Secciones

Carabineros refuerza seguridad en Chillán

E-mail Compartir

El comandante de Carabineros, Rodrigo Bravo, subprefecto de Ñuble, afirmó que para esta jornada están trabajando al 100 por ciento. "Por ser el 20 de agosto, estamos trabajando para resguardar el orden y otorgar seguridad, sobre todo por las autoridades que van a estar presentes", dijo el oficial de Carabineros, quien precisó que "habrá un refuerzo en la dotación de personal, quienes van a estar ubicados en distintos puntos del centro de Chillán, aunque no habrá cortes de tránsito". El comandante Bravo, junto al prefecto de Ñuble, coronel Luis Silva, más oficiales superiores, recorrieron ayer las inmediaciones del Centro de Extensión de la UBB, donde hoy se firmaría el proyecto de la región del Ñuble.

Parlamentarios y alcaldes piden celeridad en trámite

Chillán. Autoridades de Ñuble hablan sobre esperada firma de la Presidenta.
E-mail Compartir

Una vez que se conoció el anuncio sobre la firma del proyecto que crea la Región del Ñuble, en concreto, el pronunciamiento tanto de parlamentarios como alcaldes fue común: la necesidad que la primera autoridad ponga urgencia a la tramitación de este proyecto y así dar celeridad a este anhelo de miles de ñublensinos.

El primero en manifestar su alegría fue el senador Felipe Harboe, quien aseguró que "hoy estamos cumpliendo una promesa de campaña, lo hice cuando prometí que el 20 de agosto iba a ser feriado, y ahora está sucediendo lo mismo con este proyecto, el cual ha generado un momento de unidad de todas las fuerzas y eso es muy importante".

Consultado sobre el proceso en sí, Harboe destacó que una vez firmada, la iniciativa ingresará al Senado. "De hecho, ayer conversamos con el ministro Eyzaguirre y también con el senador Víctor Pérez, porque nuestra apuesta es buscar los acuerdos necesarios para sacar pronto, pero de buena forma, el proyecto de Región del Ñuble", destacó.

En tanto, el diputado Carlos Abel Jarpa también reconoció su optimismo y afirmó que se trata de un anhelo de más de 18 años que se concretará hoy en la sala Schäfer de la UBB. "Esperamos que la Presidenta le ponga urgencia al proyecto, para que tengamos una tramitación, dentro de lo compleja que es la creación de una región, lo más rápida posible", dijo el parlamentario.

Para el alcalde Sergio Zarzar, este anuncio es una inmensa alegría -dijo- porque hoy se vivirá el fruto de una gran lucha que dio la comunidad, desde que un grupo de visionarios pensó que Ñuble necesitaba ser región, para planificar de mejor forma su desarrollo en todos los aspectos.

"Este trámite es muy significativo y habla muy bien de la Presidenta que cumple con su palabra, y nosotros como Capítulo Provincial de Municipalidades, que reúne a alcaldesas y alcaldes así como concejalas y concejales, somos protagonistas de esta historia desde que entendimos que lo que lo faltaba al proyecto era la instancia política".

Para Jacqueline Guíñez, primera autoridad de Pemuco, esta firma demuestra que la unidad y compromiso del Capítulo Provincial de Alcaldes que encabeza Sergio Zarzar ha sido pieza clave para lograr concretar este gran anhelo de Ñuble Región. "Esperamos que se haga realidad el proyecto y no se dilate, por eso el llamado es para todos los parlamentarios, especialmente de la región, para que apoyen y destraben el proceso".

Manuel Alejandro Pino, edil de Ñiquén, argumentó que "en dos palabras se trata de un hecho extraordinario e histórico, pero esperamos que no sea un anuncio de liquidación sino algo concreto, que lleve empeño y alma de nuestros congresistas, de forma que el proyecto resulte con la celeridad que se requiere".

René Schuffeneger, edil de Portezuelo, también tuvo palabras de regocijo para esta esperada firma explicando que los 21 alcaldes de la provincia están muy contentos, pero que "esperamos que el trámite sea acotado para tener acceso muy pronto a todas las posibilidades de desarrollo se nos abren, insospechadas posibilidades que pretendemos que la mayoría de las comunas rurales, sobre todo del valle del Itata", dijo Schuffeneger.