Diócesis de Chillán despidió Mes de la Solidaridad
Iglesia Católica. Con eucaristía presidida por Monseñor Pellegrin.
Encabezada por el obispo de la Diócesis, monseñor Carlos Pellegrin, y la presencia de diversas delegaciones de instituciones relacionadas al ámbito social como Carabineros de Chile, Defensa Civil, voluntariados y establecimientos educacionales, tuvo lugar ayer al mediodía en la iglesia Catedral de Chillán, la eucaristía con que se dio por finalizado de forma oficial el Mes de la Solidaridad, a nivel local.
La ceremonia, que también contó con una alta concurrencia de fieles, muchos de los cuales incluso se mantuvieron de pie abarrotando entrada y costados del templo, sirvió una vez más para recordar la obra de solidaridad y entrega de San Alberto Hurtado a 63 años de su fallecimiento, tal como se entregan en su servicio a la comunidad día a día en esta Provincia miles de personas que integran las organismos sociales antes mencionados, como por ejemplo Carabineros, que según el propio obispo Pellegrin dijo en su homilía tras la lectura del Evangelio, "muchas veces no son comprendidos en su labor de protección ciudadana".
También durante su reflexión, el Pastor invitó a los cristianos de Chillán a renovar su vida y buscar servir al estilo de Jesús, imitando el ejemplo del Patrono de la Solidaridad en nuestra Patria.
"Para ser cristianos también hay que asumir el sacrificio de la Cruz, es parte de la fe y cuando nos alejamos de ella, nos alejamos del mensaje de Cristo. El Señor nos habla de un compromiso más allá de lo material, un Dios que es pan de vida eterna nos pide compromiso con el Evangelio que en ocasiones es muy duro y muchos lo abandonan, tal como algunos discípulos abandonaron a Jesús en su momento".
"Este es un domingo en que el Señor nos recuerda que para ser cristiano no basta con decirlo, sino hay que vivir la cruz, el mensaje del Señor siempre va a ir en contra de los sentimientos puramente humanos".
Recordó al P. Hurtado
Fue así que, nuevamente, el prelado hizo presente al finalizar este mes dedicado a recordar la figura del Padre Hurtado, que Cristo está presente en el hermano más pequeño, "estuve con hambre y me diste de comer, estuve desnudo y me diste ropa, estuve sediento y me diste agua, estuve en la cárcel y me fuiste a ver. Cristo está en el rostro sufriente del que necesita nuestra ayuda, más allá de la ayuda material, es importante compartir nuestra propias vidas, compartir a Cristo con nuestras palabras, nuestra actitud y espíritu de cercanía", afirmó monseñor.
En la oportunidad, Pellegrin también interpeló a los sacerdotes y religiosas, recordando las palabras del Papa Francisco a repartir alegría y esperanza con espíritu positivo, sin "caras vinagres", dijo.
Solidaridad y Pobreza
10% de los chilenos es solidario, según una encuesta realizada por la Universidad de Chile a nivel nacional.
14,4 por ciento de los chilenos es pobre, indicador arrojado por la última en cuesta Casen.
4,5 % chilenos viven en extrema pobreza, es decir, no pueden satisfacer sus necesidades básicas.