Bachelet: "Hay una conversación de cosas no dichas, en Chile hay aborto"
entrevista. La Mandataria se refirió al proyecto del Ejecutivo que despenaliza el aborto en tres causales y a la visita del ex Presidente Lagos a La Moneda, descartando diferencias con él e insistiendo en que estaba enterada.
La Presidenta Michelle Bachelet se refirió al proyecto que despenaliza el aborto en tres causales específicas, en una semana en que el proyecto del Ejecutivo volvió a ser tema, luego de que la UDI lanzara el miércoles un video manifestando una crítica a la iniciativa y asegurando que el Gobierno encubre el aborto libre con ésta.
En una entrevista concedida el miércoles a la radio La Clave y que fue emitida ayer, la Mandataria apuntó que con el proyecto se está tratando un tema de salud pública que actualmente ocurre. "Estamos hablando de dignidad, de las mujeres. Es claro, un problema de salud por un lado, porque lo que sucede es que aquí hay una conversación un poquito de cosas no dichas, porque en Chile hay abortos", afirmó.
"Hay abortos clandestinos y la gente que tiene recursos lo hace en buenas condiciones, la gente que no tiene recursos lo hace en malas condiciones con riesgos para la salud de la mujer, y por cierto también del riesgo incluso de poder morir", agregó Bachelet sobre el actual panorama frente al tema.
"Entonces aquí nos estamos haciendo cargo de un tema de salud pero también de un tema de derechos de una mujer, para las cuales algunas de esas tres causales puede ser extremadamente doloroso mantener el embarazo", sentenció la jefa de Estado.
Visita de Lagos
Bachelet también se refirió a la reunión que sostuvo el ex Presidente Ricardo Lagos el pasado 14 de agosto, mientras la Mandataria de encontraba de gira, con el ministro del Interior, y entonces vicepresidente, Jorge Burgos.
La Presidenta respaldó así lo dicho la semana pasada por el jefe de gabinete, respecto de que ella estaba en conocimiento de la visita de Lagos, que era con el fin de escuchar sus opiniones sobre el proceso constituyente.
"Yo le pedí al comité político que se juntaran con muchas personas para escuchar antes de septiembre cómo están viendo las cosas, qué propuestas hay", explicó, asegurando que "esa es la explicación de muchas reuniones que ha habido en La Moneda y de las cuales ha habido las interpretaciones más raras".
"Entonces el comité político se ha reunido con partidos políticos, con ex Presidentes, y justamente porque yo les pedí que hicieran eso para tener todos esos insumos para pensar en algo que a lo mejor, de repente hay cosas que a uno no se le ocurren y que a otras personas se le ocurren", añadió al respecto.
La Presidenta Bachelet además descartó tener malas relaciones o conflictos con Lagos. "Tenemos una súper buena relación los dos, y no como algunos andan inventando que estamos enojados", aseveró.
Asimismo aseguró que le pareció "estupendo" que se reuniera con Burgos, detallando que la cita fue con todo el comité político. "El ex Presidente Lagos había estado haciendo un trabajo sobre una nueva constitución online, entonces el ministro Burgos me contó y yo le dije 'excelente idea' que el Presidente venga y pueda compartir", afirmó.
"La reunión fue con todo el comité político, con todos los ministro y yo creo que fue bueno que fuera para allá, estupendo", añadió.
La Presidenta Bachelet además habló del proceso constituyente, asegurando que quiere que participe la mayor cantidad de gente. "Estamos preparando el material mirando también la factibilidad real, porque quiero que participe una cantidad importante de gente, no quiero que sea de las élites", afirmó. Por eso, la Mandataria anunció que a contar de septiembre habrá un proceso de "educación cívica constitucional" no descartando la opción de que se realice "un plebiscito" tras esa instancia.
Carolina Collins