Atletas de Quilamapu reclaman por árboles cortados en complejo
Chillán. El administrador Rodolfo Gazmuri aseguró que las especies fueron arrancadas para seguridad de los propios deportistas.
cronica@cronicachillan.cl
Extrañados e incluso molestos han reaccionado algunos deportistas, tanto profesionales como amateur, que por estos días desarrollan sus rutinas al interior del Complejo Deportivo Quilamapu. Esto porque aseguran, han desaparecido por completo las especies arbóreas de altura con que contaba el recinto, especialmente en las canchas de básquetbol o skateboarding y también los senderos habilitados para los amantes del running.
Una vez en el lugar, fue posible conocer de parte del propio administrador del Complejo, Rodolfo Gazmuri, que la serie de aromos que mayoritaria mente poblaban el lugar fueron retirados por exclusiva orden municipal, de forma de ofrecer seguridad a los propios deportistas, ya que las ramas y de frentón las raíces secas de los árboles, significaban un peligro para las personas que transitaban por el lugar.
"Hay que recordar que el año 2012 una familia resultó afectada por la caída de un tronco sobre sus integrantes, mientras reposaban en el lugar y observaba el desempeño de uno de ellos, incluso la madre fue a parar al hospital por varios días. Desde entonces comenzó a planificarse la extracción de los árboles y su reeemplazo por nuevas especies, en este caso tenemos quillayes, liquidambar y hasta una palmera que me conseguí por ahí", aseguró Gazmuri.
De hecho, al recorrer el recinto, ya es posible observar la repoblación de un par de docenas de quillayes de cinco años, que cuentan con un metro y medio de altura aproximadamente, faltando cerca de una cincuentena por plantar, según explicaron los propios jardineros a cargo de las faenas en el sitio. De nuevo haciendo presente la importancia de la seguridad para las personas que gustan disfrutar de este espacio al aire libre, su administrador también recordó episodios de caídas de ramas y troncos los pasados días de fuertes precipitaciones y rachas de viento, las cuales terminaron incluso por arrancar de raíz algunas especies.
"Nuestro plan está adscrito a todo el trabajo de cuidado y comodidad que estamos preocupados por entregar a la ciudadanía, así es que con paciencia los interesados contarán con sombra otra vez o tendrán que ir a otro lado. De hecho quiero destacar que se han hecho senderos de trote, la luminaria que se pensó para la actividad nocturna de quienes gustan trotar, por ejemplo, hasta las diez o doce de la noche", argumentó Rodolfo Gazmuri, quien añadió que otro tanto de preocupación tiene que ver con el tema de la tenencia responsable de mascotas que pasean por el Complejo e hizo un llamado a utilizar las debidas normas de seguridad como bozal y correa, además de cuidar de no abandonar los desechos fecales.
"Yo soy animalista, no tengo ninguna fobia, pero siempre existe la opción de que puedan atacar a extraños" dijo.

