proveedores como CMPC y Unilever.

A través de un proceso de licitación y llamado público, el 30 de julio pasado, y en presencia del notario Patricio Raby, se certificó la recepción de las ofertas de acuerdo a las bases establecidas.

En esta instancia, participaron Comercial La Caserita Limitada y Agustinas Servicios Financieros Limitada, cuya oferta alcanzó un total integrado de 17.560.000.000 de pesos, permitiendo que se adjudicara los activos por ratificación de la junta de acreedores. Cabe destacar que la empresa no contaba con mayores bienes y su principal activo era su cartera de clientes y su sistema y estructura de distribución.

Esta operación le permitirá al síndico pagar los créditos laborales pendientes y las obligaciones de la continuidad de giro.

No obstante esto, el proceso de quiebra continúa su curso normal, debiendo traspasar los activos.

La empresa Rabie solicitó su propia quiebra el 14 de agosto de 2013, a raíz de una serie de obligaciones pendientes por encontrarse en una situación de insolvencia e incumplimientos de pago con sus proveedores, leyes sociales y entidades financieras y bancarias, alcanzando un pasivo verificado a la fecha de 57.496.622.131 pesos.

Producto de esta situación, y a solicitud de los acreedores, el 22° Juzgado Civil de Santiago designó al síndico de quiebras Herman Chadwick Larraín en 2013 para que se hiciera cargo de la administración de la empresa, incautara los bienes y los liquidara para pagar a los acreedores. Por la naturaleza de las actividades de Rabie, el síndico decidió que la mejor forma de vender los activos era darle una continuidad de giro. Gracias a esta gestión, la empresa distribuidora pudo ser adjudicada a Agustinas Servicios Financieros Limitada, culminando un exitoso proceso de venta, considerando la naturaleza de los activos y las complejidades propias de la mayor distribuidora nacional.

A 5 años del terremoto edificio del Grupo Escolar aún no es reconstruido

educación. Luego de 3 licitaciones fallidas, Mineduc entregaría los recursos para su financiamiento.

E-mail Compartir

Larga ha sido la espera para los alumnos y apoderados del conocido Grupo Escolar de Chillán. Luego de la destrucción parcial del edificio tras el terremoto del 27 de febrero de 2010 se dijo que el recinto sería reconstruido; sin embargo, cinco años han pasado y lo único que queda de la escuela son escombros, materiales escolares y algunos libros en el suelo, inutilizables debido a la lluvia.

La Municipalidad de Chillán tenía considerado comenzar las obras de reparación el año 2012, pero hasta ahora no ha podido alcanzar el objetivo de entregar un establecimiento nuevo para el grupo que fusiona las escuelas Diego Barros Arana y Javiera Carrera, y que actualmente trabaja en dependencias del Liceo de Hombres Narciso Tondreau.

La idea de reconstruir el Grupo Escolar pasó por momentos difíciles. La idea debió ser defendida por el municipio ante el Mineduc, que tenía aprensiones debido a que se pretendía construir un nuevo establecimiento en una ciudad donde la matrícula va a la baja. No obstante lo anterior la propuesta siguió adelante.

Apoderados

María ya no quiere esperar más. Es apoderada del Grupo Escolar hace más de 8 años y hace 5 que debe llevar a sus hijos hasta calle El Roble, mucho más lejos de su casa, lo que le genera un gran problema, sumado a los inconvenientes que han tenido que subsanar en el nuevo establecimiento.

"Todos los años pedimos que nos reconstruyan el colegio. Es un gastadero de plata para uno también, eso no lo toman en cuenta, yo tenía a mis hijos acá porque me quedaba más cerca de la casa, imagínese ahora", dijo la mujer.

Misma opinión tiene Marisela, quien comentó que recién el año pasado les solucionaron algunos de los problemas que tenían, pero que aun así quieren volver pronto al otro edificio.

"Desde el año pasado estamos en mejores condiciones, porque por ejemplo yo tengo una niñita en kínder y era terrible porque no había baños para los pequeñitos y tenían que ir al baño con los grandes, todo muy antihigiénico, terrible. A fines del año pasado solucionaron eso, igual que el patio porque antes no tenían, pero de todas maneras queremos volver al colegio", y agregó: "Parece chiste ya porque siempre es lo mismo, nos entregan en reunión de apoderados un papel que avisa de una nueva licitación, pero finalmente nunca pasa nada porque supuestamente no hay plata".

Licitación

Desde el año 2013 ya son tres las licitaciones que se han presentado, en anteriores procesos la entidad edilicia rechazó presupuestos bastante más bajos que el que ahora se presenta, aduciendo que superaban los recursos disponibles. El último proceso cerró en abril de este año con la presentación de solo una oferta y por un monto superior al que maneja el municipio. La de Construcciones Especializadas Ltda. ofertó un total de 2.054 millones de pesos, cantidad bastante mayor que el presupuesto asignado para la obra, que llega a los 1.458 millones de pesos, por lo que tampoco pudo llegar buen puerto.

Desde el municipio indicaron que tras las tres licitaciones fallidas, se ingresó el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social, y luego de que el alcalde se reuniera directamente con la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, se confirmó que finalmente el Mineduc entregará los recursos para la ejecución y concreción del proyecto.

En la 1era licitación, que fue cerrada en marzo de 2014, se informó que los montos superaban en unos 300 millones de pesos el presupuesto establecido, por lo que se declaró desierto el proceso.

A fines del 2014 cerró la 2da licitación, se seleccionó a Teinco para que se hiciera cargo del proyecto. La empresa rechazó firmar el contrato.

El último proceso cerró en abril de este año con la presentación de solo una oferta , que también superaba por mucho los dineros disponibles para el proyecto.