Secciones

KC: "Todavía tengo la Gaviota de Plata porque me recuerda esa noche mágica"

Música. Harry Wayne Casey, cantante líder y fundador de KC & The Sunshine Band, repasó en esta entrevista sus inicios en la música, su recordado paso por Viña y su relación con Farkas.
E-mail Compartir

Desde Los Ángeles, California.

Con más de 40 años de carrera musical, más de 100 millones de discos vendidos, tres Grammy's, tres American Music Awards, vuelve esta semana a nuestro país "KC and the Sunshine Band", una de las bandas más sobresalientes dentro de la música dance, funk y disco de las décadas de los 70's y 80's. Este viernes 28 y sábado 29 se presentarán en dos únicos conciertos en el Monticello Grand Casino de San Francisco de Mostazal, donde los fanáticos podrán deleitarse con grandes éxitos como "Boogie Shoes", "Get Down Tonight", "Rock Your Baby", entre otros.

Crónica Chillán

Harry Wayne Casey comienza con una reseña de los comienzos de su música, cuando tan solo soñaba con hacer algo para que la gente olvidara sus problemas y se sintieran felices. Fue así como en 1973 comenzó a revolucionar la época con su estilo bailable y bien alegre, una combinación de R&B, disco y funk. Luego, en 1975, ya alcanzaba la fama con temas tan pegajosos como "I'm Your Boogie Man", "(Shake, Shake, Shake) Shake Your Booty" y los más tocados en las radios y discotecas como "That's the way I like it", "Give it up" y la balada de todos los tiempos "Please don't go", a la cual le hiciera una versión en español debido a su éxito en Latinoamérica.

Ganador de tres premios Grammy's, "KC" tiene también su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, entre tantos otros reconocimientos y galardones a través de los años, pero uno de los que más recuerda y conserva en buen estado en su casa de Miami es la "Gaviota de Plata" que el público de la Quinta Vergara le otorgara en su primera visita en 1981.

No sé, a mi edad creo que muchos ya no pueden ni moverse, pero yo al estar sobre el escenario me concentro en mi música, veo a la gente coreando mis canciones, bailando, gritando, veo alegría y eso me inyecta energía en el cuerpo y trato de dar todo de mí. La verdad es que sí me canso, pero disfruto mucho lo que hago, gracias a Dios me siento muy bien al estar cantando en vivo.

Siempre me he sentido muy bien atendido, la gente de Chile es muy amistosa, cariñosa, lo demuestran cuando vienen a mis conciertos. Es un público muy energético y entusiasta, da gusto venir a Chile.

Si, algo recuerdo, lo que él escribió fueron puras mentiras, yo nunca he sido un tipo agresivo ni me gusta andar peleando, pero realmente no quiero hablar de eso.

Recuerdo que la gente no paraba de cantar y bailar, pero el momento más inolvidable fue cuando canté "Please, don't go", fue tan rico, tan emocionante escuchar a la gente cantar conmigo y ver cómo iluminaban el lugar con pequeñas antorchas y sus encendedores, ver eso desde el escenario jamás nunca lo he podido olvidar, se me quedó grabado en mi mente. También recuerdo que conocí a Julio Iglesias con el que pude compartir gratos momentos. La verdad que ese fue un año espectacular, estábamos en plenos 80's viviendo la magia de la fama, estábamos pegando fuerte en las radios, éramos muy populares, por eso creo que todo eso favoreció a que la gente conociera mis canciones y las cantara conmigo.

-Tendría que nombrar a muchos a quienes admiro, pero podría nombrarte a Nat "King" Cole y el gran Ray Charles, siempre me ha gustado la música tranquila, algo más lenta; soy un gran admirador de la música R&B, pero a la hora de hacer mis canciones quise hacer lo opuesto y ponerle ritmo a ese tipo de música.

Bueno, yo crecí en los 60's, por lo que tuve una gran influencia en la música de esa época. Escogí más de 30 canciones para grabar, pero en esta primera parte "Feeling You! The 60's" solo puse 17 canciones, muchas de ellas mis favoritas como "Always something there to remind me", o de grandes de la música como Bob Dylan, The Righteous Brothers y B.B. King, por nombrar a algunos. Es un CD que me tomó dos años de trabajo y que finalmente logré sacarlo al mercado y ahora pronto trataré de tener la segunda parte de "Feeling You! The 60's".

- Yo creo que el que el público siga yendo a mis conciertos y sigan comprando mi música y canten y bailen conmigo es algo impagable, eso es lo que me motiva a seguir en este sendero musical. Sigo viviendo ese gran momento, me ha tomado más de 40 años para darme cuenta en dónde estoy y de quién soy; todo esto se lo debo a mi público (...) Y hablando de público, la gente de Chile me encanta; es más, todavía tengo la Gaviota de Plata en mi casa en Miami, la tengo muy bien guardada entre todos mis trofeos, cada vez que la veo me recuerda esa noche mágica e inolvidable en Viña del Mar.

Yo creo que la muerte de mis padres, mi papá y mi querida madre, eso.

Difícil responder, pero creo que sería actuar, es algo que aún no he hecho (risas).

-Él es un muy buen amigo, un hombre muy abierto y generoso que siempre me ha atendido muy bien las veces que he ido a visitarlo.

Bueno, solo quiero decirles que los quiero mucho y que estoy ansioso de ir a cantar nuevamente al hermoso Chile. Gracias por seguir mi música y espero verlos a todos esta vez, ya que mi show está renovado, incluiré lo viejo y lo más nuevo en mi show, mis bailarines harán que todos se contagien bailando, serán casi dos horas de baile y de entretención, así que los veo este fin de semana.