Secciones

Fiesta Entre Valles tendrá su tercera versión pensada para toda la familia

Pinto. Gastronomía típica, con degustaciones, además de mucha artesanía y manualidades locales, todo amenizado por destacados folcloristas, serán parte del programa del evento.

E-mail Compartir

Una tremenda parrilla gastronómica, donde el plato que promete ser el más contundente y una verdadera estrella llevará longanizas, costillar, carnes y papas fritas típicas de la zona, es la propuestas que incluirá el programa de la Fiesta Entre Valles de la comuna de Pinto, que en su tercera versión se desarrollará los días 29 y 30 de agosto, a partir de las 11 horas, en la misma Plaza Las Trancas, como ya se ha hecho habitual.

La invitación para esta tentadora Fiesta Costumbrista la extendió el propio alcalde de Pinto, Fernando Chávez Guíñez, en conjunto con la Delegada Provincial de Turismo, Luz Alejandra Melgarejo, y el gestor de esta muestra. David Vivero, Gerente de Operaciones de Valle Las Trancas, quienes acompañados por algunas emprendedoras que participarán durante los dos días, aseguraron que todo está listo y dispuesto para recibir a quienes decidan concurrir al encuentro.

Tejidos típicos de la zona, artesanía en madera nativa, exquisitos vinos, más comida de primera como las famosas empanadas y queques de la "Señora Juanita" o novedosos juguetes, solo por nombrar algunos, son parte de los emprendimientos a los cuales podrán acceder todos los ñublensinos y turistas provenientes de diversas regiones del país o del extranjero, que por estos días se encuentren recorriendo nuestra provincia.

Artistas

El programa de esta Fiesta Costumbrista Entre Valles también contempla un entretenido desfile de artistas folclóricos locales e invitados nacionales, como por ejemplo el conocido Corralero y el conjunto folclórico Los Guatones Leales. También se harán presentes en el escenario, especialmente montado para la ocasión, el Choro Boro y Los Incorregibles, que vienen por primera vez a este mango evento.

La idea, aseguró el alcalde Chávez, es "que todos nuestros ofrecimientos estén al alcance de los bolsillos y que se entienda la necesidad de realizar actividades artísticas y culturales no solo durante el verano, sino que también hemos querido aprovechar las condiciones que ofrece esta época, saliendo ya de un invierno y aprovechando incluso la nieve que tenemos por estos días en Las Trancas".

"'En Pinto no sobra nadie', es el lema de la comuna y por eso hemos querido apoyar esta experiencia porque esta versión tendrá la particularidad que dará cuenta de una verdadera asociatividad que hemos logrado entre el mundo público y el mundo privado, y también la que han logrado entre los mismos emprendedores y expositores de esta fabulosa muestra", explicaron las autoridades presentes.

"Hemos querido juntar los valles de Ñuble y organizar esta muestra cuyo proyecto le presentamos al Gobierno Regional que decidió financiar en parte esta fiesta, como una forma de apoyar y valorar el rescate de nuestras culturas y pueblos, mostrando sobre todo a nuestros niños para que crezcan recordando lo que somos, cultura y tradiciones", agregó Luz Melgarejo.

Es por eso que la invitación es extensiva a todas las familias, explicó David Vivero, para que compartan este fin de semana y aprovechen de manera muy sana todas las bondades que los habitantes de estos valles de Ñuble han logrado obtener desde los campos de esta fecunda tierra.

"A veces somos criticados por apoyar y difundir este tipo de actividades, pero lo cierto es que estamos apoyando las iniciativas locales de nuestra gente", terminó diciendo el propio edil de Pinto.

Valle Las Trancas Está situado a 70 kms. de la ciudad de Chillán, y a sólo 5 kms. antes de la llegada a las famosas Termas de Chillán.

Comuna de Pinto Cuenta con una población cercana a los 10 mil habitantes y otra de las delicias que distingue a esta comuna son sus exquisitas avellanas.

Yolanda Latorre Osses