Secciones

Nuevos carros de Bomberos llegan la otra semana a Chillán

gore. Gobierno Regional invirtió 660 millones de pesos en dos vehículos de rescate y más de 100 millones en equipamiento, tras solicitud de voluntarios.

E-mail Compartir

Después de una larga espera, el próximo viernes por fin llegarán los nuevos carrobomba para los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos de Chillán.

El superintendente Héctor Muñoz Weitzel se mostró feliz con el anuncio, pues se trata de un requerimiento necesario e imperioso para el trabajo que día a día realizan los voluntarios.

"Son fantásticos los nuevos carros. Son vehículos de rescate, de agua, con ventiladores para extraer humo, equipamiento para apagar la inflamación de vehículos, distintas herramientas que hoy se pueden ocupar en el rescate urbano", manifestó Muñoz.

Una inversión de 330 millones de pesos por cada uno de los móviles de rescate es lo que costeó el Gobierno regional para conseguir los carros. Además, los vehículos están equipados con material especializado avaluado en cerca de 100 millones de pesos. El superintendente comentó también que de esa cantidad de dinero invertido incluso puede que quede algo para pagar más implementación.

"Hay una diferencia de euros, pero no es seguro, de ser así tendríamos como 22 millones a favor nuestro para invertirlo en más materiales para los carros", dijo Muñoz.

La autoridad bomberil también declaró que una vez que lleguen los carros se hará la tradicional inauguración a la cual asistirían, además de las autoridades locales, el concejo regional y también el intendente Rodrigo Díaz.

Colecta

Por otra parte, el superintendente recordó que el próximo sábado 5 de septiembre se realizará la colecta pública, para dar fin a la festividad del aniversario del Cuerpo de Bomberos de Chillán. Recordemos que anteriormente esta colecta no puedo realizarse por los efectos climáticos en la zona.

"Para esta colecta serán 250 voluntarios los que saldrán a las calles a solicitar la colaboración de la comunidad con nuestro Cuerpo de Bomberos", manifestó Muñoz.

Además de la colecta, se anunció que el 12 de diciembre se realizará una rifa donde se sortearán dos autos y varios premios más, con el fin de recaudar más fondos para equipamiento.

"Espero que todos entiendan que somos una agrupación sin fines de lucro, por lo cual necesitamos la ayuda para solucionar problemas de equipamiento para nuestros voluntarios", agregó el superintendente.

"Queremos Informar a la comunidad que los proyectos de avance con respecto a la descentralización de los cuarteles, las escrituras y las transferencias de terreno, todo lo que corresponde a los trámites realizados por la Tercera (Compañía), están listos y terminados", dijo Héctor Muñoz, con respecto a la descentralización de dos de los cuarteles de la comuna. Está fijado ya que en el año 2016 se construya en forma definitiva el cuartel, para lo que se estaría llamando a licitación en el mes de diciembre de 2015, y además se aprobó en la última sesión del Core la cesión de terreno de la Quinta Compañía. "Esto es un hito histórico, ya que si Dios quiere vamos terminar el 2017 con dos cuarteles descentralizados", concluyó el superintendente.

Municipio confirma lugar donde se harán las ramadas para este 18 de septiembre

chillán. Avenida Brasil N°80 es la dirección del sitio que se utilizará para instalar las fondas este 2015. El lugar ya había sido usado para las ramadas el año 2013.
E-mail Compartir

Según informó el municipio chillanejo, el lugar donde se instalarán este año las ramadas será el predio ubicado en Avenida Brasil N°80, sitio contiguo a las dependencias de Adelco y que en años anteriores también fue utilizado para las fondas.

Hasta ahora se contabilizan cinco ramadas que funcionarían ese día, 3 chicherías, 6 fritanguerías, 6 stand y tres puestos de juegos.

En este momento se está en pleno proceso de adjudicación de los lotes. Además, para esta festividad se licitaron baños químicos para las ramadas y también para el proceso de instalación de éstas.

Por seguridad de quienes concurran al lugar también se ha trabajado en los arranques eléctricos y se comenzará a despejar el lugar para el inicio de las labores de instalación.

Rosa Reyes, miembro de la directiva de ramaderos de Chillán, aseguró que aún no se les ha dicho nada oficial desde el municipio, pero que ellos están tranquilos y a la espera de la confirmación del lugar.

"A nosotros nos citaron para el día jueves para que nos digan oficialmente dónde se harán las ramadas, así que hay que esperar hasta ese día", aseguró.

El lugar elegido, Avenida Brasil casi esquina con Ecuador, es un lugar privado, cerrado y seguro, y además se encuentra dentro de las cuatro avenidas de la ciudad, cuestión que resulta importante para quienes instalan ramadas, ya que en algún momento se les ubicó en el antiguo bypass que quedaba totalmente alejado, lo cual perjudicó a quienes no tenían cómo llegar hasta allá.

Para estas Fiestas Patrias también estará dispuesto un alto contingente policial, para de esta forma resguardar la seguridad de quienes lleguen a disfrutar de las ramadas chillanejas de este 2015.

Regantes y Eléctrica Puntilla S.A. firman acuerdo por construcción de Central Itata

E-mail Compartir

La Comunidad de Aguas del Canal Casablanca - Itata y Eléctrica Puntilla S.A. firmaron un importante acuerdo de colaboración que beneficiará a ambas partes. Las negociaciones habían comenzado en enero, cuando la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, convocó a una mesa de trabajo entre Eléctrica Puntilla S.A. y los canalistas, luego que éstos manifestaran su preocupación de que la central Itata iba a perjudicar el uso de sus derechos de agua.

En el acuerdo, firmado por Nicanor Arteaga, presidente de la Comunidad de Aguas Canal Casablanca Itata, y por representantes de Eléctrica Puntilla S.A., se autoriza a la empresa para ejecutar las obras del canal de aducción del proyecto Central Itata -en la zona que intersecta el canal de descarga de la Comunidad de Aguas-, a cambio de la entrega de una suma de dinero que deberá ser destinada a financiar obras de mejora en el Canal Casablanca Itata y la adquisición de maquinaria. Entre ellas destacan trabajos para aumentar la profundidad del cauce en 60 cms; construir cuatro ramplas de acceso y un camino de servidumbre en la zona comprendida entre la bocatoma del canal Casablanca y el sifón del río Dañicalqui; construir un puente e instalar dos compuertas sobre el estero Perquenco, comprar una retroexcavadora y levantar un terraplén al comienzo del canal Casablanca para evitar que ingresen las crecidas del río Itata. Además, Eléctrica Puntilla S.A. medirá el caudal del río y el que ingresa al canal de aducción de la Central, y enviará una vez al día la información a los regantes. La primera medición será para asegurar el cumplimiento del caudal ecológico por el Salto del Itata y la segunda para que los canalistas verifiquen el cumplimiento de su derecho de agua.

"El desarrollo de Ñuble y de la Región del Bío Bío tienen que ir de la mano"

Eguiluz. Ambas regiones deben tener una mirada común y complementaria.
E-mail Compartir

"La nueva Región de Ñuble tiene que potenciar el desarrollo de la agroindustria y la Región del Bío Bío tiene que centrar su crecimiento en el sistema portuario, y ambas regiones deben mantener una mirada común y complementaria", afirmó el consejero regional, Claudio Eguiluz.

Puntualizó que "sin duda Ñuble dará un gran paso al convertirse en Región, ya que le permitirá disponer de recursos y herramientas propias para orientar su desarrollo, pero claramente para que el proceso sea exitoso tienen que existir puntos de complementariedad con la Región del Bío Bío y su zona portuaria".

En esta línea, Eguiluz dijo que "la provincia de Ñuble tiene que comenzar a trabajar ahora su estrategia de desarrollo y no esperar que la Ley sea aprobada, y en esa ella la agroindustria tiene que ser la protagonista, porque está la materia prima y las bases".

Junto a lo anterior, "Ñuble tiene que pensar en el comercio exterior y para eso los puertos de la Región del Bío Bío son fundamentales, por lo tanto hay que planificar un desarrollo complementario".

A juicio de Eguiluz "acá tenemos que pelear los recursos en el nivel central y el proceso de discusión y formación de la Región de Ñuble es la oportunidad para pensar en la ejecución de proyectos emblemáticos como el ferrocarril que una Chillán con los puertos de la bahía de Concepción".

Por lo anterior, planteó "un plan de obras públicas productivas, que sea definido por el Gobierno Regional, con participación del Consejo, y junto con ello idear un plan de acción para lograr la concreción de las obras".