Secciones

Dos hombres detenidos por microtráfico

chillán. Carabineros les incautó marihuana prensada.
E-mail Compartir

La entrega de un paquete sospechoso por parte de uno de los locatarios de la plaza Sargento Aldea, a un motorista, fue la señal que alertó a Carabineros, para iniciar un operativo que terminó con la aprehensión de dos sujetos de 32 y 63 años, en cuyo poder se encontró marihuana (prensada y elaborada)

Los hechos se produjeron pasadas las 11 de la mañana, en momentos que personal de la patrulla de Microtráfico de la segunda comisaría de Chillán que se encontraba prestando servicios en el sector de paseo La Merced, se percataron que uno de los comerciantes del concurrido lugar, entregó un paquete a un motorista.

Una vez producida la transacción, precisó el capitán Cristián Morales, carabineros interceptó al motorista en Sargento Aldea con Arturo Prat, procediendo a fiscalizarlo, encontrando entre sus ropas marihuana y cocaína. Con posterioridad, continuó el oficial, los uniformados vuelven al local, encontrando una caja (bajo un mostrador) , donde el comerciante almacenaba más droga", detalló.

Cabe recordar que el locatario, de 32 años, ya registraba anteriormente una detención por el mismo delito.

El capitán Morales destacó el trabajo efectuado por la patrulla de microtráfico, servicio implementado con la finalidad de evitar que se comercialice droga en el sector, "pero que a su vez, nos ha permitido prevenir la ocurrencia de otros ilícitos", remarcó Morales.

En ese sentido, el oficial de carabineros resaltó el trabajo conjunto que han realizado con la administración del mercado municipal (ha permitido el empadronamiento de los comerciantes)," con la finalidad de evitar cualquier actividad sospechosa, pues la administración quiere erradicar a los locatarios que dañen la imagen del mercado", cerró Morales.

Sernam presentó querella por femicidio en Quinquehua

justicia. Directora regional del Servicio de la Mujer, Valentina Medel, presentó los antecedentes en el tribunal, y así tomar parte en el caso como interviniente.

E-mail Compartir

"Quiero que este desgraciado infeliz pague por lo que hizo", fueron las palabras de Luis Ortega a la salida del Juzgado de Garantía de Chillán. El padre de María Magdalena Ortega, joven asesinada por su ex conviviente el 5 de agosto pasado en Quinquehua, acompañó ayer a la Directora Regional del Sernam, Valentina Medel para presentar la querella por el delito de femicidio en representación de la familia.

"Mi hija no se merecía esto, Dios quiera que se haga justicia, yo quiero que esto sea público, porque de alguna manera tiene que ser castigado este desgraciado", manifestó entre lágrimas el padre de la joven.

El hombre estuvo acompañado en todo momento por su esposa y madre de María Magdalena, quien visiblemente emocionada no esbozó palabra mientras los encargados del Sernam daban inicio a la realización del trámite legal.

"Se dijo que este tipo tenía problemas mentales, pero es mentira, él tenía planeado todo, amenazaba a mi hija, con sus hijos, con nosotros, mi hija entregó la vida por salvarnos. Lo tuvimos en la casa 3 años más o menos conviviendo con mi hija, y con lo que nos viene a pagar este perro", dijo Luis, y agregó: "las personas no pueden hacer estas cosas, nadie puede quitarle la vida a otro ser humano".

Valentina Medel, por su parte manifestó que la principal razón por la que se hacen parte de esta investigación es para poder aportar, sobre todo en antecedentes que hagan visibilizar la presencia de violencia de género en situaciones como esta.

"Queremos sobre todo hacer justicia por la vida de María Magdalena y buscar las más altas penas que nos permita la ley, pero también buscamos con la presentación de esta querella mostrar este tema a la luz pública, para que no quede impune y que las mujeres se atrevan a denunciar y buscar todas las herramientas necesarias para poder resguardar su vida", dijo Medel.

En la ocasión, cerca de 30 personas acompañaban a la familia de María Magdalena, entre ellos dirigentes vecinales y las concejalas Angélica González de Coelemu y Lucrecia Flores de San Carlos. La familia agradeció la preocupación y solo pidió que se haga justicia.

"Gracias a Dios nos han apoyado bastante, es una lástima, porque duele mucho, todo el daño que hizo este hombre. Nosotros con mi esposa dimos todo el apoyo, tratamos de que las cosas anduvieran bien entre ellos pero lamentablemente este sujeto fue un maldito que hizo lo peor con mi hija, solo pedimos justicia", finalizó Luis Ortega.

Degollada fue encontrada, a principios de agosto, María Ortega Becerra de 34 años, mujer de la comuna de Coihueco que se convirtió en la primera víctima de femicidio en la provincia de Ñuble en lo que va del año. El MInisterio Público formalizó a Cristian Acuña de 35 años, ex pareja de la víctima como el autor del crimen y actualmente permanece en prisión preventiva. Según ha establecido la indagatoria, el imputado habría cometido el femicidio movido por los celos y por no haber superado el término de la relación que mantenía con Ortega.

Lanzan campaña para evitar que taxi buses circulen con las puertas abiertas

E-mail Compartir

Con el fin de evitar caídas que puedan arriesgar la vida de los pasajeros que diariamente transitan en la locomoción colectiva, la Seremitt lanzó una campaña de prevención para que las micros no transiten con las puertas abiertas.

Esto recordando diversos accidentes en los que se han visto afectados los usuarios del transporte público de pasajeros, en donde incluso se han lamentado víctimas fatales, siendo el último caso en abril de este año, donde una señora de 79 años murió tras caer de un bus en movimiento.

El Seremi César Arriagada incitó a las personas al autocuidado, haciendo valer sus derechos y obligar a los conductores a cerrar sus puertas.

"Conducir con las puertas abiertas en una infracción grave tipificada en la ley del tránsito y es un derecho a la seguridad a la vida de todos los pasajeros". Además, recordó a los conductores que las multas ascienden hasta los 65 mil pesos por cada infracción". Durante las últimas dos semanas la Seremi ha realizados 150 fiscalizaciones, entregando 59 partes de cortesía a los infractores.

Mujer resultó accidentada al volcarse una camioneta en el sector céntrico de Chillán

policial. Colisión entre el vehículo tres cuartos y un radiotaxi ocasionó lesiones menos graves a la pasajera del vehículo de alquiler.
E-mail Compartir

Nuevamente la imprudencia pudo haber tenido graves consecuencias para dos conductores chillanejos y una de sus acompañantes. No obstante, la espectacularidad del accidente, solo uno de las personas involucradas en el incidente, terminó con lesiones menos graves.

De acuerdo a la versión de Carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán, los hechos se suscitaron alrededor de las 09:20 horas de ayer, en la intersección de las calles Independencia con Constitución, sector céntrico de la capital de Ñuble.

En momentos que una camioneta, se desplazaba por Independencia, cuando al llegar a la altura de Constitución, según la versión policial, no habría respetado la señal Pare existente en lugar, siendo colisionada por un radio taxi.

Producto de lo anterior, el primero de los móviles (camioneta) , se dio vuelta de manera espectacular, mientras que el vehículo de alquiler quedó con daños de consideración, principalmente en su parte delantera, debido a la fuerza del impacto.

LESIONADA

Aunque terminó volcada, el chofer de la camioneta resultó ileso. Al igual que el conductor del radio taxi. No obstante, la peor parte se la llevó una de las pasajeras del móvil de alquiler, quedó con una herida contusa frontal, de carácter menos grave, por lo que debió ser trasladada por personal del Samu al Hospital Herminda Martin, donde fue atendida.