Secciones

Alumnas brillaron en Encuentro de Talleres de Danza

cultura. Alrededor de treinta niñas y jóvenes deslumbraron al público asistente con su trabajo artístico en la Escuela Claudio Arrau.
E-mail Compartir

El temporal que vivió nuestra ciudad no fue impedimento para que alrededor de una treintena de niñas y jóvenes demostraran su talento ante un auditorio que las esperaba ansioso y las recibió entre aplausos. Y es que la III versión del Encuentro de Talleres de Danza de Escuelas Artísticas de Chillán fue todo un éxito.

Con la participación de delegaciones de las escuelas artísticas de Concepción y San Carlos, además de la anfitriona de Chillán, se realizó el trabajo cultural artístico.

El encuentro estuvo a cargo de la profesora de danza y licenciada en artes Edith Hernández, quien además de dictar unas clases, se mostró muy emocionada con la recepción que tuvo la propuesta realizada hace tres años por la Escuela de Cultura y Difusión Artística "Claudio Arrau León", a pesar de las inclemencias del tiempo.

La coordinadora del encuentro de escuelas de culturas artísticas indicó que "esta es una excelente oportunidad para que se desarrollen lazos entre las escuelas y se pueda producir un trabajo conjunto y colaborativo entre las academias, y de esta forma, proyectar el trabajo artístico que se desarrolla en la región, acorde a los objetivos de promover las políticas culturales instaladas por el gobierno a través del Mineduc y el Consejo de la cultura y las artes, para generar espacios artísticos, circuitos culturales y la creación de audiencias".

Además, agregó que "este año se crearon lazos muy importantes para desarrollar un nuevo encuentro el 2016, donde esperamos incorporar también la danza afro que se práctica en Concepción, y que acá no se trabaja, entonces es una excelente posibilidad poder tener una muestra de este tipo de danza que es algo nuevo", comentó la profesora Edith.

La apuesta en esta oportunidad de la escuela de Cultura artística de Chillán fue presentar un montaje de una suite del primer grupal del ballet Paquita y una suite del ballet La bella durmiente.

Murfi: La banda chillaneja que pelea un cupo en Hard Rock Café Santiago

Música. Otro de los proyectos es sacar su álbum debut, "Entradas agotadas" para octubre de este año.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Murfi nace con la idea de crear un nuevo proyecto musical, con ideas frescas y conceptos renovados, pero que por sobretodo tuviesen la capacidad de resaltar en la escena musical chilena. Así fue como tres jóvenes chillanejos decidieron tomar sus maletas y emprender rumbo a la capital para, además de desarrollarse en el ámbito personal, emprender sus desafíos musicales con esta banda llena de energía y ambiciosos proyectos.

La banda chillaneja, radicada en Santiago, está conformada por Benjamín Bocaz (voz principal y guitarra), Cristián Martínez (bajo) y Matías Loyola (guitarra y coros). Estos tres jóvenes tuvieron la necesidad de incorporar en su repertorio musical referencias de lo que suena actualmente en todo el mundo musical, mezclarlo con los pensamientos de cada uno de los integrantes, y así dar vida a temas que se han viralizado en internet como "Entradas agotadas", "Bienvenidos" o "Recompensa".

"El camino lo estamos recién comenzando, somos cautos y para poder salir a tocar a grandes escenarios necesitamos algo sólido y potente; eso es lo que estamos trabajando aún, un disco debut que genere impacto, y por sobre todo identidad en el mensaje que queremos entregar", explicó Cristián Martínez, bajista de Murfi.

Hard Rock Café Santiago

Entre mas de 350 bandas inscritas, de todo el país, Murfi fue una de las 111 bandas seleccionadas por Hard Rock Café Santiago para la siguiente etapa de votación. Ahora, es el turno del público decidir quienes serán las doce bandas más populares que tendrán la posibilidad de tocar en vivo en el local santiaguino y demostrar todo su talento en escena, desde el 23 al 26 de septiembre, desde donde se conocerá a un ganador que representará al país en un festival internacional.

Hasta el momento, Murfi es uno de los que lidera las votaciones, con cerca de 800 "me gusta", pero aún así necesitan el apoyo del público chillanejo.

"Buscamos un lugar en la escena musical chilena y para esto se deben superar estas instancias de competencia donde se necesita el apoyo masivo de las personas que usan facebook, además creemos que estamos trabajando muy profesionalmente para lograr un producto musical muy atractivo y genere algo que contribuya a la sociedad", comentó el bajista.

El link lo pueden encontrar en la página de facebook Murfi Chile y podrán ayudar con sus propios likes.

"También, en la página, podrán escuchar nuestra canción en competencia "Entradas agotadas" que es el single principal del disco que se lanzara en octubre", adelantó Martínez.

eL NOMBRE

El nombre de la banda también tiene su mística, según el bajista, ya que "el pensamiento central obedece a la Ley de Murphy: 'todo lo que pueda suceder sucederá'. Es de ahí donde también proviene el nombre de la banda". Lo principal -dijo- es "dejarse llevar por el impulso y enseñar a la gente que todo en la vida se puede realizar, solo basta con querer hacerlo".