Secciones

Con banderazo reciben caravana de camioneros contra la violencia

protesta. El grupo de transportistas que traslada 12 camiones destruidos en ataques incendiarios salió ayer desde Temuco con el objetivo de llegar a La Moneda.

E-mail Compartir

A las 21:30 horas de anoche llegó a Chillán la caravana de camioneros que traslada 12 máquinas destruidas en la región de La Araucanía por atentados incendiarios que, según los propios afectados, son cometidos por grupos terroristas.

Los transportistas aseguraron que su fin es llegar a La Moneda para entregarle una carta a la Presidenta Michelle Bachelet, y también para hacer público el descontento y preocupación que existe en el gremio por los constantes robos y ataques que sufren a nivel nacional.

Sergio Pérez, presidente de la Confederación Nacional de Transportes de Carga (CNTC), manifestó su molestia y aseguró que están cansados de ser víctimas de estos grupos terroristas.

Actualmente, en la Ruta 5 Sur asaltan alrededor de tres camiones diarios, según señalaron los propios trabajadores. "Cuando salen de los puertos cargados, a los 15 o 20 kms. de viaje les roban los contenedores. Y en la zona de La Araucanía, solo en el mes de agosto, los violentistas han quemado ocho camiones y otros 320 durante el año", denunció Pérez.

El dirigente además aseguró que son "más de mil camiones los que se roban cada año, particularmente en la zona de San Antonio y Santiago, que es como el triángulo de las bermudas, y lamentablemente la autoridad a hecho oídos sordos a esto", afirman.

recorrido

A las 11 de la mañana de ayer se reunieron los manifestantes en la plaza de Armas de Temuco, donde acudieron a mostrar su solidaridad representantes de la Multigremial de La Araucanía, la Confederación Nacional de Carga de Chile, camioneros de Valparaíso y de los puertos, la Confederación de Camiones de Osorno, camioneros de Llanquihue, de la región del Maule y la Multigremial Nacional.

Tras su partida a las 12:00, la caravana arribó a Los Ángeles a las 14 horas de ayer, finalizando la primera jornada de viaje en Chillán, a las 21 horas.

Hoy se trasladarán a Linares, para luego pasar por Talca, Curicó y Rancagua. Este jueves pretenden llegar a la capital a entregar una carta a la Presidenta Bachelet, donde le hacen sentir su temor y molestia.

Chillán

Antes de llegar a Chillán, los camioneros recibieron todo el apoyo de más de 200 personas que los esperaron en la carretera en la comuna de Bulnes; agricultores, otros camioneros y vecinos del sector se manifestaron con banderas y lienzos a favor de esta movilización hacia Santiago.

Al llegar a Chillán, un gran contingente de Carabineros esperaba a la comitiva para resguardar su seguridad y evitar cualquier problema que pudiera surgir.

En la Tenencia de Carretera, lugar donde pasaron la noche, también se encontraba la concejala Nadia Kaik, quien manifestó su total apoyo al gremio de transportistas, asegurando que no es posible que el gobierno haga oídos sordos a una petición tan legítima. "No puede seguir habiendo este tipo de terrorismo en el sur de Chile", dijo la edil, y agregó: "Hago un llamado a la Presidenta a hacerse presente en este conflicto".

Finalmente, hoy realizarán un recorrido con los camiones quemados por Chillán y se hará un punto de prensa a las 10 de la mañana, para luego dirigirse a Linares.

La caravana pretende llevar en un viaje de 726 kilómetros, 12 camiones que han sido destruidos en distintos ataques incendiarios en la zona, así como maquinaria agrícola también afectada por atentados en predios de la novena región.

Cabe recordar que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, también opinó al respecto, afirmando que no se permitirán las movilizaciones que generen impacto en la vida de los ciudadanos y que por eso no habrá autorización para ingresar a la Región Metropolitana.

Sergio Pérez finalizó pidiendo a las autoridades que no les bloqueen el paso a la capital, pues lo único que harían sería empeorar las cosas.

"Hago un llamado a todos los camioneros de Chile a que se identifiquen con esta Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile, que es la que representa los valores más importantes, como es el emprendimiento, para que luchemos juntos, hombro con hombro, para sacar este país adelante"

Hoy a las 12 horas: En el auditorio de la Cámara de Comercio de Chillán se realizará el lanzamiento de "Juntos contra la Delincuencia", iniciativa que busca generar un amplio movimiento social en el que pueda participar toda la comunidad, para lograr que las autoridades aprueben medidas concretas que permitan disminuir la delincuencia en nuestro país. En la actividad participarán dirigentes vecinales y gremiales de Chillán, e intervendrán los senadores Alberto Espina y Víctor Pérez Varela, además del alcalde Sergio Zarzar Andonie.

Consejo Resolutivo se reúne hoy para decidir adjudicar el Casino para Chillán

E-mail Compartir

El subsecretario de Hacienda Alejandro Micco, presidirá durante esta jornada la primera reunión del Consejo Resolutivo que deberá pronunciarse por la sociedad que se adjudicará el cupo para un Casino de Juegos en la comuna de Chillán, proceso iniciado en enero del 2014.

Dos son las propuestas de inversión que siguen hasta este momento en carrera. Por una parte, el grupo argentino-catalán Boldt-Peralada (fusión entre el grupo argentino Boldt Chile SpA y el español Grup Peralada) presentó a la SCJ un proyecto de inversión de 54,1 millones de dólares. Chillán Casino Resort S. A. sería el nombre y, aseguraron, generará 346 empleos. La intención es instalar 400 tragamonedas, 20 mesas y 60 máquinas de bingo. Además, incorpora la construcción de un hotel 5 estrellas con 86 habitaciones, restaurant y salón de eventos.

Por su parte, Marina del Sol pertenece al influyente grupo empresarial Valmar, es dueña del casino de Talcahuano y recientemente pidió a la SCJ la aprobación para adquirir los casinos de Calama y Osorno. Esta sociedad presentó un proyecto de inversión para construir Marina del Sol Chillán S.A. por 55 millones de dólares, con lo cual pretenden poner en pie un casino con 450 máquinas de azar, 20 mesas y una sala de bingo con 68 asientos. El proyecto planea, también, la creación de cinco parques, un museo, galería de arte, una laguna y hotel de 5 estrellas con 100 habitaciones.

La Superintendencia de Casinos evacuó el 10 de agosto la evaluación final previa a la adjudicación. La decisión está ahora en manos del Consejo Resolutivo, que integran Alejandro Micco (subsecretario de Hacienda); Ricardo Cifuentes (Subdere); Rodrigo Díaz Wörner (intendente del Bio Bío), Eduardo Aninat (consejero), Miguel Zamora (consejero); la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes y el titular de la Superintendencia de Valores y Seguros , Carlos Pavez.