Secciones

Artesanas en greda realizaron gira a Cauquenes

Cultura. La Gira Captura Tecnológica reunió a loceras de Chillán con las de Cauquenes, quienes compartieron su trabajo y técnicas.
E-mail Compartir

Un grupo de 19 artesanas en greda, pertenecientes a las localidades de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, en su mayoría integrantes del Prodesal de Chillán, de acuerdo a Convenio existente entre Indap y la Municipalidad de Chillán, participaron en una actividad denominada Gira de Captura Tecnológica a la Región del Maule, específicamente a la comuna de Cauquenes, sector de Pilén.

El objetivo principal de la actividad fue dar a conocer las técnicas de obtención de la materia prima, confección y cocción de las piezas, además de elementos de trabajo utilizados, tipos de talleres, formas de comercialización y generar lazos entre las artesanas de ambas comunas.

LA GIRA

Las alfareras y equipo técnico de Prodesal Chillán, a cargo del Jefe Técnico, Ingeniero Agrónomo Patricia Contreras Urízar, fueron recibidos por funcionarios de la Municipalidad de Cauquenes, previa gestión realizada por el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, a su similar de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, quien encargó la realización del recorrido por los lugares a visitar.

El grupo recorrió el lugar de trabajo de tres destacadas loceras de la localidad de Pilén, quienes mostraron a la delegación el trabajo que ellas realizan, destacando la historia de las artesanas del sector, las características texturales de la materia prima y maquinaria utilizada en la molienda de la greda , exposición de especies confeccionadas en greda, formas de comercialización, salón de ventas, entre otras características del negocio,.

La actividad finalizó con un trabajo de confección de especies en greda trabajada por artesanas de ambas regiones, lugar en el que compartieron las técnicas de trabajo , además de estilos de realizar sus figuras, así que cada grupo realiza para la confección de sus artesanías más destacadas mostrando su tradición.

La historia desconocida de "El Ángel" del Paseo Arauco que sueña con llegar a la TV

Chillán. Ceferino Sepúlveda espera poder mostrar su talento y encontrar el amor en un reality de Mega.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Es conocido como "El Ángel" del Paseo Peatonal Arauco, pero la historia que esconde detrás este bello personaje, que adorna las frías tardes del centro de Chillán, es muy distinta a lo que parece demostrar con su angelical rostro.

Ceferino Sepúlveda tiene 40 años y hace 15 que trabaja en las calles como estatua con su personaje de "El Ángel", que causa admiración y sorpresa en las personas que transitan día a día por el Paseo Arauco de nuestra ciudad.

Sin embargo, su historia va mucho más allá. Él vive hace 20 años en situación de calle y con mucho esfuerzo ha logrado conseguirse los implementos para dar vida a su reconocido personaje.

"Yo comencé a hacer "El Ángel" por necesidad, porque mi familia estaba mal económicamente, entonces yo me disfrazaba con pijama para hacerme unas monedas, pero prefería ganarme la vida dignamente así", comentó Ceferino Sepúlveda.

Pero eso no es todo, en muchas ocasiones, su orientación sexual lo ha llevado a discriminaciones y prejuicios por parte de otros, lo cual lo deja con un gran dolor emocional. Pero, Ceferino no se avergüenza de su homosexualidad y es abierto a darlo a conocer.

SU GRAN SUEÑO

Ceferino se presentó al programa buscatalentos "Coliseo Romano" donde tuvo la oportunidad de enfrentarse a un exigente jurado que le dio la posibilidad de pasar a la siguiente etapa, pero quedó en el camino. Ahora lucha con todas sus fuerzas por cumplir uno de sus grandes sueños: poder llegar nuevamente a la televisión y darse a conocer como es, un transformista que ama cantar y desfilar.

"A mí me han dicho que yo soy travesti, pero no lo soy, porque yo no vendo mi cuerpo, yo soy transformista porque me visto de ángel y doy alegría a la gente haciendo de estatua. Soy homosexual, pero me siento orgulloso de eso, por más que muchas veces haya sido discriminado" , explicó Sepúlveda.

A Ceferino le encantaría formar parte del nuevo reality de Mega "The Switch", donde transformistas mostrarán su talento en el canto sobre un escenario. Lamentablemente las postulaciones para ese programa ya se cerraron.

"Yo quiero tirar para arriba, yo he participado en diversos festivales de la voz. A mí me gustaría llegar a la televisión porque desde chico siempre quise ser un artista, también estuve en una academia de modelos, entonces me encanta esto de las luces, las cámaras y todo lo que conlleva", dijo "El Ángel".

No obstante, aún le queda una oportunidad. Su gran sueño es llegar otra vez a la pantalla chica y que la gente lo reconozca, y porque no, encontrar el amor a través de la televisión, por este motivo está abierto a postular al otro reality en el que Mega mantiene abierta sus postulaciones.

"A mí no me importa ser el travesti más popular, me importa demostrarle a mi familia que de repente uno se equivoca en la vida, pero que siempre puede salir adelante y ser mejor. Hoy hay grandes artistas, pero le faltan los recursos como a mí. Decirle a la gente que confíe en mí y que me apoye, sólo me falta que me den un pequeño empujoncito, porque soy capaz de encantar con mi talento", agregó la estatua humana chillaneja.