Secciones

Vocalista del grupo "Simply Red" se acostó con 3 mil mujeres

E-mail Compartir

"Yo no sabía amar, porque mi madre me abandonó a los tres años". Esa es parte de la declaración que Mick Hucknall (54), el colorín vocalista de Simply Red, dio a una entrevista con El País, para justificar el hecho de que entre 1985 y 1987 se haya acostado con nada menos que 3 mil mujeres. "Descubrí la fama en 1985 y me hice playboy. Me volví loco con el rock and roll", agregó. El tema fue sacado de otra entrevista dada por el músico a The Guardian, cuando años atrás reveló la impactante cifra de sus conquistas en los años 80.

"Me debí acostar con tres mujeres al día. ¡Cada día! Eso es lo que hacía por ser una estrella del pop. Me arrepiento porque sé que hice daño a muchas buenas chicas (…) Ellas saben quiénes son y estoy verdaderamente arrepentido", declaró entonces, el año 2010, con 50 años recién cumplidos, felizmente casado ese mismo año con Gabriella Wesberry, y siendo ya padre de su única hija, Romy. Hoy, 5 años después de esas declaraciones, aseguró: "Pedí disculpas a esas pobres chicas porque ellas querían amarme y no les dejé entrar (…) (Pero) a la que debo mis mayores disculpas es a mi mujer. Nos conocimos en 1992, pero yo me iba de gira, me imaginaba lo que iba a pasar y la dejé. Creía que estaba siendo un caballero, pero en realidad huía. No me la pude sacar de la cabeza durante años y tuve la suerte de volvérmela a ganar una década después. Me gustan los finales felices". Recordando su fama en los años 80, Hucknall recordó cómo se empezó a ir cuesta abajo. "Vivía para emborracharme (…) En el mundo de la fama nadie habla contigo. Pensé que lo estaba pasando en grande, pero en realidad me encontraba vacío. Actualmente estoy casado y tengo una niña de siete años, Romy. Ahora compongo desde la perspectiva de un padre y un marido, no de un niño que no se cree la suerte que tiene". Hucknall se encuentra actualmente celebrando los 30 años de su banda, para lo que aceptó salir de gira y lanzar un nuevo material musical, "Big love", inspirado en el amor que siente por su propia familia.

La mexicana Margo Glantz es la primera mujer en obtener el premio Manuel Rojas

LITERATURA. La autora de "Las genealogías" y "El día de tu boda", entre otros, fue elegida en forma unánime por el jurado.
E-mail Compartir

Como un "doble premio" calificó la escritora mexicana Margo Glantz el hecho de ser la primera mujer en obtener el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, que fue dado a conocer este martes en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) a través del tradicional llamado telefónico realizado por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

El secretario de Estado destacó que la autora de "El día de tu boda" fue elegida en forma unánime por el jurado compuesto por el cubano Miguel Barnet Lanza, Sergio Ramírez Mercado de Nicaragua, las chilenas Vivian Lavín Almazán y Adriana Valdés Budge, y el salvadoreño Horacio Castellanos Moya que obtuvo el mismo galardón el 2014.

UNA GRAN OBRA

"Tiene que ver con gran parte de la obra de Margo que va metiéndose en temáticas que son latinoamericanistas, que son temas en torno al género, al hiperrealismo muchas veces, o a la fantasía del realismo, y un simbolismo de sensualidad muy presente en su obra", comentó Ottone respecto a las características que consideraron los jueces al momento de elegirla.

A su vez, precisó que "cuando uno ve la producción literaria de una mujer que tiene 85 años, queda bastante sorprendido de la vitalidad y creatividad que puede alcanzar".

Y agregó: "Mejor momento imposible para otorgar a una creadora y que además representa mucho lo que hoy en día queremos que sea la literatura latinoamericana: un solo pueblo en torno a las letras y las artes. Así que muy contento con esta elección".

Margo Glantz, por su parte, dijo estar "casi a punto de llorar" por las alabanzas del jurado, confesando que su emoción por recibir el galardón en parte era porque "admiro muchísimo a Rojas, admiro mucho a la literatura chilena que tiene tan grandes escritores. Les agradezco muchísimo que hayan pensado en mí".

ORGULLO LATINO

Tras recibirse en Letras Inglesas, Letras Hispánicas e Historia del Arte, con especialidad en Historia del Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México, Margo Glantz tuvo una carrera relacionada especialmente con el mundo académico. Es más, en 1966 obtuvo la plaza definitiva de profesora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la carrera de Letras Hispánicas y Literatura Comparada.

Casi al mismo tiempo fundó y dirigió la revista universitaria "Punto de Partida", dirigió el Instituto Cultural Mexicano Israelí hasta 1969, y pasó una temporada enseñando en Estados Unidos.

Recién en 1978 publicó su primera novela de ficción: "Las mil y una calorías", a la que le siguieron varios títulos imperdibles como "De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos", "Saña" y "Genealogías", con la cual emprendió un camino por la autoficción. Ha obtenido numerosos premios en su carrera, entre ellos, el Premio al Mérito Cultural de la Ciudad de México, Carlos Monsiváis, en 2012.

Ahora suma a su currículum el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el que "me parece muy importante para México también que una autora mexicana, que tiene una trayectoria muy larga, soy una mujer muy vieja, haya sido reconocida de esta manera tan solidaria en Chile, país que admiro y quiero enormemente, porque tengo muchísimos amigos". Pero su relación con el país no se termina ahí: "Tengo además dos nietos chilenos, porque mi hija se ha casado con un chileno, por lo que todo junto es maravilloso".

Tras conocerse la noticia comenzaron a llegar las felicitaciones a la escritora mediante Twitter, a los que ella respondió simplemente: "Mil gracias, queridos tuiteros".

"Me parece muy importante para México también que una autora mexicana, que tiene una trayectoria muy larga, haya sido reconocida de esta manera"

"Representa mucho lo que hoy en día queremos que sea la literatura latinoamericana: un solo pueblo en torno a las letras y las artes"

Ministro de Cultura