Secciones

Argentina llora la muerte de uno de los miembros de Les Luthiers

E-mail Compartir

El grupo humorístico argentino Les Luthiers está de luto. Uno de sus miembros fundadores, Daniel Rabinovich, falleció ayer en Buenos Aires a los 71 años por problemas cardiacos. Tras 48 años dedicados a hacer reír al público con su humor musical, su muerte deja un vacío difícil de llenar en la formación.

Rabinovich, que sufría desde antes problemas de salud, debió abandonar en enero las actuaciones con sus cuatro compañeros y no pudo participar del espectáculo "Lutherapia", que este año presentaron en varios países latinoamericanos, incluido Chile, y en España. El comediante era reemplazado por Horacio "Tato" Turano y Martín O'Connor.

"Hacía dos años que prácticamente le decían (a Rabinovich) que ya no iba a poder trabajar, pero él salía, se defendía, se reía, y el escenario le daba una vitalidad impresionante", dijo Lino Patalano, agente del grupo, al canal C5N.

El integrante de Les Luthiers Carlos Nuñez Cortés, por su parte, manifestó que el grupo va a "sufrir mucho la pérdida" de su compañero y que aunque continuarán con su trabajo en los escenarios, tendrán que "aprender a seguir jugando sin él".

"Fue un compañero increíble para todos nosotros, siempre muy cariñoso, muy pendiente de problemas de cada uno, de la familia, de los hijos", expresó Nuñez Cortés a los medios, a su llegada al velatorio de Rabinovich.

El integrante de la agrupación calificó al fallecido comediante como "un descendiente directo de Cantinflas" e incluso como "el más gracioso del grupo".

Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Carlos López Puccio completan la formación cómica argentina de mayor renombre internacional.

El mundo de la cultura y el espectáculo de Argentina lamentó la muerte de Rabinovich. "Despertarse y que te rompan el corazón. Gracias, Daniel", publicó el Twitter el ilustrador Liniers. "Se nos fue de gira un grande de la música y de la vida, Daniel Rabinovich, te amamos siempre! Gracias!", escribió el músico Kevin Johansen.

Entregan Fondos de Medios en provincias de Ñuble y Biobío

REGIÓN. Permite diversificar la oferta programática regional de los medios.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Un total de 75 millones de pesos fueron entregados durante el viernes a los proyectos ganadores del Fondo de Medios de Comunicación en las Provincias de Ñuble y Biobío. Ambas ceremonias se realizaron con la presencia de los representantes legales de los diferentes medios, autoridades locales, gobernadores provinciales Lorena Vera, Luis Barceló, consejeros regionales y parlamentarios de la Región del Biobío como los diputados Carlos Abel Jarpa, Loreto Carvajal, José Pérez y el Senador Felipe Harboe.

Al respecto el Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, sostuvo que las bases de los Fondos de Medios se van revisando año tras año debido a que las nuevas tecnologías generan nuevas plataformas para la emisión de los contenidos.

"Hay medios de comunicación escritos, radiales, que es la gran mayoría y medios audiovisuales, y dentro de este grupo están además las publicaciones en internet, en ese aspecto debemos ir mutando para acoplarnos a las nuevas tecnologías por lo tanto hay que acomodar estos fondos de medios a la nueva realidad de los medios" explicó el vocero regional.

Por su parte, uno de los medios favorecidos con estos fondos del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Radio Cadena Sur de Cabrero, aseguró que este tipo de incentivos ayuda además a acercar a la comunidad, juntas de vecinos, colegios etc, temas tan importantes como el medioambiente.

"Creemos que es muy importante trabajar en colaboración este tipo de temas, ya que deben analizarse de manera integral, por este motivo los fondos que entrega el gobierno nos permiten socializar a mayor número de personas estas relevantes temáticas", explicó la periodista de Radio Cadena Sur, Marianela Rolleri.

Recordemos que a nivel regional este 2015 el Ministerio Secretaría General de Gobierno otorgó a la región del Biobío, 133 millones de pesos para adjudicar en diferentes montos a las provincias de esta zona del país.

Foto de Angelina Jolie demasiado delgada causa impacto

E-mail Compartir

Una imagen de la actriz Angelina Jolie publicada por la revista National Enquirer, en la que se le ve extremadamente delgada, causó impacto y dio pie para que comenzaran a circular diversas especulaciones. La publicación incluso llegó a asegurar que la actriz de "Maléfica" está pesando un poco más de 37 kilos, cifra muy baja considerando que Jolie mide 1,69 metros. Entre los rumores que comenzaron a proliferar en medios internacionales, está que Jolie podría padecer cáncer o anorexia. El mismo medio aseguró que la situación ha causado gran preocupación a su marido, el también actor Brad Pitt. Sin embargo, varios cercanos a la pareja comenzaron a desmentir la información, que ha sido cuestionada por provenir de una publicación conocida por su sensacionalismo. Pese a esto, el peso de Angelina Jolie ya había causado revuelo anteriormente, especialmente tras la muerte de su madre en 2007.

HBO estrena mañana su primera serie latina que es bilingüe: "El hipnotizador"

E-mail Compartir

La historia de un hipnotizador con un pasado enigmático, es el centro de la primera serie latinoamericana de HBO que es hablada en dos idiomas. "El hipnotizador" será estrenada mañana en la señal de cable a las 21.00 horas. El protagonista de la producción bilingüe, Arenas, es un hombre que usa sus poderes para ayudar a otras personas y resolver casos misteriosos. Pese a esto no puede lidiar con sus propios problemas y vive solo en un hotel, donde sufre por dolorosos recuerdos y por el insomnio al que lo condenó otro hipnotizador, Darek (Chico Diaz). Para poder vencer al insomnio el protagonista debe enfrentarse a su rival y a sus fantasmas del pasado. La serie es protagonizada por el argentino nominado al Emmy, Leonardo Sbaraglia ("Epitafios") y está basada en el cómic argentino del mismo nombre, que es obra de Pablo de Santis. Para la realización del programa se necesitaron más de 200 personas y las grabaciones fueron realizadas por completo en Montevideo, Uruguay, durante 11 semanas. En total son ocho episodios de una hora de duración y el elenco está formado por actores de distintas nacionalidades, como el uruguayo Cesar Troncoso, al mexicano-brasileño Chico Díaz y los brasileños Bianca Comparato (Anita) y Juliana Didone entre otros.