Secciones

Hoy se definirá lugar donde se instalarían las ramadas para celebración del '18'

E-mail Compartir

Las tradicionales ramadas que organiza la Municipalidad Chillán para celebrar el 18 de septiembre han sido un enigma en estos días, no hay un lugar definido aún y los ramaderos estaban algo impacientes.

Sin embargo, según comentó ayer el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, hoy se daría a conocer finalmente dónde se instalarán las típicas fondas.

"El tema deberá quedar zanjado mañana (hoy), yo firmé un contrato, pero falta que firme la otra parte", manifestó el edil, y agregó: "Lo que sí puedo decir es que seguramente quedará instalada la ramada en un lugar en que ya estuvo y esperamos que nos vaya tan bien como el año pasado y ojalá mejor".

Cabe recordar que el año pasado las ramadas se armaron en un recinto en calle Brasil con Cocharcas, ubicación que dejó satisfechos a los locatarios, pues ellos querían estar ubicados dentro de las cuatro avenidas y no tan alejados como anteriormente en el baipás, sobre todo por la comodidad de quienes llegarán a disfrutar de las fondas ese día.

Nueva ordenanza de alcoholes espera aprobación del concejo

municipio. Tres directrices tendría esta nueva normativa que incluirá a Juntas de Vecinos, Carabineros e infracciones sancionadas en el Juzgado de Policía Local.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Este viernes 21 de agosto la comisión de alcoholes del municipio terminó la nueva ordenanza que regula la entrega y renovación de patentes de alcoholes en la ciudad de Chillán.

En las condiciones actuales la comuna tiene una cantidad de patentes restringida, debido a que supera con creces el límite de permisos otorgados para funcionar; de ahí nace la necesidad de una nueva normativa.

Con respecto a esto, el presidente de la comisión de alcoholes, Jorge Vaccaro, aseguró que "esperamos que se apruebe ahora en el próximo concejo normal o extraordinario que llame el alcalde, donde damos mayor credibilidad a la toma de decisión para la renovación u otorgamiento de patente".

Nueva ordenanza

El edil explicó que lo que se pretende con esta nueva normativa es recoger los aspectos de la ley de alcoholes, pero dándole una particularidad con respecto a lo que se requiere específicamente en la ciudad de Chillán.

"Anteriormente era muy sesgada la opinión de las juntas vecinales, porque solo se manifestaba la directiva, en cambio ahora se va a preguntar a la juntas de vecinos y ellos tendrán que llamar a una asamblea, de esta forma no va a haber presión de parte de los contribuyentes a la directiva y por otro lado nos va a dar mayor confianza".

Actualmente en Chillán existen patentes limitadas que están descritas en la Ley 19.925, y que corresponden a las categorías A, E, F y H. Según lo que precisa el Gobierno por medio de la Intendencia Regional, y en atención a las cifras entregadas por el último Censo, de acuerdo a la población de Chillán éstas no debiesen sobrepasar las 300.

No obstante, hoy Chillán posee 516 de estas patentes de alcoholes, lo que preocupa a la autoridad comunal y ha llevado al municipio a buscar opciones para disminuir el número.

"El alcohol no tiene que estar asociado a desórdenes en la vía pública o en el mismo local, no debe estar asociado a ruidos molestos, no deben cometer faltas", declaró Vaccaro, y agregó: "Desde ya todos aquellos que tienen alguna infracción están en una lista para considerarlo en la próxima renovación, por ejemplo ya son dos los locales que no podrán renovar su patente en Chillán, el Niji House y Decibel".

Plaza Sargento Aldea

Otro punto complejo es el que se advierte al interior de la plaza Sargento Aldea. Un lugar que debiera ser turístico se ha trasformado en foco de delincuencia y alcoholismo, situación que se pretende revertir a la brevedad.

Si bien existe una ordenanza vigente que especifica que no se puede vender bebidas alcohólicas al interior de dicha plaza, la discusión se centra en que dicha normativa es de los años 60', y se alega su obsolescencia.

Edison Coronado, presidente de la comisión del Mercado, aseguró que por lo anterior este miércoles se tratará el tema en la comisión, y así dar solución a este problema.

"Vamos a ver la primera etapa a la modificación a esta ordenanza, ahí vamos a pedir la opinión de los vecinos, de los locatarios, para saber en qué situación están, en qué les afectaría, y analizaremos los distintos puntos de vista sobre la venta de alcoholes en la plaza Sargento Aldea", manifestó el edil.

Triple colisión vehicular en calle Brasil con Maipón provocó un corte de energía

policial. Afortunadamente tras el choque no se registraron lesionados. El conductor del microbús involucrado afirmó que se le habrían cortado los frenos.
E-mail Compartir

Cerca del medio día de ayer tres vehículos se vieron involucrados en un accidente en la intersección de calle Brasil con Maipón, en la ciudad de Chillán.

Un microbús de la línea 8, un taxi colectivo y un vehículo particular protagonizaron el incidente que afortunadamente no terminó con personas lesionadas.

Según información recogida en el lugar, la micro que transitaba de oriente a poniente por calle Maipón, habría sufrido un corte de frenos, razón por la que habría impactado por alcance a un vehículo Peugeot blanco, conducido por una mujer, que a su vez chocó a un taxi colectivo de la línea 36 y que iba sin pasajeros.

Finalmente, el microbús terminó estrellándose contra un poste del alumbrado público ubicado frente al número 12 de calle Maipón, al llegar a la intersección con avenida Brasil. Al momento del accidente la micro trasladaba a 9 pasajeros quienes no resultaron con heridas, bajando por sus propios medios del bus.

A raíz del choque, el transito estuvo cortado a la altura de calle Rozas por alrededor de una hora, al igual que la luz, que se mantuvo cortada hasta cerca de las 17 horas.

Una vez ocurrido este hecho, la compañía CGE activó sus protocolos operacionales para abordar este tipo de situaciones. Las brigadas de emergencia estuvieron trabajando en terreno para reparar las instalaciones afectadas y reponer oportunamente el suministro.

Al lugar llegó personal de Carabineros de la Segunda Comisaría, quienes constataron los hechos ocurridos y tomaron los datos de los protagonistas del incidente, para así esclarecer si efectivamente un corte de frenos ocasionó este accidente.

Vecinos de San Ignacio tendrán ruta asfaltada

MOP. Mejoras en la ruta que conecta la comuna con sector el Simon Bolívar.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de San Ignacio se trasladó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, para recorrer diferentes obras que el ministerio se encuentra desarrollando en esa comuna. En esta ocasión lo acompañó Daniel Soto, director de Obras Municipales, en representación del alcalde Wilson Olivares.

Al respecto el titular del MOP señaló que esta segunda visita del año "tuvo como objetivo inspeccionar los avances en diferentes obras que estamos ejecutando, como por ejemplo la construcción del cuartel de bomberos, el cual supera el 60%. También visitamos caminos pavimentados que ya están terminados y han sido bien recibidos por los vecinos, y terminamos en el sector Simón Bolívar donde estamos trabajando en la preparación de la base para pavimentar ese sector rural".

Agregó que este trabajo es "parte de las instrucción y compromiso de la Presidenta de llevar el pavimento hasta los sectores rurales, para así terminar con el barro en el invierno y el polvo en el verano".

En tanto, el director de obras sostuvo desde el municipio que estas obras "son muy importantes para nosotros porque avanzamos en mejor calidad de vida para los vecinos. Mejorando los caminos solucionamos problemas de habitabilidad y productividad".

Mientras que Julián Jiménez, presidente del Club Deportivo Simon Bolívar, destacó que este es un anhelo de años, ya que desde pequeño ha sido testigo del polvo en el verano "donde no podíamos tender ropa, ni nada, porque todo se ensuciaba y en invierno el barro. Entonces todo esto es un gran beneficio, va a servir mucho para los vecinos que se transportan al pueblo".